Sarcoma indiferenciado de células pequeñas Ewing-like con fusión BCOR-CCNB3. Presentación de dos casos

Los sarcomas de células redondas son un grupo heterogéneo de tumores que afectan a niños o adultos jóvenes y siguen un curso clínico muy agresivo. Subtipos específicos de sarcoma de células redondas, como sarcoma de Ewing (SE) o rabdomiosarcoma, responden a regímenes terapéuticos bien definidos, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Asis, OG, Nieto, G, Noguera, R, Navarro Fos, S
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/21489
Aporte de:
id I10-R327-article-21489
record_format ojs
spelling I10-R327-article-214892024-08-27T18:23:27Z Sarcoma indiferenciado de células pequeñas Ewing-like con fusión BCOR-CCNB3. Presentación de dos casos Asis, OG Nieto, G Noguera, R Navarro Fos, S sarcoma fusión BCOR-CCNB3 células redondas sarcoma de Ewing Los sarcomas de células redondas son un grupo heterogéneo de tumores que afectan a niños o adultos jóvenes y siguen un curso clínico muy agresivo. Subtipos específicos de sarcoma de células redondas, como sarcoma de Ewing (SE) o rabdomiosarcoma, responden a regímenes terapéuticos bien definidos, por lo que un diagnóstico adecuado es crucial para el manejo apropiado del paciente. Sin embargo, un subconjunto de sarcomas de células redondas carece de características clínicas, morfológicas e inmunofenotípicas específicas y no es posible clasificarlos de manera inequívoca. Un grupo de tumores que se asemeja microscópicamente a la familia de tumores del SE, se compone de células pequeñas redondas primitivas y se presenta en edad pediátrica. Un pequeño número de casos que comparten la apariencia del SE indiferenciado se han caracterizado recientemente con fusiones BCOR-CCNB3.Caso 1: Niña de 8 días, presenta masa sacrocoxígea con compresión vertebral, pérdida del reflejo plantar derecho, dilatación de esfínter anal y pérdida de movilidad de MMII. Electromiografía: lesión axónica en L3-S2, RNM sugirió Neuroblastoma. La paciente fue tratada con protocolo de Neuroblastoma, sin respuesta. Cinco meses después del diagnóstico fallece por insuficiencia hepática secundaria a infección por adenovirus. Caso 2: Niño de 6 meses, presenta masa en partes blandas región temporal izquierda. Rx. descarta infiltración ósea. Biopsia, diagnóstico histopatológico: tumor de Ewing atípico. Se inicia tratamiento sin respuesta. Después del segundo ciclo el paciente fallece con múltiples metástasis viscerales. Ambas lesiones tumorales fueron analizadas con técnicas habituales y coloración de H&E, Inmunohistoquímica (IHQ) y Biología molecular. Histopatología: proliferación difusa de células anaplásicas, pequeñas, redondas con núcleos hipercromáticos, y numerosas figuras de mitosis atípicas. IHQ: Vimentina, CCNB3 positivas, CD99 positiva focalmente, Ki-67: alto índice de proliferación. El estudio de genética molecular por amplificación RT-PCR demostró positividad en la expresión del transcripto BCOR exón 15/CCNB3/ exón 6.  Diagnóstico definitivo: Sarcoma indiferenciado de células pequeñas Ewing-Like con fusión BCOR-CCNB3.La aplicación de técnicas citogenéticas moleculares permitió identificar un número creciente de subgrupos genéticamente definidos dentro de esta categoría de tumores indiferenciados. La comprensión biológica y esquemas de clasificación coherentes, ayudará a guiar el desarrollo de nuevas terapias racionales.   Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2018-10-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/21489 10.31053/1853.0605.v0.n0.21489 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba.; 2018: Suplemento JIC XIX; 149-150 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; 2018: Suplemento JIC XIX; 149-150 Revista da Faculdade de Ciências Médicas de Córdoba; 2018: Suplemento JIC XIX; 149-150 1853-0605 0014-6722 10.31053/1853.0605.v0.n0 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/21489/21143 Derechos de autor 2018 Universidad Nacional de Córdoba https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-327
container_title_str Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
language Español
format Artículo revista
topic sarcoma
fusión
BCOR-CCNB3
células redondas
sarcoma de Ewing
spellingShingle sarcoma
fusión
BCOR-CCNB3
