Incidencia de accidentes laborales omo potencial riesgo biológico en un hospital público de tercer nivel de atención de la provincia de Santa Fé
Los accidentes de trabajo con material corto-punzante son importante causa de perjuicios a los trabajadores y a las instituciones. Objetivo: estimar el riesgo de accidentes laborales en médicos y enfermeros en el Hospital Provincial del Centenario (HPC) y en particular en el Servicio de Guardia Médi...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/12776 |
Aporte de: |
id |
I10-R327-article-12776 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R327-article-127762024-08-27T18:19:53Z Incidencia de accidentes laborales omo potencial riesgo biológico en un hospital público de tercer nivel de atención de la provincia de Santa Fé Huanca, Romina Perretta, Luis Lebensohn, Natalia Di Tullio, Liliana Di Paolo, Oscar Pires, Miryam Quaglia, Nora Beatriz accidente laboral hospital de tercer nivel incidencia Los accidentes de trabajo con material corto-punzante son importante causa de perjuicios a los trabajadores y a las instituciones. Objetivo: estimar el riesgo de accidentes laborales en médicos y enfermeros en el Hospital Provincial del Centenario (HPC) y en particular en el Servicio de Guardia Médico (SGM) de dicho centro entre los años 2009 y 2013. Métodos: estudio de cohortes retrospectivo a partir del relevamiento de la información de las injurias por accidentes laborales con riesgo biológico en los trabajadores médicos y enfermeros del HPC. Resultados: los trabajadores médicos denunciaron el 45,7% (IC95%=37,2-54,3%) de los accidentes y los enfermeros el 38,4% (30,3-47,1%). La razón de tasas de incidencias (RTI) (médicos/enfermeros)(2009-2013)= 0,953 (0,661-1,373). Las edades y antigüedades de los trabajadores del SGM resultaron ser significativamente menor que las de las otras áreas asistenciales tomadas en conjunto. Las denuncias de accidentes provenientes del SGM fueron el 34,1% (IC95%: 26,2-42,6%) del total. Los trabajadores del SGM contaban con un promedio de edad y antigüedad significativamente menor que los trabajadores de otros servicios. En el SGM, la RTI (médicos/enfermeros)(2009-2013)= 6,337 (2,264 -17,733). Las edades y antigüedades de los trabajadores médicos del SGM resultaron ser significativamente menor que las de los trabajadores enfermeros en este servicio. Conclusión: El SGM resultó especialmente vulnerable para los accidentes laborales, los trabajadores médicos presentan un riesgo mayor a los accidentes en comparación con los trabajadores de enfermería. La menor edad y antigüedad laboral de los profesionales médicos podría estar relacionada, al menos parcialmente a estos hallazgos. Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2016-07-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/12776 10.31053/1853.0605.v73.n2.12776 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba.; Vol. 73 No. 2 (2016); 83-89 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; Vol. 73 Núm. 2 (2016); 83-89 Revista da Faculdade de Ciências Médicas de Córdoba; v. 73 n. 2 (2016); 83-89 1853-0605 0014-6722 10.31053/1853.0605.v73.n2 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/12776/14654 Derechos de autor 2016 Universidad Nacional de Córdoba https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-327 |
container_title_str |
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
accidente laboral hospital de tercer nivel incidencia |
spellingShingle |
accidente laboral hospital de tercer nivel incidencia Huanca, Romina Perretta, Luis Lebensohn, Natalia Di Tullio, Liliana Di Paolo, Oscar Pires, Miryam Quaglia, Nora Beatriz Incidencia de accidentes laborales omo potencial riesgo biológico en un hospital público de tercer nivel de atención de la provincia de Santa Fé |
topic_facet |
accidente laboral hospital de tercer nivel incidencia |
author |
Huanca, Romina Perretta, Luis Lebensohn, Natalia Di Tullio, Liliana Di Paolo, Oscar Pires, Miryam Quaglia, Nora Beatriz |
author_facet |
