El ateneo filosófico de Córdoba: La construcción de un refugio para la intelectualidad reformista durante el peronismo (1947-1952)

Durante el peronismo, las políticas universitarias tendieron a suprimir gran parte de las conquistas de la Reforma del 18, cesanteando docentes opositores, prohibiendo organizaciones estudiantiles y reorganizando las universidades a partir de una nueva legislación. En 1947, un año después de la crea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Foglino, Ana María
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación 2016
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pgn/article/view/15017
Aporte de:
id I10-R320-article-15017
record_format ojs
spelling I10-R320-article-150172016-08-11T16:23:34Z El ateneo filosófico de Córdoba: La construcción de un refugio para la intelectualidad reformista durante el peronismo (1947-1952) Foglino, Ana María Durante el peronismo, las políticas universitarias tendieron a suprimir gran parte de las conquistas de la Reforma del 18, cesanteando docentes opositores, prohibiendo organizaciones estudiantiles y reorganizando las universidades a partir de una nueva legislación. En 1947, un año después de la creación de la Facultad de Filosofía y Humanidades, intelectuales y estudiantes reformistas fundan el Ateneo Filosófico de Córdoba, a partir del cual se establecerán redes con intelectuales provenientes de la Revista Sur, del Colegio Libre de Estudios Superiores, de Realidad e Imago Mundi, redes que tendrán una fuerte impronta en la "refundación" de las universidades nacionales, entre ellas la de Córdoba, después del '55. Se sugiere que si bien el Ateneo puede ser pensado como una respuesta reactiva al peronismo, esta explicación dejarla fuera del análisis la singularidad de un núcleo intelectual de la provincia que tuvo su figura señera en Saúl Taborda. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación 2016-08-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pgn/article/view/15017 Páginas. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; Núm. 4 (6): Octubre 2004 2591-4847 1668-7493 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pgn/article/view/15017/14966 Derechos de autor 2016 Páginas
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-320
container_title_str Páginas. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
language Español
format Artículo revista
author Foglino, Ana María
spellingShingle Foglino, Ana María
El ateneo filosófico de Córdoba: La construcción de un refugio para la intelectualidad reformista durante el peronismo (1947-1952)
author_facet Foglino, Ana María
author_sort Foglino, Ana María
title El ateneo filosófico de Córdoba: La construcción de un refugio para la intelectualidad reformista durante el peronismo (1947-1952)
title_short El ateneo filosófico de Córdoba: La construcción de un refugio para la intelectualidad reformista durante el peronismo (1947-1952)
title_full El ateneo filosófico de Córdoba: La construcción de un refugio para la intelectualidad reformista durante el peronismo (1947-1952)
title_fullStr El ateneo filosófico de Córdoba: La construcción de un refugio para la intelectualidad reformista durante el peronismo (1947-1952)
title_full_unstemmed El ateneo filosófico de Córdoba: La construcción de un refugio para la intelectualidad reformista durante el peronismo (1947-1952)
title_sort el ateneo filosófico de córdoba: la construcción de un refugio para la intelectualidad reformista durante el peronismo (1947-1952)
description Durante el peronismo, las políticas universitarias tendieron a suprimir gran parte de las conquistas de la Reforma del 18, cesanteando docentes opositores, prohibiendo organizaciones estudiantiles y reorganizando las universidades a partir de una nueva legislación. En 1947, un año después de la creación de la Facultad de Filosofía y Humanidades, intelectuales y estudiantes reformistas fundan el Ateneo Filosófico de Córdoba, a partir del cual se establecerán redes con intelectuales provenientes de la Revista Sur, del Colegio Libre de Estudios Superiores, de Realidad e Imago Mundi, redes que tendrán una fuerte impronta en la "refundación" de las universidades nacionales, entre ellas la de Córdoba, después del '55. Se sugiere que si bien el Ateneo puede ser pensado como una respuesta reactiva al peronismo, esta explicación dejarla fuera del análisis la singularidad de un núcleo intelectual de la provincia que tuvo su figura señera en Saúl Taborda.
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación
publishDate 2016
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pgn/article/view/15017
work_keys_str_mv AT foglinoanamaria elateneofilosoficodecordobalaconstrucciondeunrefugioparalaintelectualidadreformistaduranteelperonismo19471952
first_indexed 2024-09-03T20:45:09Z
last_indexed 2024-09-03T20:45:09Z
_version_ 1809209160152121344