Catéter venoso central: usos en un hospital público de la Provincia de Córdoba, según la nueva versión de su protocolo
El Comité de Farmacia y Terapéutica (CFT) del Hospital Nacional de Clínicas (HNC) elabora guías de tratamiento farmacológico, informa políticas/normativas de utilización de medicamentos/productos médicos (PM) y evalúa su utilización. Los Catéteres Venosos Centrales (CVC) son sondas que se insertan...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46668 |
Aporte de: |
id |
I10-R327-article-46668 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-327 |
container_title_str |
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Central Venous Catheter Protocol Double Lumen Restricted Use Catéter Venoso Central protocolo Doble Lumen Uso Restringido |
spellingShingle |
Central Venous Catheter Protocol Double Lumen Restricted Use Catéter Venoso Central protocolo Doble Lumen Uso Restringido Rueda, MJ Visconti, L Breda , A García, N Herera Comoglio, R Saporito, Y Bustos Fierro, C Catéter venoso central: usos en un hospital público de la Provincia de Córdoba, según la nueva versión de su protocolo |
topic_facet |
Central Venous Catheter Protocol Double Lumen Restricted Use Catéter Venoso Central protocolo Doble Lumen Uso Restringido |
author |
Rueda, MJ Visconti, L Breda , A García, N Herera Comoglio, R Saporito, Y Bustos Fierro, C |
author_facet |
Rueda, MJ Visconti, L Breda , A García, N Herera Comoglio, R Saporito, Y Bustos Fierro, C |
author_sort |
Rueda, MJ |
title |
Catéter venoso central: usos en un hospital público de la Provincia de Córdoba, según la nueva versión de su protocolo |
title_short |
Catéter venoso central: usos en un hospital público de la Provincia de Córdoba, según la nueva versión de su protocolo |
title_full |
Catéter venoso central: usos en un hospital público de la Provincia de Córdoba, según la nueva versión de su protocolo |
title_fullStr |
Catéter venoso central: usos en un hospital público de la Provincia de Córdoba, según la nueva versión de su protocolo |
title_full_unstemmed |
Catéter venoso central: usos en un hospital público de la Provincia de Córdoba, según la nueva versión de su protocolo |
title_sort |
catéter venoso central: usos en un hospital público de la provincia de córdoba, según la nueva versión de su protocolo |
description |
El Comité de Farmacia y Terapéutica (CFT) del Hospital Nacional de Clínicas (HNC) elabora guías de tratamiento farmacológico, informa políticas/normativas de utilización de medicamentos/productos médicos (PM) y evalúa su utilización. Los Catéteres Venosos Centrales (CVC) son sondas que se insertan en grandes vasos venosos con fines diagnósticos/terapéuticos. En el 2018, el CFT-HNC desarrolló un protocolo de uso del CVC, actualizado en nov-2023 por la demanda de los servicios críticos de incorporar el CVC-DL para la coadministración de medicamentos además de alimentación parenteral, minimizando así errores en la administración. En el período previo a su actualización (enero-junio/2023), se dispensaron 71 CVC-DL.
Para explorar el uso del CVC-DL en el HNC, luego de la actualización del protocolo, se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y observacional en enero-junio/2024. Los datos se recolectaron del censo de pacientes internados y de planillas de solicitud-CVC. Se registraron: cantidad de CVC-DL dispensados, servicio solicitante, edad de pacientes, tipo de colocación (programada/urgencia), vena utilizada (subclavia/yugular interna/femoral) y motivos de utilización.
De enero-junio/2024 se internaron 2694 pacientes, 96 (3,6%) en UTI y se dispensaron 170 CVC-DL de los cuales 98/30/42 fueron para pacientes de UTI/unidad coronaria/otros servicios respectivamente. La edad promedio de los pacientes fue 72,79 años (DS±11,57 años). 61.2 % CVC-DL fueron colocados de urgencia y 64% en la vena yugular. Los principales motivos de uso fueron: requerimiento de drogas vasopresoras/inotrópicas (117), infusión de múltiples medicamentos en simultáneo (112), sedo-analgesia (70) y nutrición parenteral (53). 97/53/8 CVC-DL fueron solicitados para los 2, 3 y 4 usos en simultáneo, respectivamente. El 100% de pacientes en UTI requirieron CVC-DL. El 100% de los CVC-DL dispensados a las unidades críticas fueron para los 3 primeros motivos de utilización en forma concomitante y el 100% del uso para nutrición parenteral se dio en los servicios no críticos, por problemas del aparato digestivo.
