Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre lactancia materna en madres de niños menores de 2 años, Córdoba 2017.

Introducción: La OMS y UNICEF consideran la lactancia materna (LM) como el alimento fundamental en la alimentación humana. El inicio y/o continuidad de la LM en niños menores de dos años está determinado por los conocimientos, actitudes y prácticas de las madres (CAP). Objetivo: Caracterizar los CAP...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Scruzzi, GF, Barbero, LM, Biagetti, R, Martínez, A, Ponsa, N, Vacaflor, G
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/21427
Aporte de:
id I10-R327-article-21427
record_format ojs
spelling I10-R327-article-214272024-08-27T18:23:11Z Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre lactancia materna en madres de niños menores de 2 años, Córdoba 2017. Scruzzi, GF Barbero, LM Biagetti, R Martínez, A Ponsa, N Vacaflor, G lactancia materna conocimientos actitudes prácticas Introducción: La OMS y UNICEF consideran la lactancia materna (LM) como el alimento fundamental en la alimentación humana. El inicio y/o continuidad de la LM en niños menores de dos años está determinado por los conocimientos, actitudes y prácticas de las madres (CAP). Objetivo: Caracterizar los CAP sobre LM en las madres de los niños menores de 2 años que asisten al Centro de Salud Municipal N° 61, Córdoba 2017. Material y Método: Estudio observacional, correlacional, retrospectivo, transversal. Variables: sociodemográficas y CAP de LM. Población: 85 mujeres madres que asisten al Centro de Salud Municipal N° 61. Instrumento: encuesta validada por la FAO. Análisis estadístico: test de Chi cuadrado, diferencia de proporciones y test t de diferencia de medias, NC 95%. Resultados: Edad media de las madres, 26 +/- 6 años. Paridad promedio 2 hijos, edad del primer embarazo 19 +/- 3 años; 59% con secundario incompleto; la mayoría realizaban trabajo no rentado (ama de casa). Edad media de los niños 13 +/- 6 meses. Conocimientos: 74% conoce que debe alimentar con LM exclusiva (LME) hasta 6 meses, 60% que debe hacerlo a libre demanda, la mayoría conoce los beneficios de la LM para el bebe y la madre, 68% no conoce la relación entre alimentación nocturna y problemas bucales. Actitudes: 99% cree que es bueno para el bebé darle LME hasta los 6 meses de edad y sienten confianza al dar el pecho a sus hijos, 91% considera que no es beneficioso para el niño alimentarlo por la noche con leche o líquidos azucarados. Prácticas: 47% practicó LME, duración media fue 5 meses de LME y 7 meses de LM, 93% dio alimentación nocturna. Se encontró asociación entre paridad y nivel educativo, y entre conocimientos y prácticas de LM. La duración de la LME fue mayor en aquellas madres que no tienen trabajo remunerado. Conclusiones: Las prácticas de LM están relacionadas con los conocimientos de las madres. Se considera necesario que las madres tengan mayor acceso a conocimientos adecuados acompañado de un acceso equitativo a la educación formal, ingresos económicos y trabajo en condiciones adecuadas.  Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2018-10-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/21427 10.31053/1853.0605.v0.n0.21427 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba.; 2018: Suplemento JIC XIX; 241-242 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; 2018: Suplemento JIC XIX; 241-242 Revista da Faculdade de Ciências Médicas de Córdoba; 2018: Suplemento JIC XIX; 241-242 1853-0605 0014-6722 10.31053/1853.0605.v0.n0 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/21427/21079 Derechos de autor 2018 Universidad Nacional de Córdoba https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-327
container_title_str Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
language Español
format Artículo revista
topic lactancia materna
conocimientos
actitudes
prácticas
spellingShingle lactancia materna
conocimientos
actitudes
prácticas
Scruzzi, GF
Barbero, LM
Biagetti, R
Martínez, A
Ponsa, N
Vacaflor, G
Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre lactancia materna en madres de niños menores de 2 años, Córdoba 2017.
topic_facet lactancia materna
conocimientos
actitudes
prácticas
author Scruzzi, GF
Barbero, LM
Biagetti, R
Martínez, A
Ponsa, N
Vacaflor, G
author_facet Scruzzi, GF
Barbero, LM
Biagetti, R
Martínez, A
Ponsa, N
Vacaflor, G
author_sort Scruzzi, GF
title Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre lactancia materna en madres de niños menores de 2 años, Córdoba 2017.
title_short Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre lactancia materna en madres de niños menores de 2 años, Córdoba 2017.
title_full Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre lactancia materna en madres de niños menores de 2 años, Córdoba 2017.
title_fullStr Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre lactancia materna en madres de niños menores de 2 años, Córdoba 2017.
title_full_unstemmed Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre lactancia materna en madres de niños menores de 2 años, Córdoba 2017.
title_sort conocimientos, actitudes y prácticas sobre lactancia materna en madres de niños menores de 2 años, córdoba 2017.
description Introducción: La OMS y UNICEF consideran la lactancia materna (LM) como el alimento fundamental en la alimentación humana. El inicio y/o continuidad de la LM en niños menores de dos años está determinado por los conocimientos, actitudes y prácticas de las madres (CAP). Objetivo: Caracterizar los CAP sobre LM en las madres de los niños menores de 2 años que asisten al Centro de Salud Municipal N° 61, Córdoba 2017. Material y Método: Estudio observacional, correlacional, retrospectivo, transversal. Variables: sociodemográficas y CAP de LM. Población: 85 mujeres madres que asisten al Centro de Salud Municipal N° 61. Instrumento: encuesta validada por la FAO. Análisis estadístico: test de Chi cuadrado, diferencia de proporciones y test t de diferencia de medias, NC 95%. Resultados: Edad media de las madres, 26 +/- 6 años. Paridad promedio 2 hijos, edad del primer embarazo 19 +/- 3 años; 59% con secundario incompleto; la mayoría realizaban trabajo no rentado (ama de casa). Edad media de los niños 13 +/- 6 meses. Conocimientos: 74% conoce que debe alimentar con LM exclusiva (LME) hasta 6 meses, 60% que debe hacerlo a libre demanda, la mayoría conoce los beneficios de la LM para el bebe y la madre, 68% no conoce la relación entre alimentación nocturna y problemas bucales. Actitudes: 99% cree que es bueno para el bebé darle LME hasta los 6 meses de edad y sienten confianza al dar el pecho a sus hijos, 91% considera que no es beneficioso para el niño alimentarlo por la noche con leche o líquidos azucarados. Prácticas: 47% practicó LME, duración media fue 5 meses de LME y 7 meses de LM, 93% dio alimentación nocturna. Se encontró asociación entre paridad y nivel educativo, y entre conocimientos y prácticas de LM. La duración de la LME fue mayor en aquellas madres que no tienen trabajo remunerado. Conclusiones: Las prácticas de LM están relacionadas con los conocimientos de las madres. Se considera necesario que las madres tengan mayor acceso a conocimientos adecuados acompañado de un acceso equitativo a la educación formal, ingresos económicos y trabajo en condiciones adecuadas. 
publisher Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología
publishDate 2018
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/21427
work_keys_str_mv AT scruzzigf conocimientosactitudesypracticassobrelactanciamaternaenmadresdeninosmenoresde2anoscordoba2017
AT barberolm conocimientosactitudesypracticassobrelactanciamaternaenmadresdeninosmenoresde2anoscordoba2017
AT biagettir conocimientosactitudesypracticassobrelactanciamaternaenmadresdeninosmenoresde2anoscordoba2017
AT martineza conocimientosactitudesypracticassobrelactanciamaternaenmadresdeninosmenoresde2anoscordoba2017
AT ponsan conocimientosactitudesypracticassobrelactanciamaternaenmadresdeninosmenoresde2anoscordoba2017
AT vacaflorg conocimientosactitudesypracticassobrelactanciamaternaenmadresdeninosmenoresde2anoscordoba2017
first_indexed 2024-09-03T20:59:58Z
last_indexed 2024-09-03T20:59:58Z
_version_ 1809210093000982528