Asociación entre cáncer de mama y calidad de la dieta en mujeres de Córdoba. Estudio de casos y controles
El cáncer de mama (CM) es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Córdoba y Argentina. La calidad de la dieta es un factor de riesgo modificable asociado a esta enfermedad. El objetivo del presente trabajo fue analizar la asociación entre calidad de la dieta y la ocurrencia de CM en mu...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46581 |
Aporte de: |
id |
I10-R327-article-46581 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-327 |
container_title_str |
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Diet quality cancer chronic disease Calidad de la dieta cáncer . |
spellingShingle |
Diet quality cancer chronic disease Calidad de la dieta cáncer . Lallana , M Pissano , Y Canale, M Ledesma, G Asociación entre cáncer de mama y calidad de la dieta en mujeres de Córdoba. Estudio de casos y controles |
topic_facet |
Diet quality cancer chronic disease Calidad de la dieta cáncer . |
author |
Lallana , M Pissano , Y Canale, M Ledesma, G |
author_facet |
Lallana , M Pissano , Y Canale, M Ledesma, G |
author_sort |
Lallana , M |
title |
Asociación entre cáncer de mama y calidad de la dieta en mujeres de Córdoba. Estudio de casos y controles |
title_short |
Asociación entre cáncer de mama y calidad de la dieta en mujeres de Córdoba. Estudio de casos y controles |
title_full |
Asociación entre cáncer de mama y calidad de la dieta en mujeres de Córdoba. Estudio de casos y controles |
title_fullStr |
Asociación entre cáncer de mama y calidad de la dieta en mujeres de Córdoba. Estudio de casos y controles |
title_full_unstemmed |
Asociación entre cáncer de mama y calidad de la dieta en mujeres de Córdoba. Estudio de casos y controles |
title_sort |
asociación entre cáncer de mama y calidad de la dieta en mujeres de córdoba. estudio de casos y controles |
description |
El cáncer de mama (CM) es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Córdoba y Argentina. La calidad de la dieta es un factor de riesgo modificable asociado a esta enfermedad. El objetivo del presente trabajo fue analizar la asociación entre calidad de la dieta y la ocurrencia de CM en mujeres en Córdoba (2021-2024).
Se realizó un estudio de casos y controles. Mediante una encuesta semiestructurada se indagó sobre aspectos biosocioculturales, actividad física y hábitos alimentarios con previa firma del consentimiento informado (RePIS 4216). Se utilizó el Índice de Calidad de la Dieta (DQI-R) para evaluar la calidad dietética en función de 4 componentes (Variedad, Adecuación, Moderación y Balance). El puntaje final se categorizó en 3 niveles: Saludable (≥80), Necesita cambios (50-80) y Poco saludable (≤50). Se aplicaron modelos de regresión logística múltiple para analizar la asociación entre la calidad de la dieta y ocurrencia de CM ajustando por variables sociodemográficas, biológicas y de estilo de vida.
66 casos de CM; 132 controles. El promedio de edad fue de 58,3±11,6 DE. Los casos tuvieron una dieta con menor variedad, adecuación y balance respecto de los controles (p<0,05). El 63% de los casos tuvieron una dieta poco saludable, mientras que el 63% de los controles necesitó cambios en su dieta (p<0,05). Los componentes Adecuación [OR 0,9; IC95%: 0,82-0,98] y Balance [OR 0,84; IC95%: 0,74-0,96] mostraron efecto protector, reduciendo las chances de CM (p<0,05). Una dieta poco saludable triplicó las posibilidades de desarrollar CM [OR 2,8; IC 95%: 1,44-5,45; p=0,002). El NSE alto tuvo un efecto protector (OR 0,31; IC: 95% 0,13-0,78; p=0,012), mientras que antecedentes familiares de cáncer resultaron promotores del CM (OR 2,18; IC: 95% 1,08-4,37; p=0,029).
