Enfermedad de Zuska: presentación de un caso

La enfermedad de Zuska, también denominada absceso subareolar recurrente, es una entidad mamaria poco frecuente que se define por una metaplasia escamosa queratinizante de los conductos galactóforos en asociación con cambios inflamatorios agudos y crónicos. Suele presentarse entre la cuarta y quin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Liendo, AL, Trezza, C, Collard, A, Bongiorni, C, Asis, OG
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46604
Aporte de:
id I10-R327-article-46604
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-327
container_title_str Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
language Español
format Artículo revista
topic ZUSKA
mastitis
mastodynia
fistula
ZUSKA
mastitis
mastodinia
fistula
spellingShingle ZUSKA
mastitis
mastodynia
fistula
ZUSKA
mastitis
mastodinia
fistula
Liendo, AL
Trezza, C
Collard, A
Bongiorni, C
Asis, OG
Enfermedad de Zuska: presentación de un caso
topic_facet ZUSKA
mastitis
mastodynia
fistula
ZUSKA
mastitis
mastodinia
fistula
author Liendo, AL
Trezza, C
Collard, A
Bongiorni, C
Asis, OG
author_facet Liendo, AL
Trezza, C
Collard, A
Bongiorni, C
Asis, OG
author_sort Liendo, AL
title Enfermedad de Zuska: presentación de un caso
title_short Enfermedad de Zuska: presentación de un caso
title_full Enfermedad de Zuska: presentación de un caso
title_fullStr Enfermedad de Zuska: presentación de un caso
title_full_unstemmed Enfermedad de Zuska: presentación de un caso
title_sort enfermedad de zuska: presentación de un caso
description La enfermedad de Zuska, también denominada absceso subareolar recurrente, es una entidad mamaria poco frecuente que se define por una metaplasia escamosa queratinizante de los conductos galactóforos en asociación con cambios inflamatorios agudos y crónicos. Suele presentarse entre la cuarta y quinta década de vida, siendo el rango clínico de presentación entre 14 y 79 años. Presenta una fuerte asociación con el tabaquismo. Se manifiesta clínicamente con eritema, dolor y aumento de la temperatura local de la mama; la presencia de trayecto fistuloso con apertura en bordes de la aréola, es característico. El diagnóstico se sustenta en la clínica, los métodos de imagen y la anatomía patológica. El tratamiento definitivo es quirúrgico con toilette mamario y escisión de los ductos afectados, en conjunto con antibioticoterapia y el cese del hábito tabáquico. Presentación del caso: Paciente femenina de 45 años de edad, tabaquista, que consulta en una primera instancia en 2022 por tumoración, eritema y dolor en mama derecha por lo que recibe antibiótico terapia prolongada con escasa mejoría de los síntomas por lo cual se procede a tomar biopsia de lesión mediante punción con aguja gruesa, cuyo informe de anatomía patológica descartó malignidad e informó cambios inflamatorios agudos y crónicos. Por persistencia del cuadro la paciente consulta en Junio del corriente año en el servicio de Ginecología y Obstetricia del HUMN donde se decide conducta quirúrgica con realización de toilette mamario y toma de biopsia para su análisis anatomopatológico, el cual concluye en señalar que existen hallazgos vinculables a mastitis aguda y crónica con trayectos fistulosos, quistes epidérmicos en retropezón, compatibles con enfermedad de Zuska. Se trata de una entidad inflamatoria benigna de la mama, poco frecuente, en la cual resulta fundamental conocer las características epidemiológicas, clínicas y anatomopatológicas para realizar un adecuado diagnóstico y establecer diagnósticos diferenciales.
