Enseñanza del concepto de densidad a través de un modelo analógico
A pesar de que algunos conceptos básicos e iniciales del currículo de ciencias, como masa, volumen y densidad, se enseñan en varios niveles educativos persisten dificultades en estudiantes que cursan el nivel terciario y el universitario. En este trabajo se presenta...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/8116 |
Aporte de: |
id |
I10-R316-article-8116 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R316-article-81162019-02-07T15:21:27Z Enseñanza del concepto de densidad a través de un modelo analógico Raviolo, Andrés Moscato, Mónica Schnersch, Ana densidad concepciones alternativas modelo analógico A pesar de que algunos conceptos básicos e iniciales del currículo de ciencias, como masa, volumen y densidad, se enseñan en varios niveles educativos persisten dificultades en estudiantes que cursan el nivel terciario y el universitario. En este trabajo se presenta el Modelo de Cuadros y Puntos y se evalúa la eficiencia de un material de enseñanza, basado en la aplicación de este modelo analógico pedagógico, en la construcción del concepto de densidad. Los resultados obtenidos en esta experiencia fueron positivos; aunque, a pesar de verificarse mejoras estadísticamente significativas entre dos cuestionarios, un tercio de los alumnos mantuvieron la tendencia a reemplazar números en la fórmula de una manera mecánica, manifestando la no consideración de la relación directa entre masa y volumen de una sustancia. Se analizan las razones de la persistencia de dificultades y se discuten algunas implicaciones didácticas. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2010-11-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/8116 Journal of Physics Teaching; Vol. 18 No. 2 (2005); 93-103 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 18 Núm. 2 (2005); 93-103 Revista de Enseñanza de la Física; v. 18 n. 2 (2005); 93-103 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/8116/8992 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/8116/8993 Derechos de autor 2010 Andrés Raviolo, Mónica Moscato, Ana Schnersch |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-316 |
container_title_str |
Revista de Enseñanza de la Física |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
densidad concepciones alternativas modelo analógico |
spellingShingle |
densidad concepciones alternativas modelo analógico Raviolo, Andrés Moscato, Mónica Schnersch, Ana Enseñanza del concepto de densidad a través de un modelo analógico |
topic_facet |
densidad concepciones alternativas modelo analógico |
author |
Raviolo, Andrés Moscato, Mónica Schnersch, Ana |
author_facet |
Raviolo, Andrés Moscato, Mónica Schnersch, Ana |
author_sort |
Raviolo, Andrés |
title |
Enseñanza del concepto de densidad a través de un modelo analógico |
title_short |
Enseñanza del concepto de densidad a través de un modelo analógico |
title_full |
Enseñanza del concepto de densidad a través de un modelo analógico |
title_fullStr |
Enseñanza del concepto de densidad a través de un modelo analógico |
title_full_unstemmed |
Enseñanza del concepto de densidad a través de un modelo analógico |
title_sort |
enseñanza del concepto de densidad a través de un modelo analógico |
description |
A pesar de que algunos conceptos básicos e iniciales del currículo de ciencias, como masa, volumen y densidad, se enseñan en varios niveles educativos persisten dificultades en estudiantes que cursan el nivel terciario y el universitario. En este trabajo se presenta el Modelo de Cuadros y Puntos y se evalúa la eficiencia de un material de enseñanza, basado en la aplicación de este modelo analógico pedagógico, en la construcción del concepto de densidad. Los resultados obtenidos en esta experiencia fueron positivos; aunque, a pesar de verificarse mejoras estadísticamente significativas entre dos cuestionarios, un tercio de los alumnos mantuvieron la tendencia a reemplazar números en la fórmula de una manera mecánica, manifestando la no consideración de la relación directa entre masa y volumen de una sustancia. Se analizan las razones de la persistencia de dificultades y se discuten algunas implicaciones didácticas. |
publisher |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
publishDate |
2010 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/8116 |
work_keys_str_mv |
AT ravioloandres ensenanzadelconceptodedensidadatravesdeunmodeloanalogico AT moscatomonica ensenanzadelconceptodedensidadatravesdeunmodeloanalogico AT schnerschana ensenanzadelconceptodedensidadatravesdeunmodeloanalogico |
first_indexed |
2024-09-03T20:37:12Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:37:12Z |
_version_ |
1809208660934524928 |