Vinculación y Cooperación Interinstitucional para el Desarrollo Local: La Experiencia del Colegio Nacional Agrotécnico “Ing. Julio César Martínez”

El presente trabajo pretende mostrar la labor de redes  sociales que la Universidad Nacional de Chilecito implementa con organismos privados, consolidando una oferta de educación técnica de nivel medio en una zona rural. El desarrollo de actividades extensionistas se nutre del vínculo con la socieda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gordillo, Alejandra María, Mazzola, Nora Susana
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Secretaría de Extensión Universitaria 2012
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/972
Aporte de:
id I10-R323-article-972
record_format ojs
spelling I10-R323-article-9722017-09-11T14:32:58Z Vinculación y Cooperación Interinstitucional para el Desarrollo Local: La Experiencia del Colegio Nacional Agrotécnico “Ing. Julio César Martínez” Gordillo, Alejandra María Mazzola, Nora Susana Desarrollo local sostenible Interinstitucionalidad Redes interorganizacionales Redes sociales Responsabilidad social de las organizaciones. El presente trabajo pretende mostrar la labor de redes  sociales que la Universidad Nacional de Chilecito implementa con organismos privados, consolidando una oferta de educación técnica de nivel medio en una zona rural. El desarrollo de actividades extensionistas se nutre del vínculo con la sociedad en pos de lograr la inserción y articulación de saberes y acciones que permitan potenciar y  orientar esfuerzos conjuntos para contribuir a la conformación de una sociedad más justa y equitativa. En ese marco, pensar el aporte de la Universidad Pública al desarrollo sostenible, implica  asumir la importancia de la interdependencia de recursos, la conformación de redes inter organizacionales de vinculación y cooperación  y la definición de políticas institucionales participativas que fortalezcan el entramado del tejido social. La relación e  interdependencia organizacional y el trabajo en redes con instituciones públicas y privadas  permiten establecer  vínculos, definir y concretar acciones conjuntas que contribuyan a la cohesión social, la igualdad de oportunidades y faciliten el desarrollo del sujeto y de su entorno. Dicha interdependencia no sólo implica la persecución de objetivos comunes que expandan los alcances del capital social de los destinatarios directos de esos vínculos, sino también la expansión de sus beneficios a la sociedad en su conjunto. Se rescatan los aportes conceptuales de redes de políticas públicas como patrones de  relaciones complejas y dinámicas entre instituciones estatales y actores sociales que interactúan, para generar procesos de toma de decisiones basados en el consenso y la coordinación. Esta perspectiva se articula con la idea de desarrollo local, en tanto  este proyecto involucra a la comunidad pretendiendo ampliar las oportunidades de participar  y gestar las condiciones de progreso a partir de la transformación de su realidad socioeconómica. Una visión estratégica y el planeamiento participativo que contemple las características y particularidades del territorio intentan promover el adecuado aprovechamiento de los recursos locales y sus potencialidades. Ello contribuye a igualar en oportunidades a un sector vulnerable y contrarrestar la desigual distribución del capital educativo con impacto en la distribución del ingreso y  generador de condiciones desfavorables para acceder al mercado laboral con igualdad de oportunidades. El Colegio Nacional Agrotécnico es una experiencia innovadora en la política universitaria de la UNDEC. Han interactuado en distintos niveles y etapas actores públicos y privados para configurar una matriz  interorganizacional que rescata cuotas de participación ciudadana, responsabilidad social empresaria y universitaria, desarrollo social sustentable, inclusión, empoderamiento y compromiso con la educación pública. Secretaría de Extensión Universitaria 2012-09-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/972 ExT: Revista de Extensión de la UNC; Vol. 2 Núm. 2 (2012): Resúmenes del 5º Congreso Nacional de Extensión Universitaria 2796-9053 2250-7272 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/972/pdf Derechos de autor 2012 Secretaría de Extensión Universitaria
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-323
container_title_str ExT: Revista de Extensión de la UNC
language Español
format Artículo revista
topic Desarrollo local sostenible
Interinstitucionalidad
Redes interorganizacionales
Redes sociales
Responsabilidad social de las organizaciones.
spellingShingle Desarrollo local sostenible
Interinstitucionalidad
Redes interorganizacionales
Redes sociales
Responsabilidad social de las organizaciones.
