Vía de señalización no clásica de testosterona y las vesículas extracelulares en la proliferación celular de la hiperplasia prostática benigna

La testosterona (T) regula el crecimiento normal prostático y podría contribuir al crecimiento patológico en la vejez, induciendo hiperplasia prostática benigna (HPB). Dos vías de acción de T fueron reportadas: la clásica, involucrando receptores androgénicos intracitoplasmáticos; y una no clásica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Díaz AE, AE, Roldán Gallardo , FF, Romero Humacata, JF, López Seoane, M, Maldonado , CA, Quintar, AA
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2024
Materias:
.
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46773
Aporte de:
id I10-R327-article-46773
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-327
container_title_str Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
language Español
format Artículo revista
topic benign prostatic hyperplasia
sromal cells
testosterone
extracellular vesicles
hiperplasia prostática benigna
testosterona
vesículas extracelulares
.
spellingShingle benign prostatic hyperplasia
sromal cells
testosterone
extracellular vesicles
hiperplasia prostática benigna
testosterona
vesículas extracelulares
.
Díaz AE, AE
Roldán Gallardo , FF
Romero Humacata, JF
López Seoane, M
Maldonado , CA
Quintar, AA
Vía de señalización no clásica de testosterona y las vesículas extracelulares en la proliferación celular de la hiperplasia prostática benigna
topic_facet benign prostatic hyperplasia
sromal cells
testosterone
extracellular vesicles
hiperplasia prostática benigna
testosterona
vesículas extracelulares
.
author Díaz AE, AE
Roldán Gallardo , FF
Romero Humacata, JF
López Seoane, M
Maldonado , CA
Quintar, AA
author_facet Díaz AE, AE
Roldán Gallardo , FF
Romero Humacata, JF
López Seoane, M
Maldonado , CA
Quintar, AA
author_sort Díaz AE, AE
title Vía de señalización no clásica de testosterona y las vesículas extracelulares en la proliferación celular de la hiperplasia prostática benigna
title_short Vía de señalización no clásica de testosterona y las vesículas extracelulares en la proliferación celular de la hiperplasia prostática benigna
title_full Vía de señalización no clásica de testosterona y las vesículas extracelulares en la proliferación celular de la hiperplasia prostática benigna
title_fullStr Vía de señalización no clásica de testosterona y las vesículas extracelulares en la proliferación celular de la hiperplasia prostática benigna
title_full_unstemmed Vía de señalización no clásica de testosterona y las vesículas extracelulares en la proliferación celular de la hiperplasia prostática benigna
title_sort vía de señalización no clásica de testosterona y las vesículas extracelulares en la proliferación celular de la hiperplasia prostática benigna
description La testosterona (T) regula el crecimiento normal prostático y podría contribuir al crecimiento patológico en la vejez, induciendo hiperplasia prostática benigna (HPB). Dos vías de acción de T fueron reportadas: la clásica, involucrando receptores androgénicos intracitoplasmáticos; y una no clásica, con efectos no completamente dilucidados, que implica receptores de membrana. La HPB resulta de un desbalance en la comunicación intercelular prostática, que podría estar mediado por vesículas extracelulares (EVs), transportadoras de biomoléculas. Por ello, evaluamos el efecto de T, mediado por sus dos vías, en células estromales prostáticas humanas (CEPH) y el rol de las EVs en la proliferación celular. Se establecieron cultivos primarios de CEPH de muestras de pacientes con HPB (n=4); los ensayos se realizaron por triplicado y se aplicó ANOVA con posterior test de Tukey para el análisis estadístico. Las CEPH fueron estimuladas durante 24h con T [10-7M, para la vía clásica] y con T-BSA [10-7M, para la vía no clásica]. Mediante inmunocitoquímica de Ki‑67 y prueba de absorbancia de resazurina se observó que T-BSA incrementó la proliferación y viabilidad celular vs. control en CEPH, respectivamente (**p<0.01 y *p<0.05). Se aislaron EVs provenientes de CEPH expuestas a T o T-BSA mediante ultracentrifugación diferencial (pellet 150K). La confirmación de identidad de EVs mediante inmunomarcación de CD63 conjugado a oro coloidal y la contabilización por microscopía electrónica de transmisión, determinaron que T-BSA indujo una mayor liberación de EVs vs. T (**p<0.01), en el rango de 15‑45nm, correspondiente a exosomas. Finalmente, se analizó mediante Ki‑67 la participación de EVs en la proliferación inducida de manera autocrina y paracrina sobre CEPH y células epiteliales (PC3) respectivamente, utilizando como estímulo las EVs de CEPH tratadas con T y T-BSA por 24h. Las EVs de CEPH estimuladas con T‑BSA aumentaron la proliferación en CEPH y PC3 (***p<0.001 y **p<0.01, respectivamente). En resumen, la testosterona, a través de la vía no clásica y la liberación de EVs, promueve la proliferación de células prostáticas, lo que podría contribuir al desarrollo de la HPB.