El estudio permitió visualizar cuáles son los servicios demandantes de CVC-DL y para qué usos fueron solicitados. La actualización del protocolo forma parte del proceso continuo de mejorar la calidad y seguridad de la atención de pacientes críticos, poniendo de relevancia el rol del CFT en el ámbito hospitalario.
|
publisher |
Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46668 |
work_keys_str_mv |
AT ruedamj catetervenosocentralusosenunhospitalpublicodelaprovinciadecordobasegunlanuevaversiondesuprotocolo AT viscontil catetervenosocentralusosenunhospitalpublicodelaprovinciadecordobasegunlanuevaversiondesuprotocolo AT bredaa catetervenosocentralusosenunhospitalpublicodelaprovinciadecordobasegunlanuevaversiondesuprotocolo AT garcian catetervenosocentralusosenunhospitalpublicodelaprovinciadecordobasegunlanuevaversiondesuprotocolo AT hereracomoglior catetervenosocentralusosenunhospitalpublicodelaprovinciadecordobasegunlanuevaversiondesuprotocolo AT saporitoy catetervenosocentralusosenunhospitalpublicodelaprovinciadecordobasegunlanuevaversiondesuprotocolo AT bustosfierroc catetervenosocentralusosenunhospitalpublicodelaprovinciadecordobasegunlanuevaversiondesuprotocolo AT ruedamj centralvenouscatheterusesinapublichospitalintheprovinceofcordobaaccordingtothenewversionofitsprotocol AT viscontil centralvenouscatheterusesinapublichospitalintheprovinceofcordobaaccordingtothenewversionofitsprotocol AT bredaa centralvenouscatheterusesinapublichospitalintheprovinceofcordobaaccordingtothenewversionofitsprotocol AT garcian centralvenouscatheterusesinapublichospitalintheprovinceofcordobaaccordingtothenewversionofitsprotocol AT hereracomoglior centralvenouscatheterusesinapublichospitalintheprovinceofcordobaaccordingtothenewversionofitsprotocol AT saporitoy centralvenouscatheterusesinapublichospitalintheprovinceofcordobaaccordingtothenewversionofitsprotocol AT bustosfierroc centralvenouscatheterusesinapublichospitalintheprovinceofcordobaaccordingtothenewversionofitsprotocol |
first_indexed |
2025-02-05T22:06:00Z |
last_indexed |
2025-02-05T22:06:00Z |
_version_ |
1823256776937570304 |
spelling |
I10-R327-article-466682024-10-22T13:26:38Z Catéter venoso central: usos en un hospital público de la Provincia de Córdoba, según la nueva versión de su protocolo Central venous catheter: uses in a public hospital in the Province of Córdoba, according to the new version of its protocol Rueda, MJ Visconti, L Breda , A García, N Herera Comoglio, R Saporito, Y Bustos Fierro, C Central Venous Catheter Protocol Double Lumen Restricted Use Catéter Venoso Central protocolo Doble Lumen Uso Restringido El Comité de Farmacia y Terapéutica (CFT) del Hospital Nacional de Clínicas (HNC) elabora guías de tratamiento farmacológico, informa políticas/normativas de utilización de medicamentos/productos médicos (PM) y evalúa su utilización. Los Catéteres Venosos Centrales (CVC) son sondas que se insertan en grandes vasos venosos con fines diagnósticos/terapéuticos. En el 2018, el CFT-HNC desarrolló un protocolo de uso del CVC, actualizado en nov-2023 por la demanda de los servicios críticos de incorporar el CVC-DL para la coadministración de medicamentos además de alimentación parenteral, minimizando así errores en la administración. En el período previo a su actualización (enero-junio/2023), se dispensaron 71 CVC-DL. Para explorar el uso del CVC-DL en el HNC, luego de la actualización del protocolo, se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y observacional en enero-junio/2024. Los datos se recolectaron del censo de pacientes internados y de planillas de solicitud-CVC. Se registraron: cantidad de CVC-DL dispensados, servicio solicitante, edad de pacientes, tipo de colocación (programada/urgencia), vena utilizada (subclavia/yugular interna/femoral) y motivos de utilización. De enero-junio/2024 se internaron 2694 pacientes, 96 (3,6%) en UTI y se dispensaron 170 CVC-DL de los cuales 98/30/42 fueron para pacientes de UTI/unidad coronaria/otros servicios respectivamente. La edad promedio de los pacientes fue 72,79 años (DS±11,57 años). 