El efecto sinérgico del ácido palmítico y PUFAs en la disminución de la proliferación y migración en células de adenocarcinoma de mama humano
La etiopatogenia del cáncer de mama implica alteraciones genéticas y factores ambientales, como los dietarios, entre los cuales, los lípidos pueden regular la iniciación y/o el progreso tumoral. En este contexto los ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) dietarios inciden en todas las etapas de la on...
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46758 |
Aporte de: |
id |
I10-R327-article-46758 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-327 |
container_title_str |
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Breast cancer palmitic acid PUFAs ácido palmítico PUFAs Cáncer de mama |
spellingShingle |
Breast cancer palmitic acid PUFAs ácido palmítico PUFAs Cáncer de mama Yennerich, LI Ferrero, V Don, J Caballero, MA Barotto, NN Rossetto, S Pasqualini , ME Mazo, T El efecto sinérgico del ácido palmítico y PUFAs en la disminución de la proliferación y migración en células de adenocarcinoma de mama humano |
topic_facet |
Breast cancer palmitic acid PUFAs ácido palmítico PUFAs Cáncer de mama |
author |
Yennerich, LI Ferrero, V Don, J Caballero, MA Barotto, NN Rossetto, S Pasqualini , ME Mazo, T |
author_facet |
Yennerich, LI Ferrero, V Don, J Caballero, MA Barotto, NN Rossetto, S Pasqualini , ME Mazo, T |
author_sort |
Yennerich, LI |
title |
El efecto sinérgico del ácido palmítico y PUFAs en la disminución de la proliferación y migración en células de adenocarcinoma de mama humano |
title_short |
El efecto sinérgico del ácido palmítico y PUFAs en la disminución de la proliferación y migración en células de adenocarcinoma de mama humano |
title_full |
El efecto sinérgico del ácido palmítico y PUFAs en la disminución de la proliferación y migración en células de adenocarcinoma de mama humano |
title_fullStr |
El efecto sinérgico del ácido palmítico y PUFAs en la disminución de la proliferación y migración en células de adenocarcinoma de mama humano |
title_full_unstemmed |
El efecto sinérgico del ácido palmítico y PUFAs en la disminución de la proliferación y migración en células de adenocarcinoma de mama humano |
title_sort |
el efecto sinérgico del ácido palmítico y pufas en la disminución de la proliferación y migración en células de adenocarcinoma de mama humano |
description |
La etiopatogenia del cáncer de mama implica alteraciones genéticas y factores ambientales, como los dietarios, entre los cuales, los lípidos pueden regular la iniciación y/o el progreso tumoral. En este contexto los ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) dietarios inciden en todas las etapas de la oncogénesis. También, el ácido palmítico (AP) regula la proliferación celular y la respuesta inflamatoria mediada por el receptor TLR4. Sin embargo, se desconocen los efectos de la combinación de ácidos grasos (saturados e insaturados) en el desarrollo del cáncer de mama. Nuestro objetivo fue analizar el efecto de ácidos grasos puros y combinados sobre la proliferación, apoptosis y migración celular de las células de adenocarcinoma de mama humano MCF7.
La metodología fue utilizar células MCF-7 que fueron cultivadas con DMEM(M:control) y tratadas con Ácido linoleico (LA 18:2,ω6), Ácido alfa-linolénico (ALA 18:3,ω3) o AP en diferentes concentraciones (50uM; 200uM) y combinaciones (AP50/LA200; AP200/LA50; AP20/ALA200; AP200/ALA50) por 24hr. Se evaluó la viabilidad (Resazurina), la proliferación, apoptosis y mitosis (Hoechst); y la migración celular (Ensayo de la herida). Los experimentos se analizaron estadísticamente mediante ANOVA(p<0,05).
Como resultado obtuvimos que todos los ácidos grasos a concentraciones de 200uM indujeron una alta viabilidad respecto al control (AP200:122±5; LA200:135±5; ALA200:138±8%).En cambio, hubo una disminución en las combinaciones de AP con ALA y LA al 200uM (AP50/LA200:68±8; AP20/ALA200:70±5 vs M:100±0%). Hubo menor proliferación en AP20/ALA200 (79.4±13 vs M:170.7±14n°cel), mayor apoptosis en AP50/LA200 (24.2±2 vs M:7±0.6n°cel) con respecto al control. En mitosis no observamos diferencias con respecto al control en estos grupos. Se observó un menor migración en AP50/LA200 (12.5±4%); además, se observó apertura de la herida en ALA 50 (-10.9±3%) y AP20/ALA200 (-1.08±1.7%) respecto al control (M:19±2.3%).
