Signos del mundo contemporáneo: Entrevista a David Le Breton
Cambiar el cuerpo, apropiarse de él y dotarlo de prótesis, son algunas de las prácticas que David Le Breton aborda con el objetivo de analizar la emergencia de una nueva ideología. Ante la ausencia de proyectos capaces de transformar el mundo, la ilusión de cambiar la propia vida encontró refugio en...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/lapso/article/view/37006 |
Aporte de: |
id |
I10-R318-article-37006 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R318-article-370062022-03-17T16:17:45Z Signos del mundo contemporáneo: Entrevista a David Le Breton Le Breton, David David Le Breton Cambiar el cuerpo, apropiarse de él y dotarlo de prótesis, son algunas de las prácticas que David Le Breton aborda con el objetivo de analizar la emergencia de una nueva ideología. Ante la ausencia de proyectos capaces de transformar el mundo, la ilusión de cambiar la propia vida encontró refugio en el cuerpo. Los tatuajes, piercings, suplementos y los diversos modos de ascetismo que plantean los regímenes y prácticas atléticas generalizadas son algunas formas de marcar el cuerpo. Pero el sentido de estas prácticas no se reduce a la matriz familiar o la configuración social en el marco de la cual se producen. Por este motivo, consideramos que el abordaje del cuerpo que plantea David Le Breton intersecta el interrogante en torno a la noción de signo que plantea Jacques Lacan en el último tramo de su elaboración. Si el signo opera como una última posibilidad de abrochamiento entre lo real y el sentido sin apelar a la verdad y sus ficciones, es posible —e incluso necesario— interrogar su presencia en el mundo actual. Signos del mundo contemporáneo es el sintagma que articula la conversación con David Le Breton que presentamos a continuación. Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana 2019-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/lapso/article/view/37006 Lapso; Núm. 4 (2019): Ser signo; 81-85 2525-0965 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/lapso/article/view/37006/37331 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-318 |
container_title_str |
Lapso |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
David Le Breton |
spellingShingle |
David Le Breton Le Breton, David Signos del mundo contemporáneo: Entrevista a David Le Breton |
topic_facet |
David Le Breton |
author |
Le Breton, David |
author_facet |
Le Breton, David |
author_sort |
Le Breton, David |
title |
Signos del mundo contemporáneo: Entrevista a David Le Breton |
title_short |
Signos del mundo contemporáneo: Entrevista a David Le Breton |
title_full |
Signos del mundo contemporáneo: Entrevista a David Le Breton |
title_fullStr |
Signos del mundo contemporáneo: Entrevista a David Le Breton |
title_full_unstemmed |
Signos del mundo contemporáneo: Entrevista a David Le Breton |
title_sort |
signos del mundo contemporáneo: entrevista a david le breton |
description |
Cambiar el cuerpo, apropiarse de él y dotarlo de prótesis, son algunas de las prácticas que David Le Breton aborda con el objetivo de analizar la emergencia de una nueva ideología. Ante la ausencia de proyectos capaces de transformar el mundo, la ilusión de cambiar la propia vida encontró refugio en el cuerpo. Los tatuajes, piercings, suplementos y los diversos modos de ascetismo que plantean los regímenes y prácticas atléticas generalizadas son algunas formas de marcar el cuerpo. Pero el sentido de estas prácticas no se reduce a la matriz familiar o la configuración social en el marco de la cual se producen. Por este motivo, consideramos que el abordaje del cuerpo que plantea David Le Breton intersecta el interrogante en torno a la noción de signo que plantea Jacques Lacan en el último tramo de su elaboración. Si el signo opera como una última posibilidad de abrochamiento entre lo real y el sentido sin apelar a la verdad y sus ficciones, es posible —e incluso necesario— interrogar su presencia en el mundo actual. Signos del mundo contemporáneo es el sintagma que articula la conversación con David Le Breton que presentamos a continuación. |
publisher |
Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/lapso/article/view/37006 |
work_keys_str_mv |
AT lebretondavid signosdelmundocontemporaneoentrevistaadavidlebreton |
first_indexed |
2024-09-03T20:42:23Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:42:23Z |
_version_ |
1809208987062632448 |