Existió asociación entre la baja calidad de la dieta y la ocurrencia de CM. Esto resalta la importancia de promover dietas saludables como medida preventiva haciendo énfasis en la adecuación de las raciones de alimentos y balance de macronutrientes. |
publisher |
Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46581 |
work_keys_str_mv |
AT lallanam asociacionentrecancerdemamaycalidaddeladietaenmujeresdecordobaestudiodecasosycontroles AT pissanoy asociacionentrecancerdemamaycalidaddeladietaenmujeresdecordobaestudiodecasosycontroles AT canalem asociacionentrecancerdemamaycalidaddeladietaenmujeresdecordobaestudiodecasosycontroles AT ledesmag asociacionentrecancerdemamaycalidaddeladietaenmujeresdecordobaestudiodecasosycontroles AT lallanam associationbetweenbreastcanceranddietqualityamongwomenincordobaacasecontrolstudy AT pissanoy associationbetweenbreastcanceranddietqualityamongwomenincordobaacasecontrolstudy AT canalem associationbetweenbreastcanceranddietqualityamongwomenincordobaacasecontrolstudy AT ledesmag associationbetweenbreastcanceranddietqualityamongwomenincordobaacasecontrolstudy |
first_indexed |
2025-02-05T22:05:44Z |
last_indexed |
2025-02-05T22:05:44Z |
_version_ |
1823256759902404608 |
spelling |
I10-R327-article-465812024-10-28T14:35:03Z Asociación entre cáncer de mama y calidad de la dieta en mujeres de Córdoba. Estudio de casos y controles Association between breast cancer and diet quality among women in Córdoba: a case-control study . Lallana , M Pissano , Y Canale, M Ledesma, G Diet quality cancer chronic disease Calidad de la dieta cáncer . El cáncer de mama (CM) es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Córdoba y Argentina. La calidad de la dieta es un factor de riesgo modificable asociado a esta enfermedad. El objetivo del presente trabajo fue analizar la asociación entre calidad de la dieta y la ocurrencia de CM en mujeres en Córdoba (2021-2024). Se realizó un estudio de casos y controles. Mediante una encuesta semiestructurada se indagó sobre aspectos biosocioculturales, actividad física y hábitos alimentarios con previa firma del consentimiento informado (RePIS 4216). Se utilizó el Índice de Calidad de la Dieta (DQI-R) para evaluar la calidad dietética en función de 4 componentes (Variedad, Adecuación, Moderación y Balance). El puntaje final se categorizó en 3 niveles: Saludable (≥80), Necesita cambios (50-80) y Poco saludable (≤50). Se aplicaron modelos de regresión logística múltiple para analizar la asociación entre la calidad de la dieta y ocurrencia de CM ajustando por variables sociodemográficas, biológicas y de estilo de vida. 66 casos de CM; 132 controles. El promedio de edad fue de 58,3±11,6 DE. Los casos tuvieron una dieta con menor variedad, adecuación y balance respecto de los controles (p<0,05). El 63% de los casos tuvieron una dieta poco saludable, mientras que el 63% de los controles necesitó cambios en su dieta (p<0,05). Los componentes Adecuación [OR 0,9; IC95%: 0,82-0,98] y Balance [OR 0,84; IC95%: 0,74-0,96] mostraron efecto protector, reduciendo las chances de CM (p<0,05). Una dieta poco saludable triplicó las posibilidades de desarrollar CM [OR 2,8; IC 95%: 1,44-5,45; p=0,002). El NSE alto tuvo un efecto protector (OR 0,31; IC: 95% 0,13-0,78; p=0,012), mientras que antecedentes familiares de cáncer resultaron promotores del CM (OR 2,18; IC: 95% 1,08-4,37; p=0,029). Existió asociación entre la baja calidad de la dieta y la ocurrencia de CM. Esto resalta la importancia de promover dietas saludables como medida preventiva haciendo énfasis en la adecuación de las raciones de alimentos y balance de macronutrientes. Breast cancer (BC) is the leading cause of cancer-related death among women in Córdoba and Argentina. Diet quality is a modifiable risk factor associated with this disease. This study aimed to analyze the association between diet quality and the occurrence of BC among women in Córdoba (2021-2024). A case-control study was conducted. After obtaining informed consent, a semi-structured survey was used to collect information on bio-socio-cultural aspects, physical activity, and dietary habits (RePIS 4216). The Diet Quality Index (DQI-R) was used to assess dietary quality based on four components: Variety, Adequacy, Moderation, and Balance. The final score was categorized into three levels: Healthy (≥80), Needs changes (50-80), and Unhealthy (≤50). Multiple logistic regression models were applied to analyze the association between diet quality and the occurrence of BC, adjusting for sociodemographic, biological, and lifestyle variables. The study included 66 BC cases and 132 controls, with an average age of 58.3 ± 11.6 years. Cases had diets with lower variety, adequacy, and balance compared to controls (p < 0.05). Sixty-three percent of the cases had an unhealthy diet, while 63% of the controls needed changes in their diet (p < 0.05). The Adequacy [OR 0.9; 95% CI: 0.82-0.98] and Balance [OR 0.84; 95% CI: 0.74-0.96] components showed a protective effect, reducing the likelihood of BC (p < 0.05). An unhealthy diet tripled the likelihood of developing BC [OR 2.8; 95% CI: 1.44-5.45; p = 0.002]. High socioeconomic status had a protective effect [OR 0.31; 95% CI: 0.13-0.78; p = 0.012], while a family history of cancer was a risk factor for BC [OR 2.18; 95% CI: 1.08-4.37; p = 0.029]. There was an association between poor diet quality and the occurrence of CM. This highlights the importance of promoting healthy diets as a preventive measure, emphasizing adequate portions and the balance of macronutrients. . Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2024-10-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46581 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba.; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV Revista da Faculdade de Ciências Médicas de Córdoba; Vol. 81 (2024): Suplemento JIC XXV 1853-0605 0014-6722 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46581/46997 Derechos de autor 2024 Universidad Nacional de Córdoba https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |