Cultura y Extensión. Cambio de rumbo y nuevas propuestas ante el actual paradigma social de la Extensión Universitaria. La gestión en el Área Artístico Cultural de la SEU-UNCUYO

Desde sus inicios, la UNCUYO ha tenido un fuerte desarrollo de actividades artísticas y culturales. Con esta lógica, se crearon múltiples organismos artísticos: orquesta, coros, elenco de teatro, ballet, quinteto de vientos. Estos cuentan con una larga tradición y reconocimiento. Siguen siendo un ej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Erreguerena, Fabio, Magis, Vivian, Corrales, Gustavo, Iglesias, Bernardo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Secretaría de Extensión Universitaria 2012
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1490
Aporte de:
id I10-R323-article-1490
record_format ojs
spelling I10-R323-article-14902017-09-11T14:32:58Z Cultura y Extensión. Cambio de rumbo y nuevas propuestas ante el actual paradigma social de la Extensión Universitaria. La gestión en el Área Artístico Cultural de la SEU-UNCUYO Erreguerena, Fabio Magis, Vivian Corrales, Gustavo Iglesias, Bernardo cultura extensión social Desde sus inicios, la UNCUYO ha tenido un fuerte desarrollo de actividades artísticas y culturales. Con esta lógica, se crearon múltiples organismos artísticos: orquesta, coros, elenco de teatro, ballet, quinteto de vientos. Estos cuentan con una larga tradición y reconocimiento. Siguen siendo un eje fundamental del Área, pero hoy nuestro trabajo no se desarrolla solo a través de los mismos, como tampoco la labor cultural se resigna a lo meramente artístico. A partir de 2008, iniciamos una etapa de cambios en la SEU. La creación del Área de Proyectos Sociales, y su trabajo sostenido y en crecimiento, son un indicio claro de la nueva impronta de trabajo en relación a la función de Extensión de la UNCUYO. Así como entendemos que lo social atraviesa todas las funciones de la Universidad, también la cultura es transversal a los objetivos y las acciones de nuestra Institución. Lejos de ser un suplemento decorativo o recreativo, la cultura es constitutiva del ser humano, y está presente en todas las interacciones cotidianas en tanto hay procesos sociales de significación. La compleja imbricación entre lo cultural y lo social, hacen de la cultura una instancia de conformación del consenso (cultura política) y de la hegemonía (legitimidad social). A partir de estas premisas, hemos podido dar cuenta de algunos indicadores producidos a partir de la línea de trabajo iniciada. Los organismos artísticos de la UNCUYO se encuentran en un proceso de cambio de objetivos y metas, adaptados a la actual dimensión de extensión. Se suma la labor en los espacios culturales, donde se realizan actividades artístico-culturales programadas y ejecutadas por la SEU. Destacamos la importancia de la construcción de un gran complejo cultural, en ejecución, mejora sustancial de la infraestructura cultural de la UNCUYO.  Desde la SEU entendimos que resultaba vital el desarrollo de una planificación estratégica integral para el Área, sobre la base de conceptos teóricos e ideológicos sólidos en relación a la cultura. La finalidad es la de mejorar la articulación de las actividades incluidas en los nuevos ejes de la SEU, con sus nuevos objetivos y acciones desarrolladas. También servirá como insumo fundamental para la gestión del Complejo Cultural. Sumado al sustento ideológico de excelencia académica con compromiso social, planteado para las políticas y acciones de la SEU, la planificación del Área Artística se basa en premisas tales como los derechos culturales, el desarrollo humano y la democracia cultural.  Secretaría de Extensión Universitaria 2012-09-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1490 ExT: Revista de Extensión de la UNC; Vol. 2 Núm. 2 (2012): Resúmenes del 5º Congreso Nacional de Extensión Universitaria 2796-9053 2250-7272 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1490/pdf Derechos de autor 2012 Secretaría de Extensión Universitaria
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-323
container_title_str ExT: Revista de Extensión de la UNC
language Español
format Artículo revista
topic cultura
extensión
social
spellingShingle cultura
extensión
social
Erreguerena, Fabio
Magis, Vivian
Corrales, Gustavo
Iglesias, Bernardo
Cultura y Extensión. Cambio de rumbo y nuevas propuestas ante el actual paradigma social de la Extensión Universitaria. La gestión en el Área Artístico Cultural de la SEU-UNCUYO
topic_facet cultura
extensión
social
author Erreguerena, Fabio
Magis, Vivian
Corrales, Gustavo
Iglesias, Bernardo
author_facet Erreguerena, Fabio
Magis, Vivian