Gordillo, Alejandra María
Mazzola, Nora Susana
Vinculación y Cooperación Interinstitucional para el Desarrollo Local: La Experiencia del Colegio Nacional Agrotécnico “Ing. Julio César Martínez”
topic_facet Desarrollo local sostenible
Interinstitucionalidad
Redes interorganizacionales
Redes sociales
Responsabilidad social de las organizaciones.
author Gordillo, Alejandra María
Mazzola, Nora Susana
author_facet Gordillo, Alejandra María
Mazzola, Nora Susana
author_sort Gordillo, Alejandra María
title Vinculación y Cooperación Interinstitucional para el Desarrollo Local: La Experiencia del Colegio Nacional Agrotécnico “Ing. Julio César Martínez”
title_short Vinculación y Cooperación Interinstitucional para el Desarrollo Local: La Experiencia del Colegio Nacional Agrotécnico “Ing. Julio César Martínez”
title_full Vinculación y Cooperación Interinstitucional para el Desarrollo Local: La Experiencia del Colegio Nacional Agrotécnico “Ing. Julio César Martínez”
title_fullStr Vinculación y Cooperación Interinstitucional para el Desarrollo Local: La Experiencia del Colegio Nacional Agrotécnico “Ing. Julio César Martínez”
title_full_unstemmed Vinculación y Cooperación Interinstitucional para el Desarrollo Local: La Experiencia del Colegio Nacional Agrotécnico “Ing. Julio César Martínez”
title_sort vinculación y cooperación interinstitucional para el desarrollo local: la experiencia del colegio nacional agrotécnico “ing. julio césar martínez”
description El presente trabajo pretende mostrar la labor de redes  sociales que la Universidad Nacional de Chilecito implementa con organismos privados, consolidando una oferta de educación técnica de nivel medio en una zona rural. El desarrollo de actividades extensionistas se nutre del vínculo con la sociedad en pos de lograr la inserción y articulación de saberes y acciones que permitan potenciar y  orientar esfuerzos conjuntos para contribuir a la conformación de una sociedad más justa y equitativa. En ese marco, pensar el aporte de la Universidad Pública al desarrollo sostenible, implica  asumir la importancia de la interdependencia de recursos, la conformación de redes inter organizacionales de vinculación y cooperación  y la definición de políticas institucionales participativas que fortalezcan el entramado del tejido social. La relación e  interdependencia organizacional y el trabajo en redes con instituciones públicas y privadas  permiten establecer  vínculos, definir y concretar acciones conjuntas que contribuyan a la cohesión social, la igualdad de oportunidades y faciliten el desarrollo del sujeto y de su entorno. Dicha interdependencia no sólo implica la persecución de objetivos comunes que expandan los alcances del capital social de los destinatarios directos de esos vínculos, sino también la expansión de sus beneficios a la sociedad en su conjunto. Se rescatan los aportes conceptuales de redes de políticas públicas como patrones de  relaciones complejas y dinámicas entre instituciones estatales y actores sociales que interactúan, para generar procesos de toma de decisiones basados en el consenso y la coordinación. Esta perspectiva se articula con la idea de desarrollo local, en tanto  este proyecto involucra a la comunidad pretendiendo ampliar las oportunidades de participar  y gestar las condiciones de progreso a partir de la transformación de su realidad socioeconómica. Una visión estratégica y el planeamiento participativo que contemple las características y particularidades del territorio intentan promover el adecuado aprovechamiento de los recursos locales y sus potencialidades. Ello contribuye a igualar en oportunidades a un sector vulnerable y contrarrestar la desigual distribución del capital educativo con impacto en la distribución del ingreso y  generador de condiciones desfavorables para acceder al mercado laboral con igualdad de oportunidades. El Colegio Nacional Agrotécnico es una experiencia innovadora en la política universitaria de la UNDEC. Han interactuado en distintos niveles y etapas actores públicos y privados para configurar una matriz  interorganizacional que rescata cuotas de participación ciudadana, responsabilidad social empresaria y universitaria, desarrollo social sustentable, inclusión, empoderamiento y compromiso con la educación pública.
publisher Secretaría de Extensión Universitaria
publishDate 2012
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/972
work_keys_str_mv AT gordilloalejandramaria vinculacionycooperacioninterinstitucionalparaeldesarrollolocallaexperienciadelcolegionacionalagrotecnicoingjuliocesarmartinez
AT mazzolanorasusana vinculacionycooperacioninterinstitucionalparaeldesarrollolocallaexperienciadelcolegionacionalagrotecnicoingjuliocesarmartinez
first_indexed 2024-09-03T20:48:34Z
last_indexed 2024-09-03T20:48:34Z
_version_ 1809209375421628416