células redondas
sarcoma de Ewing
Asis, OG
Nieto, G
Noguera, R
Navarro Fos, S
Sarcoma indiferenciado de células pequeñas Ewing-like con fusión BCOR-CCNB3. Presentación de dos casos
topic_facet sarcoma
fusión
BCOR-CCNB3
células redondas
sarcoma de Ewing
author Asis, OG
Nieto, G
Noguera, R
Navarro Fos, S
author_facet Asis, OG
Nieto, G
Noguera, R
Navarro Fos, S
author_sort Asis, OG
title Sarcoma indiferenciado de células pequeñas Ewing-like con fusión BCOR-CCNB3. Presentación de dos casos
title_short Sarcoma indiferenciado de células pequeñas Ewing-like con fusión BCOR-CCNB3. Presentación de dos casos
title_full Sarcoma indiferenciado de células pequeñas Ewing-like con fusión BCOR-CCNB3. Presentación de dos casos
title_fullStr Sarcoma indiferenciado de células pequeñas Ewing-like con fusión BCOR-CCNB3. Presentación de dos casos
title_full_unstemmed Sarcoma indiferenciado de células pequeñas Ewing-like con fusión BCOR-CCNB3. Presentación de dos casos
title_sort sarcoma indiferenciado de células pequeñas ewing-like con fusión bcor-ccnb3. presentación de dos casos
description Los sarcomas de células redondas son un grupo heterogéneo de tumores que afectan a niños o adultos jóvenes y siguen un curso clínico muy agresivo. Subtipos específicos de sarcoma de células redondas, como sarcoma de Ewing (SE) o rabdomiosarcoma, responden a regímenes terapéuticos bien definidos, por lo que un diagnóstico adecuado es crucial para el manejo apropiado del paciente. Sin embargo, un subconjunto de sarcomas de células redondas carece de características clínicas, morfológicas e inmunofenotípicas específicas y no es posible clasificarlos de manera inequívoca. Un grupo de tumores que se asemeja microscópicamente a la familia de tumores del SE, se compone de células pequeñas redondas primitivas y se presenta en edad pediátrica. Un pequeño número de casos que comparten la apariencia del SE indiferenciado se han caracterizado recientemente con fusiones BCOR-CCNB3.Caso 1: Niña de 8 días, presenta masa sacrocoxígea con compresión vertebral, pérdida del reflejo plantar derecho, dilatación de esfínter anal y pérdida de movilidad de MMII. Electromiografía: lesión axónica en L3-S2, RNM sugirió Neuroblastoma. La paciente fue tratada con protocolo de Neuroblastoma, sin respuesta. Cinco meses después del diagnóstico fallece por insuficiencia hepática secundaria a infección por adenovirus. Caso 2: Niño de 6 meses, presenta masa en partes blandas región temporal izquierda. Rx. descarta infiltración ósea. Biopsia, diagnóstico histopatológico: tumor de Ewing atípico. Se inicia tratamiento sin respuesta. Después del segundo ciclo el paciente fallece con múltiples metástasis viscerales. Ambas lesiones tumorales fueron analizadas con técnicas habituales y coloración de H&E, Inmunohistoquímica (IHQ) y Biología molecular. Histopatología: proliferación difusa de células anaplásicas, pequeñas, redondas con núcleos hipercromáticos, y numerosas figuras de mitosis atípicas. IHQ: Vimentina, CCNB3 positivas, CD99 positiva focalmente, Ki-67: alto índice de proliferación. El estudio de genética molecular por amplificación RT-PCR demostró positividad en la expresión del transcripto BCOR exón 15/CCNB3/ exón 6.  Diagnóstico definitivo: Sarcoma indiferenciado de células pequeñas Ewing-Like con fusión BCOR-CCNB3.La aplicación de técnicas citogenéticas moleculares permitió identificar un número creciente de subgrupos genéticamente definidos dentro de esta categoría de tumores indiferenciados. La comprensión biológica y esquemas de clasificación coherentes, ayudará a guiar el desarrollo de nuevas terapias racionales.  
publisher Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología
publishDate 2018
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/21489
work_keys_str_mv AT asisog sarcomaindiferenciadodecelulaspequenasewinglikeconfusionbcorccnb3presentaciondedoscasos
AT nietog sarcomaindiferenciadodecelulaspequenasewinglikeconfusionbcorccnb3presentaciondedoscasos
AT noguerar sarcomaindiferenciadodecelulaspequenasewinglikeconfusionbcorccnb3presentaciondedoscasos
AT navarrofoss sarcomaindiferenciadodecelulaspequenasewinglikeconfusionbcorccnb3presentaciondedoscasos
first_indexed 2024-09-03T21:00:10Z
last_indexed 2024-09-03T21:00:10Z
_version_ 1809210105129861120