publisher Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46604
work_keys_str_mv AT liendoal enfermedaddezuskapresentaciondeuncaso
AT trezzac enfermedaddezuskapresentaciondeuncaso
AT collarda enfermedaddezuskapresentaciondeuncaso
AT bongiornic enfermedaddezuskapresentaciondeuncaso
AT asisog enfermedaddezuskapresentaciondeuncaso
AT liendoal zuskasdiseaseacasereport
AT trezzac zuskasdiseaseacasereport
AT collarda zuskasdiseaseacasereport
AT bongiornic zuskasdiseaseacasereport
AT asisog zuskasdiseaseacasereport
first_indexed 2025-02-05T22:05:48Z
last_indexed 2025-02-05T22:05:48Z
_version_ 1823256764096708608
spelling I10-R327-article-466042024-10-22T13:27:06Z Enfermedad de Zuska: presentación de un caso Zuska's disease: a case report Liendo, AL Trezza, C Collard, A Bongiorni, C Asis, OG ZUSKA mastitis mastodynia fistula ZUSKA mastitis mastodinia fistula La enfermedad de Zuska, también denominada absceso subareolar recurrente, es una entidad mamaria poco frecuente que se define por una metaplasia escamosa queratinizante de los conductos galactóforos en asociación con cambios inflamatorios agudos y crónicos. Suele presentarse entre la cuarta y quinta década de vida, siendo el rango clínico de presentación entre 14 y 79 años. Presenta una fuerte asociación con el tabaquismo. Se manifiesta clínicamente con eritema, dolor y aumento de la temperatura local de la mama; la presencia de trayecto fistuloso con apertura en bordes de la aréola, es característico. El diagnóstico se sustenta en la clínica, los métodos de imagen y la anatomía patológica. El tratamiento definitivo es quirúrgico con toilette mamario y escisión de los ductos afectados, en conjunto con antibioticoterapia y el cese del hábito tabáquico. Presentación del caso: Paciente femenina de 45 años de edad, tabaquista, que consulta en una primera instancia en 2022 por tumoración, eritema y dolor en mama derecha por lo que recibe antibiótico terapia prolongada con escasa mejoría de los síntomas por lo cual se procede a tomar biopsia de lesión mediante punción con aguja gruesa, cuyo informe de anatomía patológica descartó malignidad e informó cambios inflamatorios agudos y crónicos. Por persistencia del cuadro la paciente consulta en Junio del corriente año en el servicio de Ginecología y Obstetricia del HUMN donde se decide conducta quirúrgica con realización de toilette mamario y toma de biopsia para su análisis anatomopatológico, el cual concluye en señalar que existen hallazgos vinculables a mastitis aguda y crónica con trayectos fistulosos, quistes epidérmicos en retropezón, compatibles con enfermedad de Zuska. Se trata de una entidad inflamatoria benigna de la mama, poco frecuente, en la cual resulta fundamental conocer las características epidemiológicas, clínicas y anatomopatológicas para realizar un adecuado diagnóstico y establecer diagnósticos diferenciales. Zuska's disease, also called recurrent subareolar abscess, is a rare breast entity defined by keratinizing squamous metaplasia of the lactiferous ducts in association with acute and chronic inflammatory changes. It usually presents between the fourth and fifth decade of life, with the clinical range of presentation being between 14 and 79 years. It is strongly associated with smoking. It manifests clinically with erythema, pain and increased local temperature of the breast; the presence of fistulous tract with opening at the edges of the areola, is characteristic. Diagnosis is based on clinical findings, imaging methods and pathological anatomy. The definitive treatment is surgical with mammary toilette and excision of the affected ducts, together with antibiotic therapy and smoking cessation. Case presentation: 45 year old female patient, smoker, who first consulted in 2022 due to lump, erythema and pain in the right breast. She received prolonged antibiotic therapy with little improvement of symptoms, so a biopsy of the lesion was taken by core needle puncture, whose pathological anatomy report ruled out malignancy and reported acute and chronic inflammatory changes. Due to the persistence of the symptoms, the patient consulted the Gynecology and Obstetrics Department of the HUMN in June of this year, where a surgical procedure was performed and a biopsy was taken for anatomopathological analysis, which concluded that there were findings related to acute and chronic mastitis with fistulous tracts, epidermal cysts in the retro nipple, compatible with Zuska's disease. This is a rare benign inflammatory entity of the breast, in which it is essential to know the epidemiological, clinical and anatomopathological characteristics in order to make an adequate diagnosis and establish differential diagnoses. Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2024-10-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46604 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba.; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV Revista da Faculdade de Ciências Médicas de Córdoba; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV 1853-0605 0014-6722 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46604/46785 Derechos de autor 2024 Universidad Nacional de Córdoba https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0