Comparación entre los sistemas de clasificación etiológica del accidente cerebrovascular en pacientes que asisten al Sanatorio Allende Córdoba

La identificación de la causa subyacente del accidente cerebro vascular (ACV) es importante para orientar las decisiones de tratamiento y pronóstico en los pacientes. La identificación de la etiología se realiza en forma más frecuente por medio de la clasificación TOAST, otro sistema es CCS, basado...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Facundo, M, Tarducci, ME, Martín, JJ
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/21467
Aporte de:
id I10-R327-article-21467
record_format ojs
spelling I10-R327-article-214672024-08-27T18:23:21Z Comparación entre los sistemas de clasificación etiológica del accidente cerebrovascular en pacientes que asisten al Sanatorio Allende Córdoba Facundo, M Tarducci, ME Martín, JJ accidente cerebro vascular clasificación etiológica La identificación de la causa subyacente del accidente cerebro vascular (ACV) es importante para orientar las decisiones de tratamiento y pronóstico en los pacientes. La identificación de la etiología se realiza en forma más frecuente por medio de la clasificación TOAST, otro sistema es CCS, basado en una aplicación web, que reconoce la etiología del ACV en un amplio rango de causas. Objetivo: Comparar la eficiencia diagnostica de los sistemas de clasificación TOAST  (Trial  of  Org  10172  in Acute Stroke  Registry) y el Sistema  de Clasificación Causativo (CCS) en pacientes con ACV que asisten al Sanatorio Allende.Los  sistemas  de  clasificación  TOAST  y  CCS  se  aplicaron  a  100 pacientes  que  asistieron  al  Servicio  de  Neurología  del  Sanatorio  Allende, y  a  partir de  los  datos  de  las  historias  clínicas  en  forma  retrospectiva,  se  describió  las frecuencias de  los  subtipos  en  pacientes  con  ACV  y  se  analizó  la  eficiencia diagnostica de ambos  tipos de clasificación. Para  la  comparación, las etiologías determinadas se  definieron  con  subtipos  evidentes y probables, según el esquema CCS y se analizaron mediante el  Índice  Kappa.Según  CCS  3  (3%)  de  los  pacientes  son  de  etiología  No  determinada desconocida,  10  (10%)  son  de  etiología  indeterminado desconocido  /  otras  causas criptogénica,  2(2%)  son  no  determinada  no  conocida/  embolica criptogenica  y  5  (5%) son  de  etiología  no  determinado  no  conocido/  evaluación  incompleta  totalizando  20  (20%);  Según  TOAST  39  (39%)  de  los  pacientes  son  de  etiología  indeterminada. Hubo  un  acuerdo  diagnostico  excelente  entre  los  subtipos  asignados  por TOAST y  el  CCS (?=0.81). Para  los  principales  subtipos  individuales  la  concordancia también fue  excelente:  aterosclerosis de grandes  vasos  (k  =  0.898),  oclusión  de arterias pequeñas (k  =  0.98),  cardio-embolia    (k=  0.95),  Otras  causas  (k=0.88).  Se  observó acuerdo  moderado  para  la  categoría  indeterminada  (k  =0.564). Se observa concordancia diagnostica casi perfecta entre los dos sistemas de clasificación, concluimos que, el sistema CCS es más eficiente para determinar la etiología del ACV en comparación al TOAST, debido a que logra disminuir el número de casos de etiología indeterminada, por otra parte al ser un algoritmo web, aumenta la confiabilidad inter evaluador.   Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2018-10-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/21467 10.31053/1853.0605.v0.n0.21467 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba.; 2018: Suplemento JIC XIX; 131-132 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; 2018: Suplemento JIC XIX; 131-132 Revista da Faculdade de Ciências Médicas de Córdoba; 2018: Suplemento JIC XIX; 131-132 1853-0605 0014-6722 10.31053/1853.0605.v0.n0 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/21467/21119 Derechos de autor 2018 Universidad Nacional de Córdoba https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-327
container_title_str Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
language Español
format Artículo revista
topic accidente cerebro vascular
clasificación etiológica
spellingShingle accidente cerebro vascular
clasificación etiológica
Facundo, M
Tarducci, ME
Martín, JJ
