Arte, psicología y currículum. Apuntes para una cartografía extensionista

El trabajo aborda la relación entre arte, psicología y educación universitaria a través de programas extensionistas. Estos programas, realizados por la cátedra de Sistemas Psicológicos Contemporáneos en colaboración con Psicología Clínica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Có...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Altamirano, Patricia, Gómez, Raúl Ángel
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Secretaría de Extensión Universitaria 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/47825
Aporte de:
id I10-R323-article-47825
record_format ojs
spelling I10-R323-article-478252024-12-26T12:33:16Z Arte, psicología y currículum. Apuntes para una cartografía extensionista Art, psychology and curriculum. Notes for an extensionist cartography Altamirano, Patricia Gómez, Raúl Ángel art; psychology; education; university community outreach arte; psicología; educación; extensión universitaria El trabajo aborda la relación entre arte, psicología y educación universitaria a través de programas extensionistas. Estos programas, realizados por la cátedra de Sistemas Psicológicos Contemporáneos en colaboración con Psicología Clínica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina, buscan fortalecer la interacción entre la academia y la comunidad, integrando teoría y práctica en eventos culturales y educativos. Se destacan actividades como mesas panel, obras de teatro, festivales y análisis de redes sociales, todas vinculadas a temas como ciudadanía, democracia y género. Estas iniciativas promueven una educación integral, jerarquizan la extensión universitaria y enriquecen el aprendizaje mediante experiencias prácticas. Se resalta la importancia de la inclusión, la construcción de memoria y el diálogo social, así como el uso de las redes sociales como dispositivos culturales. La reflexión final subraya la naturaleza evasiva y transformadora de la extensión universitaria, que desafía las estructuras predefinidas y promueve un aprendizaje significativo a través de la experiencia compartida en comunidad. The article addresses the relationship between art, psychology and university education through community outreach programs. These programs, carried out by the Chair of Contemporary Psychological Systems in collaboration with Clinical Psychology, seek to strengthen the interaction between the academia and the community, integrating theory and practice in cultural and educational events. Panel discussions, theater plays, festivals and social network analysis stand out among the activities, all of which connected to topics such as citizenship, democracy and gender. These initiatives promote comprehensive education, add value to community outreach initiatives by university and enrich learning through practical experiences. This highlights the importance of inclusion, memory building and social dialogue, as well as the use of social networks as cultural devices. As a final reflection, we emphasize the elusive and transformational nature of university community outreach, which challenges preset structures and promotes meaningful learning through shared community experience. Secretaría de Extensión Universitaria 2024-12-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/47825 ExT: Revista de Extensión de la UNC; Núm. 18 (2024): La extensión en Democracia, a 40 años de la recuperación de la institucionalidad 2796-9053 2250-7272 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/47825/48132 Derechos de autor 2024 Secretaría de Extensión Universitaria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-323
container_title_str ExT: Revista de Extensión de la UNC
language Español
format Artículo revista
topic art; psychology; education; university community outreach
arte; psicología; educación; extensión universitaria
spellingShingle art; psychology; education; university community outreach
arte; psicología; educación; extensión universitaria
Altamirano, Patricia
Gómez, Raúl Ángel
Arte, psicología y currículum. Apuntes para una cartografía extensionista
topic_facet art; psychology; education; university community outreach
arte; psicología; educación; extensión universitaria
author Altamirano, Patricia
Gómez, Raúl Ángel
author_facet Altamirano, Patricia
Gómez, Raúl Ángel
author_sort Altamirano, Patricia
title Arte, psicología y currículum. Apuntes para una cartografía extensionista
title_short Arte, psicología y currículum. Apuntes para una cartografía extensionista
title_full Arte, psicología y currículum. Apuntes para una cartografía extensionista
title_fullStr Arte, psicología y currículum. Apuntes para una cartografía extensionista
title_full_unstemmed Arte, psicología y currículum. Apuntes para una cartografía extensionista
title_sort arte, psicología y currículum. apuntes para una cartografía extensionista
description El trabajo aborda la relación entre arte, psicología y educación universitaria a través de programas extensionistas. Estos programas, realizados por la cátedra de Sistemas Psicológicos Contemporáneos en colaboración con Psicología Clínica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina, buscan fortalecer la interacción entre la academia y la comunidad, integrando teoría y práctica en eventos culturales y educativos. Se destacan actividades como mesas panel, obras de teatro, festivales y análisis de redes sociales, todas vinculadas a temas como ciudadanía, democracia y género. Estas iniciativas promueven una educación integral, jerarquizan la extensión universitaria y enriquecen el aprendizaje mediante experiencias prácticas. Se resalta la importancia de la inclusión, la construcción de memoria y el diálogo social, así como el uso de las redes sociales como dispositivos culturales. La reflexión final subraya la naturaleza evasiva y transformadora de la extensión universitaria, que desafía las estructuras predefinidas y promueve un aprendizaje significativo a través de la experiencia compartida en comunidad.
publisher Secretaría de Extensión Universitaria
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/47825
work_keys_str_mv AT altamiranopatricia artepsicologiaycurriculumapuntesparaunacartografiaextensionista
AT gomezraulangel artepsicologiaycurriculumapuntesparaunacartografiaextensionista
AT altamiranopatricia artpsychologyandcurriculumnotesforanextensionistcartography
AT gomezraulangel artpsychologyandcurriculumnotesforanextensionistcartography
first_indexed 2025-02-05T22:09:34Z
last_indexed 2025-02-05T22:09:34Z
_version_ 1827723479406870528