Fiscal Decentralisation in Argentina: Policy Challenges for Subnational Governments

Es importante destacar la modalidad económico-institucional que tuvieron los procesos de descentralización, acentuados en el mundo por las razones citadas y principalmente por la mayor asignación de funciones a los gobiernos subnacionales. En algunos casos, la descentralización tomó la figura de “fe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rezk, Ernesto
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Economía y Finanzas. Facultad de Ciencias Económicas. Universidada Nacional de Córdoba. 2004
Materias:
H1
H7
R5
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REyE/article/view/4085
Aporte de:
id I10-R326-article-4085
record_format ojs
spelling I10-R326-article-40852022-07-29T13:16:11Z Fiscal Decentralisation in Argentina: Policy Challenges for Subnational Governments La Descentralización Fiscal en Argentina: Desafíos de política para los Gobiernos Subnacionales Rezk, Ernesto fiscal federalism intergovernmental transfers H1 H7 R5 federalismo fiscal transferencias intergubernamentales H1 H7 R5 Es importante destacar la modalidad económico-institucional que tuvieron los procesos de descentralización, acentuados en el mundo por las razones citadas y principalmente por la mayor asignación de funciones a los gobiernos subnacionales. En algunos casos, la descentralización tomó la figura de “federalismo fiscal” en el sentido tradicional; esdecir, la mayor asignación de funciones a los gobiernos provinciales y locales se hizo como “delegación de responsabilidades” y en el marco de una relación de agencia con un principal (el gobierno central) que proveyó los recursos para ciertas actividades y los agentes (los gobiernos subnacionales) que debían llevar a cabo las actividades previstas. Instituto de Economía y Finanzas. Facultad de Ciencias Económicas. Universidada Nacional de Córdoba. 2004-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REyE/article/view/4085 10.55444/2451.7321.2004.v42.n2.4085 Revista de Economía y Estadística; Vol. 42 No. 2 (2004); 129-144 Revista de Economía y Estadística; Vol. 42 Núm. 2 (2004); 129-144 2451-7321 0034-8066 10.55444/2451.7321.2004.v42.n2 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REyE/article/view/4085/6790 Derechos de autor 2004 Ernesto Rezk http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-326
container_title_str Revista de Economía y Estadística
language Español
format Artículo revista
topic fiscal federalism
intergovernmental transfers
H1
H7
R5
federalismo fiscal
transferencias intergubernamentales
H1
H7
R5
spellingShingle fiscal federalism
intergovernmental transfers
H1
H7
R5
federalismo fiscal
transferencias intergubernamentales
H1
H7
R5
Rezk, Ernesto
Fiscal Decentralisation in Argentina: Policy Challenges for Subnational Governments
topic_facet fiscal federalism
intergovernmental transfers
H1
H7
R5
federalismo fiscal
transferencias intergubernamentales
H1
H7
R5
author Rezk, Ernesto
author_facet Rezk, Ernesto
author_sort Rezk, Ernesto
title Fiscal Decentralisation in Argentina: Policy Challenges for Subnational Governments
title_short Fiscal Decentralisation in Argentina: Policy Challenges for Subnational Governments
title_full Fiscal Decentralisation in Argentina: Policy Challenges for Subnational Governments
title_fullStr Fiscal Decentralisation in Argentina: Policy Challenges for Subnational Governments
title_full_unstemmed Fiscal Decentralisation in Argentina: Policy Challenges for Subnational Governments
title_sort fiscal decentralisation in argentina: policy challenges for subnational governments
description Es importante destacar la modalidad económico-institucional que tuvieron los procesos de descentralización, acentuados en el mundo por las razones citadas y principalmente por la mayor asignación de funciones a los gobiernos subnacionales. En algunos casos, la descentralización tomó la figura de “federalismo fiscal” en el sentido tradicional; esdecir, la mayor asignación de funciones a los gobiernos provinciales y locales se hizo como “delegación de responsabilidades” y en el marco de una relación de agencia con un principal (el gobierno central) que proveyó los recursos para ciertas actividades y los agentes (los gobiernos subnacionales) que debían llevar a cabo las actividades previstas.
publisher Instituto de Economía y Finanzas. Facultad de Ciencias Económicas. Universidada Nacional de Córdoba.
publishDate 2004
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REyE/article/view/4085
work_keys_str_mv AT rezkernesto fiscaldecentralisationinargentinapolicychallengesforsubnationalgovernments
AT rezkernesto ladescentralizacionfiscalenargentinadesafiosdepoliticaparalosgobiernossubnacionales
first_indexed 2024-09-03T20:55:01Z
last_indexed 2024-09-03T20:55:01Z
_version_ 1809209781527773184