Una deducción analítica simple de la hodógrafa para el problema de Kepler

En la literatura es posible encontrar diversas deducciones didácticas de la órbita en el problema de Kepler. También, aunque en menor medida, es posible encontrar deducciones geométricas de la hodógrafa. Sin embargo, y a pesar de su importancia pedagógica, las deducciones analíticas de esta curva no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Asorey, Hernán Gonzalo, Castro, José Ignacio, López Dávalos, Arturo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2014
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/9512
Aporte de:
id I10-R316-article-9512
record_format ojs
spelling I10-R316-article-95122024-03-05T17:29:20Z Una deducción analítica simple de la hodógrafa para el problema de Kepler Asorey, Hernán Gonzalo Castro, José Ignacio López Dávalos, Arturo Hodógrafa. Problema de Kepler Fuerza central Mecánica Leyes de Newton En la literatura es posible encontrar diversas deducciones didácticas de la órbita en el problema de Kepler. También, aunque en menor medida, es posible encontrar deducciones geométricas de la hodógrafa. Sin embargo, y a pesar de su importancia pedagógica, las deducciones analíticas de esta curva no son abundantes. Más aún la existencia de ese elemento no siempre es mencionada en los libros de texto. En este trabajo presentamos una deducción analítica sencilla de la hodógrafa, directamente a partir de las leyes de Newton del movimiento. Damos una expresión general para esta figura para las tres posibles trayectorias, acotadas (elipse y circunferencia) y no acotadas (parábola e hipérbola). También damos expresiones explícitas para el radio y la posición del centro en términos de los parámetros dinámicos del movimiento. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2014-12-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/9512 10.55767/2451.6007.v26.n1.9512 Journal of Physics Teaching; Vol. 26 No. 1 (2014): July - December; 63-73 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 26 Núm. 1 (2014): Julio - Diciembre; 63-73 Revista de Enseñanza de la Física; v. 26 n. 1 (2014): Julho - Dezembro; 63-73 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/9512/10286 Derechos de autor 2014 Hernán Gonzalo Asorey, José Ignacio Castro, Arturo López Dávalos http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-316
container_title_str Revista de Enseñanza de la Física
language Español
format Artículo revista
topic Hodógrafa. Problema de Kepler
Fuerza central
Mecánica
Leyes de Newton
spellingShingle Hodógrafa. Problema de Kepler
Fuerza central
Mecánica
Leyes de Newton
Asorey, Hernán Gonzalo
Castro, José Ignacio
López Dávalos, Arturo
Una deducción analítica simple de la hodógrafa para el problema de Kepler
topic_facet Hodógrafa. Problema de Kepler
Fuerza central
Mecánica
Leyes de Newton
author Asorey, Hernán Gonzalo
Castro, José Ignacio
López Dávalos, Arturo
author_facet Asorey, Hernán Gonzalo
Castro, José Ignacio
López Dávalos, Arturo
author_sort Asorey, Hernán Gonzalo
title Una deducción analítica simple de la hodógrafa para el problema de Kepler
title_short Una deducción analítica simple de la hodógrafa para el problema de Kepler
title_full Una deducción analítica simple de la hodógrafa para el problema de Kepler
title_fullStr Una deducción analítica simple de la hodógrafa para el problema de Kepler
title_full_unstemmed Una deducción analítica simple de la hodógrafa para el problema de Kepler
title_sort una deducción analítica simple de la hodógrafa para el problema de kepler
description En la literatura es posible encontrar diversas deducciones didácticas de la órbita en el problema de Kepler. También, aunque en menor medida, es posible encontrar deducciones geométricas de la hodógrafa. Sin embargo, y a pesar de su importancia pedagógica, las deducciones analíticas de esta curva no son abundantes. Más aún la existencia de ese elemento no siempre es mencionada en los libros de texto. En este trabajo presentamos una deducción analítica sencilla de la hodógrafa, directamente a partir de las leyes de Newton del movimiento. Damos una expresión general para esta figura para las tres posibles trayectorias, acotadas (elipse y circunferencia) y no acotadas (parábola e hipérbola). También damos expresiones explícitas para el radio y la posición del centro en términos de los parámetros dinámicos del movimiento.
publisher Asociación de Profesores de Física de la Argentina
publishDate 2014
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/9512
work_keys_str_mv AT asoreyhernangonzalo unadeduccionanaliticasimpledelahodografaparaelproblemadekepler
AT castrojoseignacio unadeduccionanaliticasimpledelahodografaparaelproblemadekepler
AT lopezdavalosarturo unadeduccionanaliticasimpledelahodografaparaelproblemadekepler
first_indexed 2024-09-03T20:37:32Z
last_indexed 2024-09-03T20:37:32Z
_version_ 1809208681000075264