Una mirada epistemológica y didáctica de la Ley de Hubble
Hacia finales del siglo XIX comienzan a descubrirse las primeras evidencias de que las nebulosas espirales, podrían ser galaxias. El estudio de las líneas espectrales desde Joseph von Fraunhofer, aportó una nueva mirada y fue de mucha utilidad para descifrar la naturaleza de las galaxias. A partir d...
Guardado en:
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina
2014
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/9809 |
| Aporte de: |
| id |
I10-R316-article-9809 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
I10-R316-article-98092023-09-12T17:04:43Z Una mirada epistemológica y didáctica de la Ley de Hubble Girola, Rafael Racchiusa, Norma Escudero, Jorge Nebulosas espirales Galaxias Espectroscopia Corrimiento al rojo Cambio paradigmático Hacia finales del siglo XIX comienzan a descubrirse las primeras evidencias de que las nebulosas espirales, podrían ser galaxias. El estudio de las líneas espectrales desde Joseph von Fraunhofer, aportó una nueva mirada y fue de mucha utilidad para descifrar la naturaleza de las galaxias. A partir de este recurso, podemos decir que la Física amplía su horizonte del conocimiento. Entre los años 1924 y 1929 un astrónomo, Edwin Hubble, con sus observaciones resuelve el debate sobre la naturaleza de las nubes espirales y elípticas confirmando que se hallan más allá de la Vía Láctea, nuestra galaxia, y apreciando su corrimiento al rojo mediante el análisis espectral, descubre el alejamiento de las galaxias. Este trabajo quiere reflejar el escenario del cambio paradigmático desde la Física Clásica, con el aporte de la Astronomía Observacional, dando paso a la Relatividad Especial y la Relatividad General, que predicen y confirman resultados que la Física Clásica no puede responder. Valorizando los aportes del trabajo de los Astrónomos desde su contexto histórico y epistemológico en la enseñanza de la Física. Partiendo de la interpretación de Edwin Hubble hasta el primer modelo relativista auto consistente realizado por Albert Einstein. Se desarrollará una secuencia de la problemática y sus resultados, a través de los marcos teóricos de la Física, mostrando los errores y confirmaciones, sobre la expansión del Universo. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2014-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/9809 Journal of Physics Teaching; Vol. 26: Special Number: Selected papers presented at REF (Physics Education Meeting); 283-293 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 26: Número Extra: Selección de Trabajos Presentados a SIEF; 283-293 Revista de Enseñanza de la Física; v. 26: Edição extra: Seleção de artigos enviados ao SIEF; 283-293 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/9809/10500 Derechos de autor 2014 Rafael Girola, Norma Racchiusa, Jorge Escudero |
| institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
| institution_str |
I-10 |
| repository_str |
R-316 |
| container_title_str |
Revista de Enseñanza de la Física |
| language |
Español |
| format |
Artículo revista |
| topic |
Nebulosas espirales Galaxias Espectroscopia Corrimiento al rojo Cambio paradigmático |
| spellingShingle |
Nebulosas espirales Galaxias Espectroscopia Corrimiento al rojo Cambio paradigmático Girola, Rafael Racchiusa, Norma Escudero, Jorge Una mirada epistemológica y didáctica de la Ley de Hubble |
| topic_facet |
Nebulosas espirales Galaxias Espectroscopia Corrimiento al rojo Cambio paradigmático |
| author |
Girola, Rafael Racchiusa, Norma Escudero, Jorge |
| author_facet |
Girola, Rafael Racchiusa, Norma Escudero, Jorge |
| author_sort |
Girola, Rafael |
| title |
Una mirada epistemológica y didáctica de la Ley de Hubble |
| title_short |
Una mirada epistemológica y didáctica de la Ley de Hubble |
| title_full |
Una mirada epistemológica y didáctica de la Ley de Hubble |
| title_fullStr |
Una mirada epistemológica y didáctica de la Ley de Hubble |
| title_full_unstemmed |
Una mirada epistemológica y didáctica de la Ley de Hubble |
| title_sort |
una mirada epistemológica y didáctica de la ley de hubble |
| description |
Hacia finales del siglo XIX comienzan a descubrirse las primeras evidencias de que las nebulosas espirales, podrían ser galaxias. El estudio de las líneas espectrales desde Joseph von Fraunhofer, aportó una nueva mirada y fue de mucha utilidad para descifrar la naturaleza de las galaxias. A partir de este recurso, podemos decir que la Física amplía su horizonte del conocimiento. Entre los años 1924 y 1929 un astrónomo, Edwin Hubble, con sus observaciones resuelve el debate sobre la naturaleza de las nubes espirales y elípticas confirmando que se hallan más allá de la Vía Láctea, nuestra galaxia, y apreciando su corrimiento al rojo mediante el análisis espectral, descubre el alejamiento de las galaxias. Este trabajo quiere reflejar el escenario del cambio paradigmático desde la Física Clásica, con el aporte de la Astronomía Observacional, dando paso a la Relatividad Especial y la Relatividad General, que predicen y confirman resultados que la Física Clásica no puede responder. Valorizando los aportes del trabajo de los Astrónomos desde su contexto histórico y epistemológico en la enseñanza de la Física. Partiendo de la interpretación de Edwin Hubble hasta el primer modelo relativista auto consistente realizado por Albert Einstein. Se desarrollará una secuencia de la problemática y sus resultados, a través de los marcos teóricos de la Física, mostrando los errores y confirmaciones, sobre la expansión del Universo. |
| publisher |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
| publishDate |
2014 |
| url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/9809 |
| work_keys_str_mv |
AT girolarafael unamiradaepistemologicaydidacticadelaleydehubble AT racchiusanorma unamiradaepistemologicaydidacticadelaleydehubble AT escuderojorge unamiradaepistemologicaydidacticadelaleydehubble |
| first_indexed |
2024-09-03T20:37:38Z |
| last_indexed |
2024-09-03T20:37:38Z |
| _version_ |
1809208688180723712 |