Este trabajo demostró que los PUFAs combinados con el AP reducen viabilidad, proliferación y migración celular, aumentando la apoptosis en las MCF7. Esto sugiere un efecto antitumoral de los PUFAs aun en combinación con AP, relevante para estudiar ácidos grasos dietarios. |
publisher |
Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46758 |
work_keys_str_mv |
AT yennerichli elefectosinergicodelacidopalmiticoypufasenladisminuciondelaproliferacionymigracionencelulasdeadenocarcinomademamahumano AT ferrerov elefectosinergicodelacidopalmiticoypufasenladisminuciondelaproliferacionymigracionencelulasdeadenocarcinomademamahumano AT donj elefectosinergicodelacidopalmiticoypufasenladisminuciondelaproliferacionymigracionencelulasdeadenocarcinomademamahumano AT caballeroma elefectosinergicodelacidopalmiticoypufasenladisminuciondelaproliferacionymigracionencelulasdeadenocarcinomademamahumano AT barottonn elefectosinergicodelacidopalmiticoypufasenladisminuciondelaproliferacionymigracionencelulasdeadenocarcinomademamahumano AT rossettos elefectosinergicodelacidopalmiticoypufasenladisminuciondelaproliferacionymigracionencelulasdeadenocarcinomademamahumano AT pasqualinime elefectosinergicodelacidopalmiticoypufasenladisminuciondelaproliferacionymigracionencelulasdeadenocarcinomademamahumano AT mazot elefectosinergicodelacidopalmiticoypufasenladisminuciondelaproliferacionymigracionencelulasdeadenocarcinomademamahumano AT yennerichli synergisticeffectofpalmiticacidandpufasindecreasingproliferationandmigrationinhumanbreastadenocarcinomacells AT ferrerov synergisticeffectofpalmiticacidandpufasindecreasingproliferationandmigrationinhumanbreastadenocarcinomacells AT donj synergisticeffectofpalmiticacidandpufasindecreasingproliferationandmigrationinhumanbreastadenocarcinomacells AT caballeroma synergisticeffectofpalmiticacidandpufasindecreasingproliferationandmigrationinhumanbreastadenocarcinomacells AT barottonn synergisticeffectofpalmiticacidandpufasindecreasingproliferationandmigrationinhumanbreastadenocarcinomacells AT rossettos synergisticeffectofpalmiticacidandpufasindecreasingproliferationandmigrationinhumanbreastadenocarcinomacells AT pasqualinime synergisticeffectofpalmiticacidandpufasindecreasingproliferationandmigrationinhumanbreastadenocarcinomacells AT mazot synergisticeffectofpalmiticacidandpufasindecreasingproliferationandmigrationinhumanbreastadenocarcinomacells |
first_indexed |
2025-02-05T22:06:13Z |
last_indexed |
2025-02-05T22:06:13Z |
_version_ |
1823256790760947712 |
spelling |
I10-R327-article-467582024-10-22T13:26:10Z El efecto sinérgico del ácido palmítico y PUFAs en la disminución de la proliferación y migración en células de adenocarcinoma de mama humano Synergistic effect of palmitic acid and PUFAs in decreasing proliferation and migration in human breast adenocarcinoma cells . Yennerich, LI Ferrero, V Don, J Caballero, MA Barotto, NN Rossetto, S Pasqualini , ME Mazo, T Breast cancer palmitic acid PUFAs ácido palmítico PUFAs Cáncer de mama La etiopatogenia del cáncer de mama implica alteraciones genéticas y factores ambientales, como los dietarios, entre los cuales, los lípidos pueden regular la iniciación y/o el progreso tumoral. En este contexto los ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) dietarios inciden en todas las etapas de la oncogénesis. También, el ácido palmítico (AP) regula la proliferación celular y la respuesta inflamatoria mediada por el receptor TLR4. Sin embargo, se desconocen los efectos de la combinación de ácidos grasos (saturados e insaturados) en el desarrollo del cáncer de mama. Nuestro objetivo fue analizar el efecto de ácidos grasos puros y combinados sobre la proliferación, apoptosis y migración celular de las células de adenocarcinoma de mama humano MCF7. La metodología fue utilizar células MCF-7 que fueron cultivadas con DMEM(M:control) y tratadas con Ácido linoleico (LA 18:2,ω6), Ácido alfa-linolénico (ALA 18:3,ω3) o AP en