Comparación entre los sistemas de clasificación etiológica del accidente cerebrovascular en pacientes que asisten al Sanatorio Allende Córdoba
topic_facet accidente cerebro vascular
clasificación etiológica
author Facundo, M
Tarducci, ME
Martín, JJ
author_facet Facundo, M
Tarducci, ME
Martín, JJ
author_sort Facundo, M
title Comparación entre los sistemas de clasificación etiológica del accidente cerebrovascular en pacientes que asisten al Sanatorio Allende Córdoba
title_short Comparación entre los sistemas de clasificación etiológica del accidente cerebrovascular en pacientes que asisten al Sanatorio Allende Córdoba
title_full Comparación entre los sistemas de clasificación etiológica del accidente cerebrovascular en pacientes que asisten al Sanatorio Allende Córdoba
title_fullStr Comparación entre los sistemas de clasificación etiológica del accidente cerebrovascular en pacientes que asisten al Sanatorio Allende Córdoba
title_full_unstemmed Comparación entre los sistemas de clasificación etiológica del accidente cerebrovascular en pacientes que asisten al Sanatorio Allende Córdoba
title_sort comparación entre los sistemas de clasificación etiológica del accidente cerebrovascular en pacientes que asisten al sanatorio allende córdoba
description La identificación de la causa subyacente del accidente cerebro vascular (ACV) es importante para orientar las decisiones de tratamiento y pronóstico en los pacientes. La identificación de la etiología se realiza en forma más frecuente por medio de la clasificación TOAST, otro sistema es CCS, basado en una aplicación web, que reconoce la etiología del ACV en un amplio rango de causas. Objetivo: Comparar la eficiencia diagnostica de los sistemas de clasificación TOAST  (Trial  of  Org  10172  in Acute Stroke  Registry) y el Sistema  de Clasificación Causativo (CCS) en pacientes con ACV que asisten al Sanatorio Allende.Los  sistemas  de  clasificación  TOAST  y  CCS  se  aplicaron  a  100 pacientes  que  asistieron  al  Servicio  de  Neurología  del  Sanatorio  Allende, y  a  partir de  los  datos  de  las  historias  clínicas  en  forma  retrospectiva,  se  describió  las frecuencias de  los  subtipos  en  pacientes  con  ACV  y  se  analizó  la  eficiencia diagnostica de ambos  tipos de clasificación. Para  la  comparación, las etiologías determinadas se  definieron  con  subtipos  evidentes y probables, según el esquema CCS y se analizaron mediante el  Índice  Kappa.Según  CCS  3  (3%)  de  los  pacientes  son  de  etiología  No  determinada desconocida,  10  (10%)  son  de  etiología  indeterminado desconocido  /  otras  causas criptogénica,  2(2%)  son  no  determinada  no  conocida/  embolica criptogenica  y  5  (5%) son  de  etiología  no  determinado  no  conocido/  evaluación  incompleta  totalizando  20  (20%);  Según  TOAST  39  (39%)  de  los  pacientes  son  de  etiología  indeterminada. Hubo  un  acuerdo  diagnostico  excelente  entre  los  subtipos  asignados  por TOAST y  el  CCS (?=0.81). Para  los  principales  subtipos  individuales  la  concordancia también fue  excelente:  aterosclerosis de grandes  vasos  (k  =  0.898),  oclusión  de arterias pequeñas (k  =  0.98),  cardio-embolia    (k=  0.95),  Otras  causas  (k=0.88).  Se  observó acuerdo  moderado  para  la  categoría  indeterminada  (k  =0.564). Se observa concordancia diagnostica casi perfecta entre los dos sistemas de clasificación, concluimos que, el sistema CCS es más eficiente para determinar la etiología del ACV en comparación al TOAST, debido a que logra disminuir el número de casos de etiología indeterminada, por otra parte al ser un algoritmo web, aumenta la confiabilidad inter evaluador.  
publisher Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología
publishDate 2018
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/21467
work_keys_str_mv AT facundom comparacionentrelossistemasdeclasificacionetiologicadelaccidentecerebrovascularenpacientesqueasistenalsanatorioallendecordoba
AT tarduccime comparacionentrelossistemasdeclasificacionetiologicadelaccidentecerebrovascularenpacientesqueasistenalsanatorioallendecordoba
AT martinjj comparacionentrelossistemasdeclasificacionetiologicadelaccidentecerebrovascularenpacientesqueasistenalsanatorioallendecordoba
first_indexed 2024-09-03T21:00:04Z
last_indexed 2024-09-03T21:00:04Z
_version_ 1809210099381567488