publisher Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46773
work_keys_str_mv AT diazaeae viadesenalizacionnoclasicadetestosteronaylasvesiculasextracelularesenlaproliferacioncelulardelahiperplasiaprostaticabenigna
AT roldangallardoff viadesenalizacionnoclasicadetestosteronaylasvesiculasextracelularesenlaproliferacioncelulardelahiperplasiaprostaticabenigna
AT romerohumacatajf viadesenalizacionnoclasicadetestosteronaylasvesiculasextracelularesenlaproliferacioncelulardelahiperplasiaprostaticabenigna
AT lopezseoanem viadesenalizacionnoclasicadetestosteronaylasvesiculasextracelularesenlaproliferacioncelulardelahiperplasiaprostaticabenigna
AT maldonadoca viadesenalizacionnoclasicadetestosteronaylasvesiculasextracelularesenlaproliferacioncelulardelahiperplasiaprostaticabenigna
AT quintaraa viadesenalizacionnoclasicadetestosteronaylasvesiculasextracelularesenlaproliferacioncelulardelahiperplasiaprostaticabenigna
AT diazaeae testosteronenonclassicsignallingpathwayandextracellularvesiclesincellproliferationofbenignprostatichyperplasia
AT roldangallardoff testosteronenonclassicsignallingpathwayandextracellularvesiclesincellproliferationofbenignprostatichyperplasia
AT romerohumacatajf testosteronenonclassicsignallingpathwayandextracellularvesiclesincellproliferationofbenignprostatichyperplasia
AT lopezseoanem testosteronenonclassicsignallingpathwayandextracellularvesiclesincellproliferationofbenignprostatichyperplasia
AT maldonadoca testosteronenonclassicsignallingpathwayandextracellularvesiclesincellproliferationofbenignprostatichyperplasia
AT quintaraa testosteronenonclassicsignallingpathwayandextracellularvesiclesincellproliferationofbenignprostatichyperplasia
first_indexed 2025-02-05T22:06:17Z
last_indexed 2025-02-05T22:06:17Z
_version_ 1823256794601881600
spelling I10-R327-article-467732024-10-22T13:26:03Z Vía de señalización no clásica de testosterona y las vesículas extracelulares en la proliferación celular de la hiperplasia prostática benigna Testosterone non-classic signalling pathway and extracellular vesicles in cell proliferation of benign prostatic hyperplasia . Díaz AE, AE Roldán Gallardo , FF Romero Humacata, JF López Seoane, M Maldonado , CA Quintar, AA benign prostatic hyperplasia sromal cells testosterone extracellular vesicles hiperplasia prostática benigna testosterona vesículas extracelulares . La testosterona (T) regula el crecimiento normal prostático y podría contribuir al crecimiento patológico en la vejez, induciendo hiperplasia prostática benigna (HPB). Dos vías de acción de T fueron reportadas: la clásica, involucrando receptores androgénicos intracitoplasmáticos; y una no clásica, con efectos no completamente dilucidados, que implica receptores de membrana. La HPB resulta de un desbalance en la comunicación intercelular prostática, que podría estar mediado por vesículas extracelulares (EVs), transportadoras de biomoléculas. Por ello, evaluamos el efecto de T, mediado por sus dos vías, en células estromales prostáticas humanas (CEPH) y el rol de las EVs en la proliferación celular. Se establecieron cultivos primarios de CEPH de muestras de pacientes con HPB (n=4); los ensayos se realizaron por triplicado y se aplicó ANOVA con posterior test de Tukey para el análisis estadístico. Las CEPH fueron estimuladas durante 24h con T [10-7M, para la vía clásica] y con T-BSA [10-7M, para la vía no clásica]. Mediante inmunocitoquímica de Ki‑67 y prueba de absorbancia de resazurina se observó que T-BSA incrementó la proliferación y viabilidad celular vs. control en CEPH, respectivamente (**p<0.01 y *p<0.05). Se aislaron EVs provenientes de CEPH expuestas a T o T-BSA mediante ultracentrifugación diferencial (pellet 150K). La confirmación de identidad de EVs mediante inmunomarcación de CD63 conjugado a oro coloidal y la contabilización por microscopía electrónica de transmisión, determinaron que T-BSA indujo una mayor liberación de EVs vs. T (**p<0.01), en el rango de 15‑45nm, correspondiente a exosomas. Finalmente, se analizó mediante Ki‑67 la participación de EVs en la proliferación inducida de manera autocrina y paracrina sobre CEPH y células epiteliales (PC3) respectivamente, utilizando como estímulo las EVs de CEPH tratadas con T y T-BSA por 24h. Las EVs de CEPH estimuladas con T‑BSA aumentaron la proliferación en CEPH y PC3 (***p<0.001 y **p<0.01, respectivamente). En resumen, la testosterona, a través de la vía no clásica y la liberación de EVs, promueve la proliferación de células prostáticas, lo que podría contribuir al desarrollo de la HPB. Testosterone (T) regulates normal prostate growth and could contribute to pathological growth in old age, inducing benign prostatic hyperplasia (BPH). Two signaling pathways of T were reported: the classic one, involving intracytoplasmic androgen receptors; and a non-classical one, with effects not completely elucidated, which involves membrane receptors. BPH results from an imbalance in prostatic intercellular communication, which could be regulated by extracellular vesicles (EVs), transporters of biomolecules. Therefore, we evaluated the effect of T, mediated by its two pathways, on human prostate stromal cells (HPSCs) and the role of EVs in cell proliferation. Primary CEPH cultures were established from samples from patients with BPH (n=4); the tests were performed in triplicate and ANOVA with subsequent Tukey test was applied for statistical analysis. HPSC were stimulated for 24 h with T [10 -7 M, for the classical pathway] and with T-BSA [10 -7 M, for the non-classical pathway]. Using Ki-67 immunocytochemistry and resazurin absorbance test, it was observed that T-BSA increased cell proliferation and viability vs. control in HPSC, respectively (**p<0.01 and *p<0.05). EVs from HPSC exposed to T or T-BSA were isolated by differential ultracentrifugation (150K pellet). Confirmation of EV identity by immunostaining of CD63 conjugated to colloidal gold and counting by transmission electron microscopy determined that T-BSA induced a greater release of EVs vs. T (**p<0.01), in the range of 15 ‑45nm, corresponding to exosomes. Finally, the participation of EVs in the proliferation induced in an autocrine and paracrine manner on HPSC and epithelial cells (PC3) respectively, was analyzed by Ki‑67, using HPSC EVs treated with T and T-BSA for 24h as a stimulus. HPSC EVs stimulated with T ‑BSA increased proliferation in CEPH and PC3 (***p<0.001 and **p<0.01, respectively). In summary, testosterone, through the non-classical pathway and the release of EVs, promotes the proliferation of prostate cells, which could contribute to the development of BPH. . Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2024-10-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46773 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba.; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV Revista da Faculdade de Ciências Médicas de Córdoba; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV 1853-0605 0014-6722 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46773/46925 Derechos de autor 2024 Universidad Nacional de Córdoba https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0