diferentes concentraciones (50uM; 200uM) y combinaciones (AP50/LA200; AP200/LA50; AP20/ALA200; AP200/ALA50) por 24hr. Se evaluó la viabilidad (Resazurina), la proliferación, apoptosis y mitosis (Hoechst); y la migración celular (Ensayo de la herida). Los experimentos se analizaron estadísticamente mediante ANOVA(p<0,05). Como resultado obtuvimos que todos los ácidos grasos a concentraciones de 200uM indujeron una alta viabilidad respecto al control (AP200:122±5; LA200:135±5; ALA200:138±8%).En cambio, hubo una disminución en las combinaciones de AP con ALA y LA al 200uM (AP50/LA200:68±8; AP20/ALA200:70±5 vs M:100±0%). Hubo menor proliferación en AP20/ALA200 (79.4±13 vs M:170.7±14n°cel), mayor apoptosis en AP50/LA200 (24.2±2 vs M:7±0.6n°cel) con respecto al control. En mitosis no observamos diferencias con respecto al control en estos grupos. Se observó un menor migración en AP50/LA200 (12.5±4%); además, se observó apertura de la herida en ALA 50 (-10.9±3%) y AP20/ALA200 (-1.08±1.7%) respecto al control (M:19±2.3%). Este trabajo demostró que los PUFAs combinados con el AP reducen viabilidad, proliferación y migración celular, aumentando la apoptosis en las MCF7. Esto sugiere un efecto antitumoral de los PUFAs aun en combinación con AP, relevante para estudiar ácidos grasos dietarios. The pathogenesis of breast cancer involves genetic alterations and environmental factors, including dietary factors, among which lipids can regulate tumor initiation and/or progression. In this context, dietary polyunsaturated fatty acids (PUFAs) play a role in all stages of oncogenesis. Also, palmitic acid (PA) regulates cell proliferation and the TLR4 receptor-mediated inflammatory response. However, the effects of the combination of fatty acids (saturated and unsaturated) on breast cancer development are unknown. Our aim was to analyse the effect of pure and combined fatty acids on proliferation, apoptosis and cell migration of human breast adenocarcinoma cells. The methodology was to use MCF7 cells that were cultured with DMEM (M:control) and treated with Linoleic acid (LA 18:2,ω6), Alpha-linolenic acid (ALA 18:3,ω3) or PA at different concentrations (50uM; 200uM) and combinations (PA50/LA200; PA200/LA50; PA20/ALA200; PA200/ALA50) for 24hr. Cellular Viability (Resazurin), proliferation, apoptosis and mitosis (Hoechst); and cellular migration (Wound assay) were assessed. The experiments were statistically analysed by ANOVA (p<0.05). As a result, all fatty acids at concentrations of 200uM induced high viability with respect to the control (PA200:122±5; LA200:135±5; ALA200:138±8%), whereas there was a decrease in the combinations of PA with ALA and LA at 200uM (PA50/LA200:68±8; PA20/ALA200:70±5 vs M:100±0%). There was less proliferation in PA20/ALA200 (79.4±13 vs M:170.7±14n°cell), more apoptosis in PA50/LA200 (24.2±2 vs M:7±0.6n°cell) with respect to the control. In mitosis we did not observe differences with respect to the control in these groups. Less migration was observed in PA50/LA200 (12.5±4%); furthermore, wound opening was observed in ALA 50 (-10.9±3%) and PA20/ALA200 (-1.08±1.7%) with respect to the control (M:19±2.3%). This work demonstrated that PUFAs combined with AP reduce cell viability, proliferation and migration, increasing apoptosis in MCF7. This suggests an antitumor effect of PUFAs even in combination with PA, relevant to study dietary fatty acids. . Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2024-10-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46758 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba.; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV Revista da Faculdade de Ciências Médicas de Córdoba; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV 1853-0605 0014-6722 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46758/46913 Derechos de autor 2024 Universidad Nacional de Córdoba https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |