Prevalencia de acúfenos y uso de dispositivos electrónicos en población de la Provincia de Córdoba
Resumen: El presente estudio evaluó la prevalencia de acúfenos y el uso de dispositivos de audio entre la población de Córdoba. Se realizó un estudio descriptivo transversal con una muestra de 1402 participantes, recolectando datos mediante una encuesta administrada en formato G...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/47617 |
Aporte de: |
id |
I10-R327-article-47617 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-327 |
container_title_str |
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Electronics devices tinnitus hearing test Dispositivos electrónicos acúfenos controles auditivos . |
spellingShingle |
Electronics devices tinnitus hearing test Dispositivos electrónicos acúfenos controles auditivos . Vargas, D Cruz, FV Franco Fernández, A Parra, SM Lucca, ME Prevalencia de acúfenos y uso de dispositivos electrónicos en población de la Provincia de Córdoba |
topic_facet |
Electronics devices tinnitus hearing test Dispositivos electrónicos acúfenos controles auditivos . |
author |
Vargas, D Cruz, FV Franco Fernández, A Parra, SM Lucca, ME |
author_facet |
Vargas, D Cruz, FV Franco Fernández, A Parra, SM Lucca, ME |
author_sort |
Vargas, D |
title |
Prevalencia de acúfenos y uso de dispositivos electrónicos en población de la Provincia de Córdoba |
title_short |
Prevalencia de acúfenos y uso de dispositivos electrónicos en población de la Provincia de Córdoba |
title_full |
Prevalencia de acúfenos y uso de dispositivos electrónicos en población de la Provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Prevalencia de acúfenos y uso de dispositivos electrónicos en población de la Provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de acúfenos y uso de dispositivos electrónicos en población de la Provincia de Córdoba |
title_sort |
prevalencia de acúfenos y uso de dispositivos electrónicos en población de la provincia de córdoba |
description |
Resumen:
El presente estudio evaluó la prevalencia de acúfenos y el uso de dispositivos de audio entre la población de Córdoba.
Se realizó un estudio descriptivo transversal con una muestra de 1402 participantes, recolectando datos mediante una encuesta administrada en formato Google Forms. Los participantes respondieron preguntas sobre controles auditivos, acúfenos y el uso de dispositivos de audio. El análisis se llevó a cabo utilizando software estadístico para evaluar frecuencias y porcentajes, además de realizar análisis cruzados para examinar las relaciones entre las variables.
Los resultados mostraron que el 53.1% de la población se ha realizado controles auditivos, y que el 4.2% experimenta acúfenos constantemente, mientras que el 75.9% los experimenta ocasionalmente. El 60.8% de los encuestados usa dispositivos de audio regularmente, siendo los auriculares los más comunes. Aunque inicialmente se observó una posible relación entre el uso de dispositivos de audio y la prevalencia de acúfenos, el análisis estadístico no confirmó una asociación significativa (p = 0,2290). Es importante destacar que la muestra tenía disparidades en edad, sexo y nivel educativo, lo que podría haber afectado los resultados y la representatividad. El análisis demográfico reveló que los jóvenes y los hombres reportan una mayor prevalencia de acúfenos en comparación con otros grupos.