Huanca, Romina Perretta, Luis Lebensohn, Natalia Di Tullio, Liliana Di Paolo, Oscar Pires, Miryam Quaglia, Nora Beatriz |
author_sort |
Huanca, Romina |
title |
Incidencia de accidentes laborales omo potencial riesgo biológico en un hospital público de tercer nivel de atención de la provincia de Santa Fé |
title_short |
Incidencia de accidentes laborales omo potencial riesgo biológico en un hospital público de tercer nivel de atención de la provincia de Santa Fé |
title_full |
Incidencia de accidentes laborales omo potencial riesgo biológico en un hospital público de tercer nivel de atención de la provincia de Santa Fé |
title_fullStr |
Incidencia de accidentes laborales omo potencial riesgo biológico en un hospital público de tercer nivel de atención de la provincia de Santa Fé |
title_full_unstemmed |
Incidencia de accidentes laborales omo potencial riesgo biológico en un hospital público de tercer nivel de atención de la provincia de Santa Fé |
title_sort |
incidencia de accidentes laborales omo potencial riesgo biológico en un hospital público de tercer nivel de atención de la provincia de santa fé |
description |
Los accidentes de trabajo con material corto-punzante son importante causa de perjuicios a los trabajadores y a las instituciones. Objetivo: estimar el riesgo de accidentes laborales en médicos y enfermeros en el Hospital Provincial del Centenario (HPC) y en particular en el Servicio de Guardia Médico (SGM) de dicho centro entre los años 2009 y 2013. Métodos: estudio de cohortes retrospectivo a partir del relevamiento de la información de las injurias por accidentes laborales con riesgo biológico en los trabajadores médicos y enfermeros del HPC. Resultados: los trabajadores médicos denunciaron el 45,7% (IC95%=37,2-54,3%) de los accidentes y los enfermeros el 38,4% (30,3-47,1%). La razón de tasas de incidencias (RTI) (médicos/enfermeros)(2009-2013)= 0,953 (0,661-1,373). Las edades y antigüedades de los trabajadores del SGM resultaron ser significativamente menor que las de las otras áreas asistenciales tomadas en conjunto. Las denuncias de accidentes provenientes del SGM fueron el 34,1% (IC95%: 26,2-42,6%) del total. Los trabajadores del SGM contaban con un promedio de edad y antigüedad significativamente menor que los trabajadores de otros servicios. En el SGM, la RTI (médicos/enfermeros)(2009-2013)= 6,337 (2,264 -17,733). Las edades y antigüedades de los trabajadores médicos del SGM resultaron ser significativamente menor que las de los trabajadores enfermeros en este servicio. Conclusión: El SGM resultó especialmente vulnerable para los accidentes laborales, los trabajadores médicos presentan un riesgo mayor a los accidentes en comparación con los trabajadores de enfermería. La menor edad y antigüedad laboral de los profesionales médicos podría estar relacionada, al menos parcialmente a estos hallazgos. |
publisher |
Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/12776 |
work_keys_str_mv |
AT huancaromina incidenciadeaccidenteslaboralesomopotencialriesgobiologicoenunhospitalpublicodetercerniveldeatenciondelaprovinciadesantafe AT perrettaluis incidenciadeaccidenteslaboralesomopotencialriesgobiologicoenunhospitalpublicodetercerniveldeatenciondelaprovinciadesantafe AT lebensohnnatalia incidenciadeaccidenteslaboralesomopotencialriesgobiologicoenunhospitalpublicodetercerniveldeatenciondelaprovinciadesantafe AT ditullioliliana incidenciadeaccidenteslaboralesomopotencialriesgobiologicoenunhospitalpublicodetercerniveldeatenciondelaprovinciadesantafe AT dipaolooscar incidenciadeaccidenteslaboralesomopotencialriesgobiologicoenunhospitalpublicodetercerniveldeatenciondelaprovinciadesantafe AT piresmiryam incidenciadeaccidenteslaboralesomopotencialriesgobiologicoenunhospitalpublicodetercerniveldeatenciondelaprovinciadesantafe AT quaglianorabeatriz incidenciadeaccidenteslaboralesomopotencialriesgobiologicoenunhospitalpublicodetercerniveldeatenciondelaprovinciadesantafe |
first_indexed |
2024-09-03T20:58:04Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:58:04Z |
_version_ |
1809209973652062208 |