Cambios de la vejez y su impacto en el mundo globalizado
Son muchos los cambios a los que ha estado sometido el adulto mayor en los últimos siglos en el mundo y en nuestro país. La problemática que presentan los ancianos ha sido motivo de atención permanente por organizaciones internacionales, que la definen como imperativa en las políticas de S...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/36772 |
Aporte de: |
id |
I10-R327-article-36772 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R327-article-367722022-03-15T21:10:09Z Cambios de la vejez y su impacto en el mundo globalizado Crosetto, Mario Alberto Castro Toschi , Rúben . Son muchos los cambios a los que ha estado sometido el adulto mayor en los últimos siglos en el mundo y en nuestro país. La problemática que presentan los ancianos ha sido motivo de atención permanente por organizaciones internacionales, que la definen como imperativa en las políticas de Salud Pública de este siglo. Vemos que en las primeras décadas del siglo XX, el viejo no era un problema para el gobierno ni para la sociedad, era por si acaso, un problema para la familia; esa familia extensa con casa de varios patios en las ciudades y en el campo, donde los espacios eran grandes en la casa y en los alrededores. La vejez no es sólo una etapa de la vida, sino, parte del desarrollo del hombre. Los países desarrollados tienen mayor expectativa de vida al nacer que en los en vías de desarrollo, la expectativa de vida ha aumentado en unos 25 años a partir de los 65 años del siglo pasado El hombre mayor era conocido como el Padre de Familia y con frecuencia abusaba de la autoridad que le confería su status. La mujer dedicada a las labores del hogar como era imperativo en esa época, atenuaba la severidad del abuelo Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2002-03-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion texto texto texto application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/36772 10.31053/1853.0605.v59.n1.36772 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba.; Vol. 59 No. 1 (2002); 9-11 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; Vol. 59 Núm. 1 (2002); 9-11 Revista da Faculdade de Ciências Médicas de Córdoba; v. 59 n. 1 (2002); 9-11 1853-0605 0014-6722 10.31053/1853.0605.v59.n1 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/36772/37123 Derechos de autor 2022 Universidad Nacional de Córdoba http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-327 |
container_title_str |
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
. |
spellingShingle |
. Crosetto, Mario Alberto Castro Toschi , Rúben Cambios de la vejez y su impacto en el mundo globalizado |
topic_facet |
. |
author |
Crosetto, Mario Alberto Castro Toschi , Rúben |
author_facet |
Crosetto, Mario Alberto Castro Toschi , Rúben |
author_sort |
Crosetto, Mario Alberto |
title |
Cambios de la vejez y su impacto en el mundo globalizado |
title_short |
Cambios de la vejez y su impacto en el mundo globalizado |
title_full |
Cambios de la vejez y su impacto en el mundo globalizado |
title_fullStr |
Cambios de la vejez y su impacto en el mundo globalizado |
title_full_unstemmed |
Cambios de la vejez y su impacto en el mundo globalizado |
title_sort |
cambios de la vejez y su impacto en el mundo globalizado |
description |
Son muchos los cambios a los que ha estado sometido el adulto mayor en los últimos siglos en el mundo y en nuestro país.
La problemática que presentan los ancianos ha sido motivo de atención permanente por organizaciones internacionales, que la definen como imperativa en las políticas de Salud Pública de este siglo. Vemos que en las primeras décadas del siglo XX, el viejo no era un problema para el gobierno ni para la sociedad, era por si acaso, un problema para la familia; esa familia extensa con casa de varios patios en las ciudades y en el campo, donde los espacios eran grandes en la casa y en los alrededores. La vejez no es sólo una etapa de la vida, sino, parte del desarrollo del hombre. Los países desarrollados tienen mayor expectativa de vida al nacer que en los en vías de desarrollo, la expectativa de vida ha aumentado en unos 25 años a partir de los 65 años del siglo pasado El hombre mayor era conocido como el Padre de Familia y con frecuencia abusaba de la autoridad que le confería su status. La mujer dedicada a las labores del hogar como era imperativo en esa época, atenuaba la severidad del abuelo |
publisher |
Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología |
publishDate |
2002 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/36772 |
work_keys_str_mv |
AT crosettomarioalberto cambiosdelavejezysuimpactoenelmundoglobalizado AT castrotoschiruben cambiosdelavejezysuimpactoenelmundoglobalizado |
first_indexed |
2024-09-03T21:03:23Z |
last_indexed |
2024-09-03T21:03:23Z |
_version_ |
1809210307277488128 |