Eufemismos sobre la muerte en el Diccionario de la lengua española y en el Diccionario de uso del español

ResumenEl presente artículo constituye un estudio comparativo en el que se coteja la presentación de diversos eufemismos comunes para hablar de la muerte en dos diccionarios: el Diccionario de la lengua española (DLE), de la RAE y la ASALE (2016) y el Diccionario de uso del español (DUE), de Moliner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Daniela Soledad
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Lenguas 2019
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReDILLeT/article/view/27130
Aporte de:
id I10-R330-article-27130
record_format ojs
spelling I10-R330-article-271302020-12-29T20:23:22Z Eufemismos sobre la muerte en el Diccionario de la lengua española y en el Diccionario de uso del español González, Daniela Soledad ResumenEl presente artículo constituye un estudio comparativo en el que se coteja la presentación de diversos eufemismos comunes para hablar de la muerte en dos diccionarios: el Diccionario de la lengua española (DLE), de la RAE y la ASALE (2016) y el Diccionario de uso del español (DUE), de Moliner Ruiz (2009 [1966-67]). Algunos de estos eufemismos son fallecer, descansar, reposar, volar al cielo, perder la vida, entregar la vida, desaparecer y finar. El enfoque de la investigación es cognitivo-funcional. En primer lugar, se explica qué son los eufemismos, se los caracteriza y se argumenta por qué pueden ser considerados una clase de metáforas/metonimias. En segundo lugar, se pasa revista a los artículos lexicográficos del DLE que contienen referencias a la muerte o al morir. Se observa su presencia en los diccionarios seleccionados; además, se constata si se hallan marcados como eufemismos, como términos propios de un campo específico o como metáforas. Por último, se etiquetan los casos encontrados con diversas metáforas y metonimias conceptuales. Luego se hace la misma revisión en el DUE. Finalmente, se presentan los resultados de la comparación y se sugieren otros aspectos que sería útil explorar en relación con el tema. Palabras clave: eufemismos • muerte • diccionario • metáfora • metonimia AbstractThis article is a comparative study in which the presentation of various common euphemisms to talk about death in two dictionaries is collated: the Diccionario de la lengua española (DLE), by RAE and ASALE (2016) and the Diccionario de uso del español (DUE), by Moliner Ruiz (2009 [1966-67]). Some of these euphemisms are fallecer, descansar, reposar, volar al cielo, perder la vida, entregar la vida, desaparecer and finar. The research approach is cognitive-functional. First, euphemisms are defined and characterized; furthermore, it is argued why they can be considered a type of metaphors/metonymies. Secondly, the lexical articles of DLE containing references to death or the process of dying are reviewed. Its presence is observed in the selected dictionaries; In addition, it is verified whether they are marked as euphemisms, as specific terms of a specific field or as metaphors. Finally, the cases found are labeled with various conceptual metaphors and metonymies. Then the same revision is done in the DUE. Finally, the results of the comparison are presented and other aspects that would be useful to explore in relation to the topic are suggested. Keywords: euphemisms • death • dictionary • metaphor • metonymy Facultad de Lenguas 2019-12-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReDILLeT/article/view/27130 Revista Digital Internacional de Lexicología, Lexicografía y Terminología; Núm. 2 (2019); 151-170 2618-2882 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReDILLeT/article/view/27130/28797
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-330
container_title_str Revista Digital Internacional de Lexicología, Lexicografía y Terminología
language Español
format Artículo revista
author González, Daniela Soledad
spellingShingle González, Daniela Soledad
Eufemismos sobre la muerte en el Diccionario de la lengua española y en el Diccionario de uso del español
author_facet González, Daniela Soledad
author_sort González, Daniela Soledad
title Eufemismos sobre la muerte en el Diccionario de la lengua española y en el Diccionario de uso del español
title_short Eufemismos sobre la muerte en el Diccionario de la lengua española y en el Diccionario de uso del español
title_full Eufemismos sobre la muerte en el Diccionario de la lengua española y en el Diccionario de uso del español
title_fullStr Eufemismos sobre la muerte en el Diccionario de la lengua española y en el Diccionario de uso del español
title_full_unstemmed Eufemismos sobre la muerte en el Diccionario de la lengua española y en el Diccionario de uso del español
title_sort eufemismos sobre la muerte en el diccionario de la lengua española y en el diccionario de uso del español
description ResumenEl presente artículo constituye un estudio comparativo en el que se coteja la presentación de diversos eufemismos comunes para hablar de la muerte en dos diccionarios: el Diccionario de la lengua española (DLE), de la RAE y la ASALE (2016) y el Diccionario de uso del español (DUE), de Moliner Ruiz (2009 [1966-67]). Algunos de estos eufemismos son fallecer, descansar, reposar, volar al cielo, perder la vida, entregar la vida, desaparecer y finar. El enfoque de la investigación es cognitivo-funcional. En primer lugar, se explica qué son los eufemismos, se los caracteriza y se argumenta por qué pueden ser considerados una clase de metáforas/metonimias. En segundo lugar, se pasa revista a los artículos lexicográficos del DLE que contienen referencias a la muerte o al morir. Se observa su presencia en los diccionarios seleccionados; además, se constata si se hallan marcados como eufemismos, como términos propios de un campo específico o como metáforas. Por último, se etiquetan los casos encontrados con diversas metáforas y metonimias conceptuales. Luego se hace la misma revisión en el DUE. Finalmente, se presentan los resultados de la comparación y se sugieren otros aspectos que sería útil explorar en relación con el tema. Palabras clave: eufemismos • muerte • diccionario • metáfora • metonimia AbstractThis article is a comparative study in which the presentation of various common euphemisms to talk about death in two dictionaries is collated: the Diccionario de la lengua española (DLE), by RAE and ASALE (2016) and the Diccionario de uso del español (DUE), by Moliner Ruiz (2009 [1966-67]). Some of these euphemisms are fallecer, descansar, reposar, volar al cielo, perder la vida, entregar la vida, desaparecer and finar. The research approach is cognitive-functional. First, euphemisms are defined and characterized; furthermore, it is argued why they can be considered a type of metaphors/metonymies. Secondly, the lexical articles of DLE containing references to death or the process of dying are reviewed. Its presence is observed in the selected dictionaries; In addition, it is verified whether they are marked as euphemisms, as specific terms of a specific field or as metaphors. Finally, the cases found are labeled with various conceptual metaphors and metonymies. Then the same revision is done in the DUE. Finally, the results of the comparison are presented and other aspects that would be useful to explore in relation to the topic are suggested. Keywords: euphemisms • death • dictionary • metaphor • metonymy
publisher Facultad de Lenguas
publishDate 2019
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReDILLeT/article/view/27130
work_keys_str_mv AT gonzalezdanielasoledad eufemismossobrelamuerteeneldiccionariodelalenguaespanolayeneldiccionariodeusodelespanol
first_indexed 2024-09-03T22:50:52Z
last_indexed 2024-09-03T22:50:52Z
_version_ 1809217069934182400