Ecos de la Reforma Universitaria de 1918: la discusión por la democratización de la Universidad
El artículo parte de la constatación del crecimiento exponencial del sistema universitario público en la Argentina desde la recuperación de la democracia hasta nuestros días y se interroga respecto a los efectos democratizadores que esta expansión produjo y los límites y desafíos que quedan por dela...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pgn/article/view/21831 |
Aporte de: |
id |
I10-R320-article-21831 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R320-article-218312018-11-27T15:22:13Z Ecos de la Reforma Universitaria de 1918: la discusión por la democratización de la Universidad Paredes, Silvia El artículo parte de la constatación del crecimiento exponencial del sistema universitario público en la Argentina desde la recuperación de la democracia hasta nuestros días y se interroga respecto a los efectos democratizadores que esta expansión produjo y los límites y desafíos que quedan por delante para profundizar la democratización del sistema universitario en su conjunto y de las instituciones universitarias en particular.Tomando como encuadre la definición de la educación como derecho humano expresado en la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018) y evocando expresiones del Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria de Córdoba, argumenta sobre las transformaciones institucionales necesarias a favor de la inclusión efectiva de nuevos sectores sociales que, resultado de la ampliación de oportunidades de acceso, ingresan al sistema universitario.Palabras claves: Universidad. Democratización. Expansión. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación 2018-10-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pgn/article/view/21831 Páginas. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; Núm. 9 (13): Octubre 2018: Reforma universitaria en clave pedagógica 2591-4847 1668-7493 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pgn/article/view/21831/21533 Derechos de autor 2018 Páginas. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-320 |
container_title_str |
Páginas. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
Paredes, Silvia |
spellingShingle |
Paredes, Silvia Ecos de la Reforma Universitaria de 1918: la discusión por la democratización de la Universidad |
author_facet |
Paredes, Silvia |
author_sort |
Paredes, Silvia |
title |
Ecos de la Reforma Universitaria de 1918: la discusión por la democratización de la Universidad |
title_short |
Ecos de la Reforma Universitaria de 1918: la discusión por la democratización de la Universidad |
title_full |
Ecos de la Reforma Universitaria de 1918: la discusión por la democratización de la Universidad |
title_fullStr |
Ecos de la Reforma Universitaria de 1918: la discusión por la democratización de la Universidad |
title_full_unstemmed |
Ecos de la Reforma Universitaria de 1918: la discusión por la democratización de la Universidad |
title_sort |
ecos de la reforma universitaria de 1918: la discusión por la democratización de la universidad |
description |
El artículo parte de la constatación del crecimiento exponencial del sistema universitario público en la Argentina desde la recuperación de la democracia hasta nuestros días y se interroga respecto a los efectos democratizadores que esta expansión produjo y los límites y desafíos que quedan por delante para profundizar la democratización del sistema universitario en su conjunto y de las instituciones universitarias en particular.Tomando como encuadre la definición de la educación como derecho humano expresado en la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018) y evocando expresiones del Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria de Córdoba, argumenta sobre las transformaciones institucionales necesarias a favor de la inclusión efectiva de nuevos sectores sociales que, resultado de la ampliación de oportunidades de acceso, ingresan al sistema universitario.Palabras claves: Universidad. Democratización. Expansión. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pgn/article/view/21831 |
work_keys_str_mv |
AT paredessilvia ecosdelareformauniversitariade1918ladiscusionporlademocratizaciondelauniversidad |
first_indexed |
2024-09-03T20:45:25Z |
last_indexed |
2025-02-05T22:08:32Z |
_version_ |
1834517419408752640 |