Los neologismos por préstamo y los periodistas: cuestionario

Al observar por más de una década la aparición de nuevas palabras en prensa escrita en español, la Antena Chilena de Neología ha constatado la presencia de neologismos léxicos formados con recursos propios de la lengua, neologismos semánticos y neologismos por préstamo, de acuerdo con la clasificaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gerding Salas, Constanza, Cañete González, Paola, Adam, Carolin
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Lenguas 2018
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReDILLeT/article/view/22227
Aporte de:
id I10-R330-article-22227
record_format ojs
spelling I10-R330-article-222272020-12-29T20:23:36Z Los neologismos por préstamo y los periodistas: cuestionario Gerding Salas, Constanza Cañete González, Paola Adam, Carolin Al observar por más de una década la aparición de nuevas palabras en prensa escrita en español, la Antena Chilena de Neología ha constatado la presencia de neologismos léxicos formados con recursos propios de la lengua, neologismos semánticos y neologismos por préstamo, de acuerdo con la clasificación que propone el Observatori de Neología de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Este observatorio dirige el proyecto Antenas Neológicas del cual la Antena Chilena de Neología forma parte. De las observaciones realizadas por el grupo chileno han surgido investigaciones que dan cuenta de la incorporación de préstamos de diversas lenguas al español, así como también de la integración de unidades léxicas provenientes específicamente del inglés (Gerding y Fuentes, 2011; Gerding et al., 2012a; Gerding et al., 2012b; Gerding et al., 2014). Tomando como base estos hallazgos, el actual proyecto de este grupo de investigación tiene como finalidad determinar la preponderancia de la función de los periodistas como agentes de importación de léxico de diversas lenguas y, en particular, de léxico anglicado al español. A la vez, se propone desentrañar las razones que moverían a los profesionales de la prensa a incorporar o no este tipo de léxico. Para dilucidar este fenómeno, se ha diseñado un cuestionario en el que se indaga acerca de diversos aspectos relativos a las prácticas lingüísticas de los periodistas, a saber, el uso de préstamos en español ya sea por adopción o con adaptación, las lenguas de procedencia, los ámbitos de uso, las restricciones en su empleo, la utilización de marcas tipográficas para distinguirlos y la importancia autoatribuida al rol del periodista en la incorporación de voces extranjeras. La aplicación de este cuestionario semiestructurado se realizará vía correo electrónico y cubrirá una muestra heterogénea de periodistas en ejercicio profesional en distintos ámbitos de desempeño. Facultad de Lenguas 2018-12-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReDILLeT/article/view/22227 Revista Digital Internacional de Lexicología, Lexicografía y Terminología; Núm. 1 (2018) 2618-2882 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReDILLeT/article/view/22227/21826 Derechos de autor 2018 Constanza Gerding Salas, Paola Cañete González, Carolin Adam
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-330
container_title_str Revista Digital Internacional de Lexicología, Lexicografía y Terminología
language Español
format Artículo revista
author Gerding Salas, Constanza
Cañete González, Paola
Adam, Carolin
spellingShingle Gerding Salas, Constanza
Cañete González, Paola
Adam, Carolin
Los neologismos por préstamo y los periodistas: cuestionario
author_facet Gerding Salas, Constanza
Cañete González, Paola
Adam, Carolin
author_sort Gerding Salas, Constanza
title Los neologismos por préstamo y los periodistas: cuestionario
title_short Los neologismos por préstamo y los periodistas: cuestionario
title_full Los neologismos por préstamo y los periodistas: cuestionario
title_fullStr Los neologismos por préstamo y los periodistas: cuestionario
title_full_unstemmed Los neologismos por préstamo y los periodistas: cuestionario
title_sort los neologismos por préstamo y los periodistas: cuestionario
description Al observar por más de una década la aparición de nuevas palabras en prensa escrita en español, la Antena Chilena de Neología ha constatado la presencia de neologismos léxicos formados con recursos propios de la lengua, neologismos semánticos y neologismos por préstamo, de acuerdo con la clasificación que propone el Observatori de Neología de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Este observatorio dirige el proyecto Antenas Neológicas del cual la Antena Chilena de Neología forma parte. De las observaciones realizadas por el grupo chileno han surgido investigaciones que dan cuenta de la incorporación de préstamos de diversas lenguas al español, así como también de la integración de unidades léxicas provenientes específicamente del inglés (Gerding y Fuentes, 2011; Gerding et al., 2012a; Gerding et al., 2012b; Gerding et al., 2014). Tomando como base estos hallazgos, el actual proyecto de este grupo de investigación tiene como finalidad determinar la preponderancia de la función de los periodistas como agentes de importación de léxico de diversas lenguas y, en particular, de léxico anglicado al español. A la vez, se propone desentrañar las razones que moverían a los profesionales de la prensa a incorporar o no este tipo de léxico. Para dilucidar este fenómeno, se ha diseñado un cuestionario en el que se indaga acerca de diversos aspectos relativos a las prácticas lingüísticas de los periodistas, a saber, el uso de préstamos en español ya sea por adopción o con adaptación, las lenguas de procedencia, los ámbitos de uso, las restricciones en su empleo, la utilización de marcas tipográficas para distinguirlos y la importancia autoatribuida al rol del periodista en la incorporación de voces extranjeras. La aplicación de este cuestionario semiestructurado se realizará vía correo electrónico y cubrirá una muestra heterogénea de periodistas en ejercicio profesional en distintos ámbitos de desempeño.
publisher Facultad de Lenguas
publishDate 2018
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReDILLeT/article/view/22227
work_keys_str_mv AT gerdingsalasconstanza losneologismosporprestamoylosperiodistascuestionario
AT canetegonzalezpaola losneologismosporprestamoylosperiodistascuestionario
AT adamcarolin losneologismosporprestamoylosperiodistascuestionario
first_indexed 2024-09-03T22:50:45Z
last_indexed 2024-09-03T22:50:45Z
_version_ 1809217063207567360