Compromisos de la Universidad Pública en los actuales escenarios

Asumiendo la extensión como una de las aristas claves de nuestra práctica de docentes e investigadores de la Escuela de Trabajo Social, queremos reflexionar en este trabajo respecto de una particular cuestión: las demandas que la sociedad realiza a la Universidad a través de las prácticas pre-profes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: ROTONDI, GABRIELA, VERON, DOLORES, FONSECA, CRISTINA, GAITAN, PAULA, CORONA, ALEJANDRO MARCELO
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Secretaría de Extensión Universitaria 2012
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1348
Aporte de:
id I10-R323-article-1348
record_format ojs
spelling I10-R323-article-13482017-09-11T14:35:47Z Compromisos de la Universidad Pública en los actuales escenarios ROTONDI, GABRIELA VERON, DOLORES FONSECA, CRISTINA GAITAN, PAULA CORONA, ALEJANDRO MARCELO Asumiendo la extensión como una de las aristas claves de nuestra práctica de docentes e investigadores de la Escuela de Trabajo Social, queremos reflexionar en este trabajo respecto de una particular cuestión: las demandas que la sociedad realiza a la Universidad a través de las prácticas pre-profesionales a la Cátedra: teoría, Espacios y Estrategias de Intervención Institucional. Al respecto, desde este espacio venimos trabajando con instituciones y organizaciones desde el año 1993, año en el cual y teniendo en cuenta los concursos de esa época se instalan en la materia prácticas específicas de respuestas a demandas sociales. En particular desde el año 2001, y atendiendo a una especial política el equipo de cátedra aborda una realidad específica: la de las escuelas públicas de Córdoba. Esto tuvo como antecedentes las instancias y características que la crisis particular de esa época plantea en las escuelas públicas de Córdoba, entre otros elementos. Desde 2001 a la fecha, hemos recibido aproximadamente unas 300 demandas de escuelas públicas, y desde esa un esfuerzo del equipo fue intentar vincular las tareas de docencia, investigación y extensión provocando una particular sinergia que permitiera la producción de nuevas estrategias de abordaje desde la intervención social, de problemáticas como la violencia institucional; los debates de género en la escuela; la implementación de la ley de educación sexual en la escuela; la agremiación juvenil, la violencia en el noviazgo-acoso y trata y la cuestión ambiental, entre otras cuestiones. El presente trabajo entonces pretende presentar para el debate las variaciones que ha tenido la demanda social planteada a nuestro equipo,  desde las escuelas públicas secundarias de Córdoba y las estrategias que hemos implementado atentos a la modificación de las demandas sociales. En tal sentido presentaremos en el presente trabajo la casuística construida para ésta particular intervención, así como algunas conclusiones y desafíos particulares de esta intervención en la última década. Secretaría de Extensión Universitaria 2012-09-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1348 ExT: Revista de Extensión de la UNC; Vol. 3 Núm. 2 (2012): Resúmenes del 5º Congreso Nacional de Extensión Universitaria 2796-9053 2250-7272 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1348/pdf Derechos de autor 2012 Secretaría de Extensión Universitaria
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-323
container_title_str ExT: Revista de Extensión de la UNC
language Español
format Artículo revista
author ROTONDI, GABRIELA
VERON, DOLORES
FONSECA, CRISTINA
GAITAN, PAULA
CORONA, ALEJANDRO MARCELO
spellingShingle ROTONDI, GABRIELA
VERON, DOLORES
FONSECA, CRISTINA
GAITAN, PAULA
CORONA, ALEJANDRO MARCELO
Compromisos de la Universidad Pública en los actuales escenarios
author_facet ROTONDI, GABRIELA
VERON, DOLORES
FONSECA, CRISTINA
GAITAN, PAULA
CORONA, ALEJANDRO MARCELO
author_sort ROTONDI, GABRIELA
title Compromisos de la Universidad Pública en los actuales escenarios
title_short Compromisos de la Universidad Pública en los actuales escenarios
title_full Compromisos de la Universidad Pública en los actuales escenarios
title_fullStr Compromisos de la Universidad Pública en los actuales escenarios
title_full_unstemmed Compromisos de la Universidad Pública en los actuales escenarios
title_sort compromisos de la universidad pública en los actuales escenarios
description Asumiendo la extensión como una de las aristas claves de nuestra práctica de docentes e investigadores de la Escuela de Trabajo Social, queremos reflexionar en este trabajo respecto de una particular cuestión: las demandas que la sociedad realiza a la Universidad a través de las prácticas pre-profesionales a la Cátedra: teoría, Espacios y Estrategias de Intervención Institucional. Al respecto, desde este espacio venimos trabajando con instituciones y organizaciones desde el año 1993, año en el cual y teniendo en cuenta los concursos de esa época se instalan en la materia prácticas específicas de respuestas a demandas sociales. En particular desde el año 2001, y atendiendo a una especial política el equipo de cátedra aborda una realidad específica: la de las escuelas públicas de Córdoba. Esto tuvo como antecedentes las instancias y características que la crisis particular de esa época plantea en las escuelas públicas de Córdoba, entre otros elementos. Desde 2001 a la fecha, hemos recibido aproximadamente unas 300 demandas de escuelas públicas, y desde esa un esfuerzo del equipo fue intentar vincular las tareas de docencia, investigación y extensión provocando una particular sinergia que permitiera la producción de nuevas estrategias de abordaje desde la intervención social, de problemáticas como la violencia institucional; los debates de género en la escuela; la implementación de la ley de educación sexual en la escuela; la agremiación juvenil, la violencia en el noviazgo-acoso y trata y la cuestión ambiental, entre otras cuestiones. El presente trabajo entonces pretende presentar para el debate las variaciones que ha tenido la demanda social planteada a nuestro equipo,  desde las escuelas públicas secundarias de Córdoba y las estrategias que hemos implementado atentos a la modificación de las demandas sociales. En tal sentido presentaremos en el presente trabajo la casuística construida para ésta particular intervención, así como algunas conclusiones y desafíos particulares de esta intervención en la última década.
publisher Secretaría de Extensión Universitaria
publishDate 2012
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1348
work_keys_str_mv AT rotondigabriela compromisosdelauniversidadpublicaenlosactualesescenarios
AT verondolores compromisosdelauniversidadpublicaenlosactualesescenarios
AT fonsecacristina compromisosdelauniversidadpublicaenlosactualesescenarios
AT gaitanpaula compromisosdelauniversidadpublicaenlosactualesescenarios
AT coronaalejandromarcelo compromisosdelauniversidadpublicaenlosactualesescenarios
first_indexed 2024-09-03T20:47:55Z
last_indexed 2024-09-03T20:47:55Z
_version_ 1809209334450618368