Anatomía del punto de ingreso del clavo gamma en el fémur proximal

Las fracturas del fémur proximal, representan una patología de común presentación en pacientes mayores de 60 años, generalmente por caídas de propia altura con traumas de baja energía. El clavo Gamma es actualmente lo más utilizado durante el tratamiento, las cuales incluyen las de la región intertr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aliaga, M, Basta , F, Camperi, A, Calfuan Soto, M, Cabrera Penayo, L, Schmitt , N, Simondi, N, Sanchez Carpio, D
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2024
Materias:
.
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46661
Aporte de:
id I10-R327-article-46661
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-327
container_title_str Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
language Español
format Artículo revista
topic anatomy
gamma
nail
anatomia
clavo
gamma
.
spellingShingle anatomy
gamma
nail
anatomia
clavo
gamma
.
Aliaga, M
Basta , F
Camperi, A
Calfuan Soto, M
Cabrera Penayo, L
Schmitt , N
Simondi, N
Sanchez Carpio, D
Anatomía del punto de ingreso del clavo gamma en el fémur proximal
topic_facet anatomy
gamma
nail
anatomia
clavo
gamma
.
author Aliaga, M
Basta , F
Camperi, A
Calfuan Soto, M
Cabrera Penayo, L
Schmitt , N
Simondi, N
Sanchez Carpio, D
author_facet Aliaga, M
Basta , F
Camperi, A
Calfuan Soto, M
Cabrera Penayo, L
Schmitt , N
Simondi, N
Sanchez Carpio, D
author_sort Aliaga, M
title Anatomía del punto de ingreso del clavo gamma en el fémur proximal
title_short Anatomía del punto de ingreso del clavo gamma en el fémur proximal
title_full Anatomía del punto de ingreso del clavo gamma en el fémur proximal
title_fullStr Anatomía del punto de ingreso del clavo gamma en el fémur proximal
title_full_unstemmed Anatomía del punto de ingreso del clavo gamma en el fémur proximal
title_sort anatomía del punto de ingreso del clavo gamma en el fémur proximal
description Las fracturas del fémur proximal, representan una patología de común presentación en pacientes mayores de 60 años, generalmente por caídas de propia altura con traumas de baja energía. El clavo Gamma es actualmente lo más utilizado durante el tratamiento, las cuales incluyen las de la región intertrocantérica y subtrocantérica del fémur proximal. El punto de ingreso del clavo es motivo de complicaciones durante la cirugia, generando lesiones musculares por desinserciones no necesarias, debido al desconocimiento detallado de la anatomia topografica quirúrgica. Objetivo: Es describir la anatomía, el lugar de ingreso preciso del clavo Gamma en el femur proximal y las relaciones anatómicas de la región. Se utilizó un total de 20 fémures cadavericos de adultos de la catedra de anatomía normal marcando el punto preciso, para el ingreso del clavo, asi como las inserciones musculares de los rotadores y demas musculos pelvitrocantereos, se realizó una documentación detallada de estas referencias a través de fotografías y edición digital de imágenes.  Se identificó, los músculos glúteo medio, músculo piramidal de la pelvis o piriforme, músculo obturador interno, músculo gemino o gemelo superior, músculo gemino o gemelo inferior, músculo obturador externo, músculo cuadrado femoral o crural, identificando como punto exacto de ingreso, en todos los casos a la pared interna del trocanter mayor, por lo tanto afecta parcialmente el borde superior del mismo, el sector cervicotrocantéreo, con eventual inclusión de la fosa digital. El punto preciso de ingreso del clavo en el femur proximal se puede identificar tomando como referencia la fosa digital y la pared interna del trocanter mayor, accidentes anatomicos constantes.