Corrales, Gustavo
Iglesias, Bernardo
author_sort Erreguerena, Fabio
title Cultura y Extensión. Cambio de rumbo y nuevas propuestas ante el actual paradigma social de la Extensión Universitaria. La gestión en el Área Artístico Cultural de la SEU-UNCUYO
title_short Cultura y Extensión. Cambio de rumbo y nuevas propuestas ante el actual paradigma social de la Extensión Universitaria. La gestión en el Área Artístico Cultural de la SEU-UNCUYO
title_full Cultura y Extensión. Cambio de rumbo y nuevas propuestas ante el actual paradigma social de la Extensión Universitaria. La gestión en el Área Artístico Cultural de la SEU-UNCUYO
title_fullStr Cultura y Extensión. Cambio de rumbo y nuevas propuestas ante el actual paradigma social de la Extensión Universitaria. La gestión en el Área Artístico Cultural de la SEU-UNCUYO
title_full_unstemmed Cultura y Extensión. Cambio de rumbo y nuevas propuestas ante el actual paradigma social de la Extensión Universitaria. La gestión en el Área Artístico Cultural de la SEU-UNCUYO
title_sort cultura y extensión. cambio de rumbo y nuevas propuestas ante el actual paradigma social de la extensión universitaria. la gestión en el área artístico cultural de la seu-uncuyo
description Desde sus inicios, la UNCUYO ha tenido un fuerte desarrollo de actividades artísticas y culturales. Con esta lógica, se crearon múltiples organismos artísticos: orquesta, coros, elenco de teatro, ballet, quinteto de vientos. Estos cuentan con una larga tradición y reconocimiento. Siguen siendo un eje fundamental del Área, pero hoy nuestro trabajo no se desarrolla solo a través de los mismos, como tampoco la labor cultural se resigna a lo meramente artístico. A partir de 2008, iniciamos una etapa de cambios en la SEU. La creación del Área de Proyectos Sociales, y su trabajo sostenido y en crecimiento, son un indicio claro de la nueva impronta de trabajo en relación a la función de Extensión de la UNCUYO. Así como entendemos que lo social atraviesa todas las funciones de la Universidad, también la cultura es transversal a los objetivos y las acciones de nuestra Institución. Lejos de ser un suplemento decorativo o recreativo, la cultura es constitutiva del ser humano, y está presente en todas las interacciones cotidianas en tanto hay procesos sociales de significación. La compleja imbricación entre lo cultural y lo social, hacen de la cultura una instancia de conformación del consenso (cultura política) y de la hegemonía (legitimidad social). A partir de estas premisas, hemos podido dar cuenta de algunos indicadores producidos a partir de la línea de trabajo iniciada. Los organismos artísticos de la UNCUYO se encuentran en un proceso de cambio de objetivos y metas, adaptados a la actual dimensión de extensión. Se suma la labor en los espacios culturales, donde se realizan actividades artístico-culturales programadas y ejecutadas por la SEU. Destacamos la importancia de la construcción de un gran complejo cultural, en ejecución, mejora sustancial de la infraestructura cultural de la UNCUYO.  Desde la SEU entendimos que resultaba vital el desarrollo de una planificación estratégica integral para el Área, sobre la base de conceptos teóricos e ideológicos sólidos en relación a la cultura. La finalidad es la de mejorar la articulación de las actividades incluidas en los nuevos ejes de la SEU, con sus nuevos objetivos y acciones desarrolladas. También servirá como insumo fundamental para la gestión del Complejo Cultural. Sumado al sustento ideológico de excelencia académica con compromiso social, planteado para las políticas y acciones de la SEU, la planificación del Área Artística se basa en premisas tales como los derechos culturales, el desarrollo humano y la democracia cultural. 
publisher Secretaría de Extensión Universitaria
publishDate 2012
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1490
work_keys_str_mv AT erreguerenafabio culturayextensioncambioderumboynuevaspropuestasanteelactualparadigmasocialdelaextensionuniversitarialagestionenelareaartisticoculturaldelaseuuncuyo
AT magisvivian culturayextensioncambioderumboynuevaspropuestasanteelactualparadigmasocialdelaextensionuniversitarialagestionenelareaartisticoculturaldelaseuuncuyo
AT corralesgustavo culturayextensioncambioderumboynuevaspropuestasanteelactualparadigmasocialdelaextensionuniversitarialagestionenelareaartisticoculturaldelaseuuncuyo
AT iglesiasbernardo culturayextensioncambioderumboynuevaspropuestasanteelactualparadigmasocialdelaextensionuniversitarialagestionenelareaartisticoculturaldelaseuuncuyo
first_indexed 2024-09-03T20:48:16Z
last_indexed 2024-09-03T20:48:16Z
_version_ 1809209356525240320