61.2 % CVC-DL fueron colocados de urgencia y 64% en la vena yugular. Los principales motivos de uso fueron: requerimiento de drogas vasopresoras/inotrópicas (117), infusión de múltiples medicamentos en simultáneo (112), sedo-analgesia (70) y nutrición parenteral (53). 97/53/8 CVC-DL fueron solicitados para los 2, 3 y 4 usos en simultáneo, respectivamente. El 100% de pacientes en UTI requirieron CVC-DL. El 100% de los CVC-DL dispensados a las unidades críticas fueron para los 3 primeros motivos de utilización en forma concomitante y el 100% del uso para nutrición parenteral se dio en los servicios no críticos, por problemas del aparato digestivo. El estudio permitió visualizar cuáles son los servicios demandantes de CVC-DL y para qué usos fueron solicitados. La actualización del protocolo forma parte del proceso continuo de mejorar la calidad y seguridad de la atención de pacientes críticos, poniendo de relevancia el rol del CFT en el ámbito hospitalario. The Pharmacy and Therapeutics Committee (CPT) of the Hospital Nacional Clínicas (HNC) develops pharmacological treatment guidelines, communicates policies/regulations for the use of medications and medical devices (MD) and evaluates their use. Central Venous Catheters (CVC) are devices that are inserted into large venous vessels for diagnostic and therapeutic purposes. In 2018, the CPT-HNC elaborates a protocol for the use of the CVC, updated in Nov-2023 due to the demand of critical services to incorporate other uses to the CVC-Double Lumen (DL) for the co-administration of medications in addition to parenteral nutrition and to minimize administration errors. In the period prior to its update (January-June/2023) 71 CVC-DL were dispensed. After the protocol update, a descriptive, retrospective and observational study was carried out in January-June 2024 to explore the use of the CVC-DL in HNC. Data were collected from the inpatient census and CVC request forms. The following data were recorded: number of CVC-DLs dispensed, number of service requesters, patient age, type of placement (scheduled/urgent), vein used (subclavian/internal jugular/femoral), and reasons for use. From January to June 2024, 2,694 patients were admitted, 96 (3.6%) to the ICU. 170 CVC-DLs were dispensed, of which 98/30/42 were for ICU/coronary care unit/other ward patients respectively. The mean age of patients was 72.79 years (SD ± 11.57 years). 61.2% of CVC-DLs were placed urgently and 64% were placed in the jugular vein. The main reasons for use were: vasopressor/inotrope requirement (117), infusion of multiple medications simultaneously (112), sedation-analgesia (70) and parenteral nutrition (53). 97/53/8 CVC-DLs were requested for 2, 3 and 4 simultaneous uses, respectively. 100% of ICU patients required CVC-DLs. 100% of CVC-DLs dispensed to critical units were for the first 3 reasons for concomitant use and 100% of the use for parenteral nutrition occurred in non-critical services, due to digestive system problems. The study showed which hospital services requested CVC-DLs and for which uses they were requested. The protocol update is part of the ongoing process of improving the quality and safety of critical patient care, highlighting the role of TPC in the hospital setting. Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2024-10-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46668 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba.; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV Revista da Faculdade de Ciências Médicas de Córdoba; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV 1853-0605 0014-6722 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46668/46851 Derechos de autor 2024 Universidad Nacional de Córdoba https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |