Cefalea por hipotensión intracraneal en paciente intervenido de estenosis de canal lumbar

            La cefalea postural secundaria a baja presión intracraneal es un cuadro bien conocido en la práctica neuroquirúrgica. Generalmente originada por ruptura de la aracnoides con salida de liquido cefalorraquídeo en el espacio subdural o epidural tras realización de punción lumbar, cirugía es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hidalgo Mendia, Begoña, Angulo Tabernero, Marina, Jariod Gaudés, Ricardo, Untoria Agustín, Carmen, Rivero Celada, David
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2016
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/12792
Aporte de:
id I10-R327-article-12792
record_format ojs
spelling I10-R327-article-127922024-08-27T18:19:53Z Cefalea por hipotensión intracraneal en paciente intervenido de estenosis de canal lumbar Hidalgo Mendia, Begoña Angulo Tabernero, Marina Jariod Gaudés, Ricardo Untoria Agustín, Carmen Rivero Celada, David Cefalea hipotensión intracraneal.             La cefalea postural secundaria a baja presión intracraneal es un cuadro bien conocido en la práctica neuroquirúrgica. Generalmente originada por ruptura de la aracnoides con salida de liquido cefalorraquídeo en el espacio subdural o epidural tras realización de punción lumbar, cirugía espinal o lumbar. El cuadro clínico es característico por ser una cefalea postural que aparece en bipedestación y mejora en decúbito, pudiendo  asociar otros síntomas como tensión o dolor cervical, náuseas o diplopia. El diagnóstico por RMN puede confirmar la existencia de engrosamiento de paquimeninges y colecciones subdurales.            El tratamiento es usualmente conservador mediante reposo en cama, hidratación y administración de cafeína o glucocorticoides, resolviéndose espontáneamente en el transcurso de uno a cuatro meses.            La importancia de su diagnóstico radica en el diagnóstico diferencial con otras causas de cefalea, como factor sintomático limitante en la rehabilitación del paciente y el pronóstico favorable del mismo. Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2016-07-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/12792 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba.; Vol. 73 No. 2 (2016); 122-125 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; Vol. 73 Núm. 2 (2016); 122-125 Revista da Faculdade de Ciências Médicas de Córdoba; v. 73 n. 2 (2016); 122-125 1853-0605 0014-6722 10.31053/1853.0605.v73.n2 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/12792/14702 Derechos de autor 2016 Universidad Nacional de Córdoba https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-327
container_title_str Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
language Español
format Artículo revista
topic Cefalea
hipotensión intracraneal.
spellingShingle Cefalea
hipotensión intracraneal.
Hidalgo Mendia, Begoña
Angulo Tabernero, Marina
Jariod Gaudés, Ricardo
Untoria Agustín, Carmen
Rivero Celada, David
Cefalea por hipotensión intracraneal en paciente intervenido de estenosis de canal lumbar
topic_facet Cefalea
hipotensión intracraneal.
author Hidalgo Mendia, Begoña
Angulo Tabernero, Marina
Jariod Gaudés, Ricardo
Untoria Agustín, Carmen
Rivero Celada, David
author_facet Hidalgo Mendia, Begoña
Angulo Tabernero, Marina
Jariod Gaudés, Ricardo
Untoria Agustín, Carmen
Rivero Celada, David
author_sort Hidalgo Mendia, Begoña
title Cefalea por hipotensión intracraneal en paciente intervenido de estenosis de canal lumbar
title_short Cefalea por hipotensión intracraneal en paciente intervenido de estenosis de canal lumbar
title_full Cefalea por hipotensión intracraneal en paciente intervenido de estenosis de canal lumbar
title_fullStr Cefalea por hipotensión intracraneal en paciente intervenido de estenosis de canal lumbar
title_full_unstemmed Cefalea por hipotensión intracraneal en paciente intervenido de estenosis de canal lumbar
title_sort cefalea por hipotensión intracraneal en paciente intervenido de estenosis de canal lumbar
description             La cefalea postural secundaria a baja presión intracraneal es un cuadro bien conocido en la práctica neuroquirúrgica. Generalmente originada por ruptura de la aracnoides con salida de liquido cefalorraquídeo en el espacio subdural o epidural tras realización de punción lumbar, cirugía espinal o lumbar. El cuadro clínico es característico por ser una cefalea postural que aparece en bipedestación y mejora en decúbito, pudiendo  asociar otros síntomas como tensión o dolor cervical, náuseas o diplopia. El diagnóstico por RMN puede confirmar la existencia de engrosamiento de paquimeninges y colecciones subdurales.            El tratamiento es usualmente conservador mediante reposo en cama, hidratación y administración de cafeína o glucocorticoides, resolviéndose espontáneamente en el transcurso de uno a cuatro meses.            La importancia de su diagnóstico radica en el diagnóstico diferencial con otras causas de cefalea, como factor sintomático limitante en la rehabilitación del paciente y el pronóstico favorable del mismo.
publisher Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología
publishDate 2016
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/12792
work_keys_str_mv AT hidalgomendiabegona cefaleaporhipotensionintracranealenpacienteintervenidodeestenosisdecanallumbar
AT angulotaberneromarina cefaleaporhipotensionintracranealenpacienteintervenidodeestenosisdecanallumbar
AT jariodgaudesricardo cefaleaporhipotensionintracranealenpacienteintervenidodeestenosisdecanallumbar
AT untoriaagustincarmen cefaleaporhipotensionintracranealenpacienteintervenidodeestenosisdecanallumbar
AT riveroceladadavid cefaleaporhipotensionintracranealenpacienteintervenidodeestenosisdecanallumbar
first_indexed 2024-09-03T20:58:05Z
last_indexed 2024-09-03T20:58:05Z
_version_ 1809209973914206208