En conclusión, es importante destacar que los resultados obtenidos subrayan la importancia de implementar medidas de protección auditiva y promover prácticas seguras de uso de dispositivos de audio. |
publisher |
Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/47617 |
work_keys_str_mv |
AT vargasd prevalenciadeacufenosyusodedispositivoselectronicosenpoblaciondelaprovinciadecordoba AT cruzfv prevalenciadeacufenosyusodedispositivoselectronicosenpoblaciondelaprovinciadecordoba AT francofernandeza prevalenciadeacufenosyusodedispositivoselectronicosenpoblaciondelaprovinciadecordoba AT parrasm prevalenciadeacufenosyusodedispositivoselectronicosenpoblaciondelaprovinciadecordoba AT luccame prevalenciadeacufenosyusodedispositivoselectronicosenpoblaciondelaprovinciadecordoba AT vargasd prevalenceoftinnitusanduseofelectronicdevicesinthepopulationoftheprovinceofcordoba AT cruzfv prevalenceoftinnitusanduseofelectronicdevicesinthepopulationoftheprovinceofcordoba AT francofernandeza prevalenceoftinnitusanduseofelectronicdevicesinthepopulationoftheprovinceofcordoba AT parrasm prevalenceoftinnitusanduseofelectronicdevicesinthepopulationoftheprovinceofcordoba AT luccame prevalenceoftinnitusanduseofelectronicdevicesinthepopulationoftheprovinceofcordoba |
first_indexed |
2025-02-05T22:06:24Z |
last_indexed |
2025-02-05T22:06:24Z |
_version_ |
1823256802712616960 |
spelling |
I10-R327-article-476172024-12-17T15:47:10Z Prevalencia de acúfenos y uso de dispositivos electrónicos en población de la Provincia de Córdoba Prevalence of tinnitus and use of electronic devices in the population of the province of Córdoba . Vargas, D Cruz, FV Franco Fernández, A Parra, SM Lucca, ME Electronics devices tinnitus hearing test Dispositivos electrónicos acúfenos controles auditivos . Resumen: El presente estudio evaluó la prevalencia de acúfenos y el uso de dispositivos de audio entre la población de Córdoba. Se realizó un estudio descriptivo transversal con una muestra de 1402 participantes, recolectando datos mediante una encuesta administrada en formato Google Forms. Los participantes respondieron preguntas sobre controles auditivos, acúfenos y el uso de dispositivos de audio. El análisis se llevó a cabo utilizando software estadístico para evaluar frecuencias y porcentajes, además de realizar análisis cruzados para examinar las relaciones entre las variables. Los resultados mostraron que el 53.1% de la población se ha realizado controles auditivos, y que el 4.2% experimenta acúfenos constantemente, mientras que el 75.9% los experimenta ocasionalmente. El 60.8% de los encuestados usa dispositivos de audio regularmente, siendo los auriculares los más comunes. Aunque inicialmente se observó una posible relación entre el uso de dispositivos de audio y la prevalencia de acúfenos, el análisis estadístico no confirmó una asociación significativa (p = 0,2290). Es importante destacar que la muestra tenía disparidades en edad, sexo y nivel educativo, lo que podría haber afectado los resultados y la representatividad. El análisis demográfico reveló que los jóvenes y los hombres reportan una mayor prevalencia de acúfenos en comparación con otros grupos. En conclusión, es importante destacar que los resultados obtenidos subrayan la importancia de implementar medidas de protección auditiva y promover prácticas seguras de uso de dispositivos de audio. Abstract: The present study evaluated the prevalence of tinnitus and the use of audio devices among the population of Córdoba. A cross-sectional descriptive study was conducted with a sample of 1402 participants, collecting data through a survey administered via Google Forms. Participants answered questions about hearing check-ups, tinnitus, and the use of audio devices. The analysis was carried out using statistical software to evaluate frequencies and percentages, in addition to performing cross-sectional analysis to examine the relationships between the variables. The results showed that 53.1% of the population has had hearing checks, and that 4.2% experience tinnitus constantly, while 75.9% experience it occasionally. Additionally, 60.8% of respondents use audio devices regularly, with headphones being the most common. Although a possible relationship between the use of audio devices and the prevalence of tinnitus was initially observed, statistical analysis did not confirm a significant association (p = 0.2290). It is important to note that the sample had disparities in age, gender, and educational level, which could have affected the results and representativeness. The Demographic analysis revealed that young people and men report a higher prevalence of tinnitus compared to other groups. In conclusion, it is important to highlight that the results obtained underline the importance of implementing hearing protection measures and promoting safe practices for the use of audio devices. . Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2024-10-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/47617 10.31053/1853.0605.v81.nSuplemento JIC XXV.47617 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba.; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV Revista da Faculdade de Ciências Médicas de Córdoba; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV 1853-0605 0014-6722 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/47617/47805 Derechos de autor 2024 Universidad Nacional de Córdoba https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |