Formas expresivas en espacios de construcción de identidad
Este trabajo tiene la finalidad de compartir con pares lo que en materia de extensión venimos transitando desde abril de 2012, con las expectativas de construir y reconstruir un conocimiento aproximado de nuestra sociedad frente a los constantes cambios socioculturales. Nuestro objetivo principal es...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Secretaría de Extensión Universitaria
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1665 |
Aporte de: |
id |
I10-R323-article-1665 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R323-article-16652017-09-11T14:35:47Z Formas expresivas en espacios de construcción de identidad González, Lidia SOSA, C. H. Este trabajo tiene la finalidad de compartir con pares lo que en materia de extensión venimos transitando desde abril de 2012, con las expectativas de construir y reconstruir un conocimiento aproximado de nuestra sociedad frente a los constantes cambios socioculturales. Nuestro objetivo principal es conocer las formas expresivas que suceden en los espacios de construcción de identidad para valorizar y revalorizar su existencia, en nuestro caso, estos espacios lo conforman dos instituciones educativas cómo ámbito donde, creemos, confluyen aspectos de la sociedad amplia. Abordamos las instituciones educativas a partir del marco teórico de los campos disciplinares de Antropología y Educación, siendo nuestros principales destinatarios jóvenes de distintas edades que transitan los dos últimos años del nivel medio (en el caso de una de las escuelas) y el nivel terciario de formación profesional (en el otro caso), los docentes que aportan sus experiencias y el aula, lugar de vivencias que reflejan las incidencias de una cultura homogeneizante. Nos propusimos acercarnos a las instituciones desarrollando, en las mismas, talleres sobre las distintas manifestaciones de culturas juveniles, las manifestaciones de cultura mediante las expresiones artísticas como la literatura, la danza y la música, tratando de conocer e identificar los elementos significativos que aparecen como relevantes desde la experiencia de los jóvenes. Asimismo, y mediante nuestra tarea, hemos podido, tras el desarrollo de algunos talleres, familiarizarnos con distintas expresiones que se nos presentan como pilares mismos de una identidad, y cómo éstos se encuentran entretejidos con elementos no propios en diversas formas de expresión. Justamente, creemos que el extensionar, es poder vivenciar lo que en otros ámbitos ocurre y como lo viven los mismos protagonistas, produciendo de este modo una retroalimentación de la investigación y los saberes académicos. Esperamos con nuestra intervención contribuir a la comprensión y revalorización de aquellos significados que fortalecen las relaciones identitarias de una sociedad. Secretaría de Extensión Universitaria 2012-09-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1665 ExT: Revista de Extensión de la UNC; Vol. 3 Núm. 2 (2012): Resúmenes del 5º Congreso Nacional de Extensión Universitaria 2796-9053 2250-7272 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1665/pdf Derechos de autor 2012 Secretaría de Extensión Universitaria |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-323 |
container_title_str |
ExT: Revista de Extensión de la UNC |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
González, Lidia SOSA, C. H. |
spellingShingle |
González, Lidia SOSA, C. H. Formas expresivas en espacios de construcción de identidad |
author_facet |
González, Lidia SOSA, C. H. |
author_sort |
González, Lidia |
title |
Formas expresivas en espacios de construcción de identidad |
title_short |
Formas expresivas en espacios de construcción de identidad |
title_full |
Formas expresivas en espacios de construcción de identidad |
title_fullStr |
Formas expresivas en espacios de construcción de identidad |
title_full_unstemmed |
Formas expresivas en espacios de construcción de identidad |
title_sort |
formas expresivas en espacios de construcción de identidad |
description |
Este trabajo tiene la finalidad de compartir con pares lo que en materia de extensión venimos transitando desde abril de 2012, con las expectativas de construir y reconstruir un conocimiento aproximado de nuestra sociedad frente a los constantes cambios socioculturales. Nuestro objetivo principal es conocer las formas expresivas que suceden en los espacios de construcción de identidad para valorizar y revalorizar su existencia, en nuestro caso, estos espacios lo conforman dos instituciones educativas cómo ámbito donde, creemos, confluyen aspectos de la sociedad amplia. Abordamos las instituciones educativas a partir del marco teórico de los campos disciplinares de Antropología y Educación, siendo nuestros principales destinatarios jóvenes de distintas edades que transitan los dos últimos años del nivel medio (en el caso de una de las escuelas) y el nivel terciario de formación profesional (en el otro caso), los docentes que aportan sus experiencias y el aula, lugar de vivencias que reflejan las incidencias de una cultura homogeneizante. Nos propusimos acercarnos a las instituciones desarrollando, en las mismas, talleres sobre las distintas manifestaciones de culturas juveniles, las manifestaciones de cultura mediante las expresiones artísticas como la literatura, la danza y la música, tratando de conocer e identificar los elementos significativos que aparecen como relevantes desde la experiencia de los jóvenes. Asimismo, y mediante nuestra tarea, hemos podido, tras el desarrollo de algunos talleres, familiarizarnos con distintas expresiones que se nos presentan como pilares mismos de una identidad, y cómo éstos se encuentran entretejidos con elementos no propios en diversas formas de expresión. Justamente, creemos que el extensionar, es poder vivenciar lo que en otros ámbitos ocurre y como lo viven los mismos protagonistas, produciendo de este modo una retroalimentación de la investigación y los saberes académicos. Esperamos con nuestra intervención contribuir a la comprensión y revalorización de aquellos significados que fortalecen las relaciones identitarias de una sociedad. |
publisher |
Secretaría de Extensión Universitaria |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1665 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezlidia formasexpresivasenespaciosdeconstrucciondeidentidad AT sosach formasexpresivasenespaciosdeconstrucciondeidentidad |
first_indexed |
2024-09-03T20:48:47Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:48:47Z |
_version_ |
1809209389591035904 |