Eventos científicos por WhatsApp: su importancia en la construcción colaborativa del conocimiento
Los eventos académicos son de gran relevancia en la construcción y divulgación del conocimiento. Sin embargo, son pocos los estudios en esta dirección. Particularmente, sobre los realizados a través de WhatsApp no se han encontrado antecedentes. En tal sentido, en este artículo de sistematización de...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/PREFACIO/article/view/47544 |
Aporte de: |
id |
I10-R317-article-47544 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R317-article-475442024-12-31T17:44:51Z Eventos científicos por WhatsApp: su importancia en la construcción colaborativa del conocimiento Scientific events on WhatsApp: its importance in the collaborative construction of knowledge Díaz Blanca, Lourdes Vargas Sira, María Menoni , Gisela Forum WhatsApp Knowledge construction Collaborative learning Foro WhatsApp Construcción del conocimiento Aprendizaje colaborativo Los eventos académicos son de gran relevancia en la construcción y divulgación del conocimiento. Sin embargo, son pocos los estudios en esta dirección. Particularmente, sobre los realizados a través de WhatsApp no se han encontrado antecedentes. En tal sentido, en este artículo de sistematización de experiencias se pretende describir el Foro Lectura, escritura y construcción del conocimiento, a través de WhatsApp, y analizar los aprendizajes alcanzados en el desarrollo de este evento académico, a partir de la visión de las organizadoras. El foro estuvo a cargo de un grupo de estudiantes de postgrado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, extensión Mérida (Venezuela). Contó con una serie de actividades en las distintas fases (planificación, ejecución y evaluación). En cuanto a las lecciones aprendidas, académicamente, se construyeron conocimientos sobre lectura y escritura. Profesionalmente, se obtuvieron saberes sobre planificación, organización, dirección y supervisión de eventos académicos, y se desarrollaron competencias digitales. En el plano personal, entre otros logros, se produjo el aprendizaje colaborativo a través de actividades compartidas y se alcanzó una comunicación efectiva. Academic events are of great relevance in the construction and dissemination of knowledge. However, there are few studies in this area. Specifically, no previous research has been found on events conducted through WhatsApp. In this sense, this article of systematization of experiences aims to describe the Forum Reading, writing and construction of knowledge, through WhatsApp, and analyze the lessons learned in the development of this academic event, based on the vision of the organizers. The forum was organized by a group of postgraduate students from the Universidad Pedagógica Experimental Libertador, at the Instituto de MejoramientoProfesional del Magisterio, Mérida extension (Venezuela). It included a series of activities across different phases (planning, execution, and evaluation). Regarding the lessons learned, academically, knowledge about reading and writing was constructed. Professionally, skills in planning, organizing, directing, and supervising academic events were acquired, along with the development of digital competencies. On a personal level, among other achievements, collaborative learning through shared activities occurred, and effective communication was attained. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología 2024-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/PREFACIO/article/view/47544 10.58312/2591.3905.v8.n13.47544 Revista Prefacio; Vol. 8 Núm. 13 (2024); 39-59 2591-3905 10.58312/2591.3905.v8.n13 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/PREFACIO/article/view/47544/48334 Derechos de autor 2024 Revista Prefacio |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-317 |
container_title_str |
Revista Prefacio |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Forum Knowledge construction Collaborative learning Foro Construcción del conocimiento Aprendizaje colaborativo |
spellingShingle |
Forum Knowledge construction Collaborative learning Foro Construcción del conocimiento Aprendizaje colaborativo Díaz Blanca, Lourdes Vargas Sira, María Menoni , Gisela Eventos científicos por WhatsApp: su importancia en la construcción colaborativa del conocimiento |
topic_facet |
Forum Knowledge construction Collaborative learning Foro Construcción del conocimiento Aprendizaje colaborativo |
author |
Díaz Blanca, Lourdes Vargas Sira, María Menoni , Gisela |
author_facet |
Díaz Blanca, Lourdes Vargas Sira, María Menoni , Gisela |
author_sort |
Díaz Blanca, Lourdes |
title |
Eventos científicos por WhatsApp: su importancia en la construcción colaborativa del conocimiento |
title_short |
Eventos científicos por WhatsApp: su importancia en la construcción colaborativa del conocimiento |
title_full |
Eventos científicos por WhatsApp: su importancia en la construcción colaborativa del conocimiento |
title_fullStr |
Eventos científicos por WhatsApp: su importancia en la construcción colaborativa del conocimiento |
title_full_unstemmed |
Eventos científicos por WhatsApp: su importancia en la construcción colaborativa del conocimiento |
title_sort |
eventos científicos por whatsapp: su importancia en la construcción colaborativa del conocimiento |
description |
Los eventos académicos son de gran relevancia en la construcción y divulgación del conocimiento. Sin embargo, son pocos los estudios en esta dirección. Particularmente, sobre los realizados a través de WhatsApp no se han encontrado antecedentes. En tal sentido, en este artículo de sistematización de experiencias se pretende describir el Foro Lectura, escritura y construcción del conocimiento, a través de WhatsApp, y analizar los aprendizajes alcanzados en el desarrollo de este evento académico, a partir de la visión de las organizadoras. El foro estuvo a cargo de un grupo de estudiantes de postgrado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, extensión Mérida (Venezuela). Contó con una serie de actividades en las distintas fases (planificación, ejecución y evaluación). En cuanto a las lecciones aprendidas, académicamente, se construyeron conocimientos sobre lectura y escritura. Profesionalmente, se obtuvieron saberes sobre planificación, organización, dirección y supervisión de eventos académicos, y se desarrollaron competencias digitales. En el plano personal, entre otros logros, se produjo el aprendizaje colaborativo a través de actividades compartidas y se alcanzó una comunicación efectiva. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/PREFACIO/article/view/47544 |
work_keys_str_mv |
AT diazblancalourdes eventoscientificosporwhatsappsuimportanciaenlaconstruccioncolaborativadelconocimiento AT vargassiramaria eventoscientificosporwhatsappsuimportanciaenlaconstruccioncolaborativadelconocimiento AT menonigisela eventoscientificosporwhatsappsuimportanciaenlaconstruccioncolaborativadelconocimiento AT diazblancalourdes scientificeventsonwhatsappitsimportanceinthecollaborativeconstructionofknowledge AT vargassiramaria scientificeventsonwhatsappitsimportanceinthecollaborativeconstructionofknowledge AT menonigisela scientificeventsonwhatsappitsimportanceinthecollaborativeconstructionofknowledge |
first_indexed |
2025-02-05T22:03:29Z |
last_indexed |
2025-02-05T22:03:29Z |
_version_ |
1823256619197136896 |