publisher Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46661
work_keys_str_mv AT aliagam anatomiadelpuntodeingresodelclavogammaenelfemurproximal
AT bastaf anatomiadelpuntodeingresodelclavogammaenelfemurproximal
AT camperia anatomiadelpuntodeingresodelclavogammaenelfemurproximal
AT calfuansotom anatomiadelpuntodeingresodelclavogammaenelfemurproximal
AT cabrerapenayol anatomiadelpuntodeingresodelclavogammaenelfemurproximal
AT schmittn anatomiadelpuntodeingresodelclavogammaenelfemurproximal
AT simondin anatomiadelpuntodeingresodelclavogammaenelfemurproximal
AT sanchezcarpiod anatomiadelpuntodeingresodelclavogammaenelfemurproximal
AT aliagam anatomyofthegammanailentrypointintotheproximalfemur
AT bastaf anatomyofthegammanailentrypointintotheproximalfemur
AT camperia anatomyofthegammanailentrypointintotheproximalfemur
AT calfuansotom anatomyofthegammanailentrypointintotheproximalfemur
AT cabrerapenayol anatomyofthegammanailentrypointintotheproximalfemur
AT schmittn anatomyofthegammanailentrypointintotheproximalfemur
AT simondin anatomyofthegammanailentrypointintotheproximalfemur
AT sanchezcarpiod anatomyofthegammanailentrypointintotheproximalfemur
first_indexed 2025-02-05T22:05:58Z
last_indexed 2025-02-05T22:05:58Z
_version_ 1823256775357366272
spelling I10-R327-article-466612024-10-22T13:26:41Z Anatomía del punto de ingreso del clavo gamma en el fémur proximal Anatomy of the gamma nail entry point into the proximal femur . Aliaga, M Basta , F Camperi, A Calfuan Soto, M Cabrera Penayo, L Schmitt , N Simondi, N Sanchez Carpio, D anatomy gamma nail anatomia clavo gamma . Las fracturas del fémur proximal, representan una patología de común presentación en pacientes mayores de 60 años, generalmente por caídas de propia altura con traumas de baja energía. El clavo Gamma es actualmente lo más utilizado durante el tratamiento, las cuales incluyen las de la región intertrocantérica y subtrocantérica del fémur proximal. El punto de ingreso del clavo es motivo de complicaciones durante la cirugia, generando lesiones musculares por desinserciones no necesarias, debido al desconocimiento detallado de la anatomia topografica quirúrgica. Objetivo: Es describir la anatomía, el lugar de ingreso preciso del clavo Gamma en el femur proximal y las relaciones anatómicas de la región. Se utilizó un total de 20 fémures cadavericos de adultos de la catedra de anatomía normal marcando el punto preciso, para el ingreso del clavo, asi como las inserciones musculares de los rotadores y demas musculos pelvitrocantereos, se realizó una documentación detallada de estas referencias a través de fotografías y edición digital de imágenes.  Se identificó, los músculos glúteo medio, músculo piramidal de la pelvis o piriforme, músculo obturador interno, músculo gemino o gemelo superior, músculo gemino o gemelo inferior, músculo obturador externo, músculo cuadrado femoral o crural, identificando como punto exacto de ingreso, en todos los casos a la pared interna del trocanter mayor, por lo tanto afecta parcialmente el borde superior del mismo, el sector cervicotrocantéreo, con eventual inclusión de la fosa digital. El punto preciso de ingreso del clavo en el femur proximal se puede identificar tomando como referencia la fosa digital y la pared interna del trocanter mayor, accidentes anatomicos constantes. Fractures of the proximal femur are a common pathology in patients over 60 years old, generally due to falls from height with low-energy trauma. The Gamma nail is currently the most commonly used nail during treatment, which includes those of the intertrochanteric and subtrochanteric region of the proximal femur. The nail entry point is a cause of complications during surgery, generating muscle injuries due to unnecessary disinsertions, due to the lack of detailed knowledge of the surgical topographic anatomy. Objective: To describe the anatomy, the precise entry site of the Gamma nail in the proximal femur and the anatomical relationships of the region. A total of 20 adult cadaveric femurs from the normal anatomy department were used, marking the precise point for nail entry, as well as the muscular insertions of the rotators and other pelvic trochanteric muscles. Detailed documentation of these references was carried out through photographs and digital image editing. The following muscles were identified: the gluteus medius, the piriformis, the internal obturator, the superior geminus, the inferior geminus, the external obturator, and the quadratus femoris muscles. In all cases, the exact point of entry was identified as the internal wall of the greater trochanter, thus partially affecting the upper edge of the same, the cervicotrochanteric sector, with possible inclusion of the digital fossa. The precise point of entry of the nail into the proximal femur can be identified using the digital fossa and the internal wall of the greater trochanter as reference, which are constant anatomical accidents. . Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2024-10-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46661 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba.; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV Revista da Faculdade de Ciências Médicas de Córdoba; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV 1853-0605 0014-6722 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46661/46845 Derechos de autor 2024 Universidad Nacional de Córdoba https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0