Gestión y política: dos modos de organizar y gobernar las escuelas
El presente trabajo tiene por principal objetivo presentar una posición critica de la gestión en el ámbito de las instituciones escolares, específicamente en el contexto de las reformas educativas de los años '90 en Argentina. Se propone reflexionar en tomo a la gestión en tanto discurso y tecn...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pgn/article/view/15064 |
Aporte de: |
id |
I10-R320-article-15064 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R320-article-150642016-08-11T17:13:09Z Gestión y política: dos modos de organizar y gobernar las escuelas Castro, Alejandra María El presente trabajo tiene por principal objetivo presentar una posición critica de la gestión en el ámbito de las instituciones escolares, específicamente en el contexto de las reformas educativas de los años '90 en Argentina. Se propone reflexionar en tomo a la gestión en tanto discurso y tecnología que atraviesa las escuelas y las reformas que sobre ellas se intentan. A partir de un breve desarrollo histórico, se da cuenta de diferentes sentidos que ha ido teniendo el concepto de gestión, en un intento por explicar su posicionamiento en el contexto escolar, planteando como hipótesis los efectos de desplazamiento respecto a la política en las instituciones. Finalmente, se presenta algunas conceptualizaciones que posibilitarían pensar, desde otro punto de vista, el gobierno y la organización de las escuelas. Abstract The present work has as a principal objective to presenta critical position of the management in the scope of scholar institutions, specifically in the context of educative reforms of the '90 in Argentina. It proposes to think around the management as a speech and technology that penetrate the schools and the reforms that happens over them. From a brief historical explanation it told of the different senses that have had the concept of management, as an attempt for explain its position in the scholar context, considering as a hypothesis the effects of movements respect to the institutions politics. Finally, it presents a series of conceptualizati.ons thatwould make possible to think the government and the organizati.on of the schools from another conception. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación 2016-08-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pgn/article/view/15064 Páginas. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; Núm. 6 (10): Noviembre 2008 2591-4847 1668-7493 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pgn/article/view/15064/15000 Derechos de autor 2016 Páginas. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-320 |
container_title_str |
Páginas. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
Castro, Alejandra María |
spellingShingle |
Castro, Alejandra María Gestión y política: dos modos de organizar y gobernar las escuelas |
author_facet |
Castro, Alejandra María |
author_sort |
Castro, Alejandra María |
title |
Gestión y política: dos modos de organizar y gobernar las escuelas |
title_short |
Gestión y política: dos modos de organizar y gobernar las escuelas |
title_full |
Gestión y política: dos modos de organizar y gobernar las escuelas |
title_fullStr |
Gestión y política: dos modos de organizar y gobernar las escuelas |
title_full_unstemmed |
Gestión y política: dos modos de organizar y gobernar las escuelas |
title_sort |
gestión y política: dos modos de organizar y gobernar las escuelas |
description |
El presente trabajo tiene por principal objetivo presentar una posición critica de la gestión en el ámbito de las instituciones escolares, específicamente en el contexto de las reformas educativas de los años '90 en Argentina. Se propone reflexionar en tomo a la gestión en tanto discurso y tecnología que atraviesa las escuelas y las reformas que sobre ellas se intentan. A partir de un breve desarrollo histórico, se da cuenta de diferentes sentidos que ha ido teniendo el concepto de gestión, en un intento por explicar su posicionamiento en el contexto escolar, planteando como hipótesis los efectos de desplazamiento respecto a la política en las instituciones. Finalmente, se presenta algunas conceptualizaciones que posibilitarían pensar, desde otro punto de vista, el gobierno y la organización de las escuelas. Abstract The present work has as a principal objective to presenta critical position of the management in the scope of scholar institutions, specifically in the context of educative reforms of the '90 in Argentina. It proposes to think around the management as a speech and technology that penetrate the schools and the reforms that happens over them. From a brief historical explanation it told of the different senses that have had the concept of management, as an attempt for explain its position in the scholar context, considering as a hypothesis the effects of movements respect to the institutions politics. Finally, it presents a series of conceptualizati.ons thatwould make possible to think the government and the organizati.on of the schools from another conception. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pgn/article/view/15064 |
work_keys_str_mv |
AT castroalejandramaria gestionypoliticadosmodosdeorganizarygobernarlasescuelas |
first_indexed |
2024-09-03T20:45:15Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:45:15Z |
_version_ |
1809209166716207104 |