Modelado tridimensional aplicado a piezas de museos

El Compromiso Social Estudiantil (CSE) es un programa de la Universidad Nacional de Córdoba que está destinado a que todos los estudiantes de la UNC desarrollen tareas, acciones o proyectos vinculados con la extensión universitaria que aporten resultados socialmente relevantes.En el marco del CSE, e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Torielli, César, Aredes, Facundo, Afonso, Darío, Regis, Liliana, Ovando, Daniel, Fernández, Marcela
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Secretaría de Extensión Universitaria 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/47785
Aporte de:
id I10-R323-article-47785
record_format ojs
spelling I10-R323-article-477852024-12-26T12:24:41Z Modelado tridimensional aplicado a piezas de museos Three-dimensional modeling applied to museum exhibits Torielli, César Aredes, Facundo Afonso, Darío Regis, Liliana Ovando, Daniel Fernández, Marcela 3D modeling; museum; cultural heritage; photogrammetry; technology & society modelado tridimensional; museo; patrimonio cultural; fotogrametría; tecnología y sociedad El Compromiso Social Estudiantil (CSE) es un programa de la Universidad Nacional de Córdoba que está destinado a que todos los estudiantes de la UNC desarrollen tareas, acciones o proyectos vinculados con la extensión universitaria que aporten resultados socialmente relevantes.En el marco del CSE, el equipo de las cátedras de Geomorfología y de Ambiente Físico de las carreras de Geología, Ingeniería Ambiental y Biología, de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, lleva a cabo una propuesta innovadora para acercar los museos a la sociedad mediante el acceso virtual de sus colecciones.El proyecto denominado Museos Virtuales 3D (MuVi3D) posibilita digitalizar las colecciones del Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte -Agencia Córdoba Cultura- a partir de la toma fotográfica secuenciada de piezas del museo y posterior procesamiento fotogramétrico con el fin de obtener un modelo tridimensional. Estas actividades, que son llevadas a cabo por los estudiantes, involucran la capacitación de los mismos en el uso de software específicos y en el manejo de dispositivos tecnológicos, permitiendo la generación de modelados virtuales de las piezas históricas con el objetivo de crear una base de datos The Student Social Commitment Program (CSE) from National University of Córdoba (UNC) intends to offer all UNC students the opportunity to develop activities, actions or projects linked to community outreach initiatives that produce socially relevant results. Within the framework of the CSE program, a team made up by the chairs of Geomorphology and Physical Environment that teach the study programs in Geology, Environmental Engineering and Biology at the Faculty of Exact Physical and Natural Sciences, carries out an innovative proposal aimed at bringing museums closer to the people by providing virtual access to their collections. The project called 3D Virtual Museums (MuVi3D) makes it possible to digitize the collection of the Marqués de Sobremonte Provincial Historical Museum - Córdoba Culture Agency – by first acquiring sequenced photographs of museum pieces and subsequently performing photogrammetric processing in order to obtain a three-dimensional model. These activities, which are carried out by students, involve training them to use specific software and handle technological devices, which allows for the generation of virtual models of historical pieces with the ultimate aim of creating a database. Secretaría de Extensión Universitaria 2024-12-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/47785 ExT: Revista de Extensión de la UNC; Núm. 17 (2024): La extensión en Democracia, a 40 años de la recuperación de la institucionalidad 2796-9053 2250-7272 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/47785/48075 Derechos de autor 2024 Secretaría de Extensión Universitaria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-323
container_title_str ExT: Revista de Extensión de la UNC
language Español
format Artículo revista
topic 3D modeling; museum; cultural heritage; photogrammetry; technology & society
modelado tridimensional; museo; patrimonio cultural; fotogrametría; tecnología y sociedad
spellingShingle 3D modeling; museum; cultural heritage; photogrammetry; technology & society
modelado tridimensional; museo; patrimonio cultural; fotogrametría; tecnología y sociedad
Torielli, César
Aredes, Facundo
Afonso, Darío
Regis, Liliana
Ovando, Daniel
Fernández, Marcela
Modelado tridimensional aplicado a piezas de museos
topic_facet 3D modeling; museum; cultural heritage; photogrammetry; technology & society
modelado tridimensional; museo; patrimonio cultural; fotogrametría; tecnología y sociedad
author Torielli, César
Aredes, Facundo
Afonso, Darío
Regis, Liliana
Ovando, Daniel
Fernández, Marcela
author_facet Torielli, César
Aredes, Facundo
Afonso, Darío
Regis, Liliana
Ovando, Daniel
Fernández, Marcela
author_sort Torielli, César
title Modelado tridimensional aplicado a piezas de museos
title_short Modelado tridimensional aplicado a piezas de museos
title_full Modelado tridimensional aplicado a piezas de museos
title_fullStr Modelado tridimensional aplicado a piezas de museos
title_full_unstemmed Modelado tridimensional aplicado a piezas de museos
title_sort modelado tridimensional aplicado a piezas de museos
description El Compromiso Social Estudiantil (CSE) es un programa de la Universidad Nacional de Córdoba que está destinado a que todos los estudiantes de la UNC desarrollen tareas, acciones o proyectos vinculados con la extensión universitaria que aporten resultados socialmente relevantes.En el marco del CSE, el equipo de las cátedras de Geomorfología y de Ambiente Físico de las carreras de Geología, Ingeniería Ambiental y Biología, de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, lleva a cabo una propuesta innovadora para acercar los museos a la sociedad mediante el acceso virtual de sus colecciones.El proyecto denominado Museos Virtuales 3D (MuVi3D) posibilita digitalizar las colecciones del Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte -Agencia Córdoba Cultura- a partir de la toma fotográfica secuenciada de piezas del museo y posterior procesamiento fotogramétrico con el fin de obtener un modelo tridimensional. Estas actividades, que son llevadas a cabo por los estudiantes, involucran la capacitación de los mismos en el uso de software específicos y en el manejo de dispositivos tecnológicos, permitiendo la generación de modelados virtuales de las piezas históricas con el objetivo de crear una base de datos
publisher Secretaría de Extensión Universitaria
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/47785
work_keys_str_mv AT toriellicesar modeladotridimensionalaplicadoapiezasdemuseos
AT aredesfacundo modeladotridimensionalaplicadoapiezasdemuseos
AT afonsodario modeladotridimensionalaplicadoapiezasdemuseos
AT regisliliana modeladotridimensionalaplicadoapiezasdemuseos
AT ovandodaniel modeladotridimensionalaplicadoapiezasdemuseos
AT fernandezmarcela modeladotridimensionalaplicadoapiezasdemuseos
AT toriellicesar threedimensionalmodelingappliedtomuseumexhibits
AT aredesfacundo threedimensionalmodelingappliedtomuseumexhibits
AT afonsodario threedimensionalmodelingappliedtomuseumexhibits
AT regisliliana threedimensionalmodelingappliedtomuseumexhibits
AT ovandodaniel threedimensionalmodelingappliedtomuseumexhibits
AT fernandezmarcela threedimensionalmodelingappliedtomuseumexhibits
first_indexed 2025-02-05T22:09:32Z
last_indexed 2025-02-05T22:09:32Z
_version_ 1827723477615902720