El calentamiento global del planeta tierra: un ejemplo de equilibrio dinámico

El Calentamiento Global es un tema no trabajado lo suficiente por la comunidad de investigadores en Educación en Ciencias y es escaso su tratamiento en la bibliografía habitual utilizada en los distintos niveles del sistema educativo, aún cuando es fuerte su presenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Capuano, Vicente, Martín, Javier
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2010
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/8057
Aporte de:
id I10-R316-article-8057
record_format ojs
spelling I10-R316-article-80572019-02-07T15:19:58Z El calentamiento global del planeta tierra: un ejemplo de equilibrio dinámico Capuano, Vicente Martín, Javier efecto invernadero radiación solar capa de ozono temperatura global contaminantes El Calentamiento Global es un tema no trabajado lo suficiente por la comunidad de investigadores en Educación en Ciencias y es escaso su tratamiento en la bibliografía habitual utilizada en los distintos niveles del sistema educativo, aún cuando es fuerte su presencia en la sociedad por las opiniones que provienen de los medios de comunicación en particular y de la opinión pública en general. En este trabajo analizamos el equilibrio dinámico de energía en el planeta Tierra, ya que éste es el que determina el valor de su temperatura global. Para llevarlo a cabo tuvimos en cuenta las leyes de la física y de la química involucradas, y señalamos sólo algunos de los factores que contribuyen a producir cambios en el equilibrio, especialmente aquellos que dependen de la presencia del hombre en el planeta Tierra. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2010-11-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/8057 Journal of Physics Teaching; Vol. 20 No. 1-2 (2007) Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 20 Núm. 1-2 (2007) Revista de Enseñanza de la Física; v. 20 n. 1-2 (2007) 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/8057/8912 Derechos de autor 2010 Vicente Capuano, Javier Martín
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-316
container_title_str Revista de Enseñanza de la Física
language Español
format Artículo revista
topic efecto invernadero
radiación solar
capa de ozono
temperatura global
contaminantes
spellingShingle efecto invernadero
radiación solar
capa de ozono
temperatura global
contaminantes
Capuano, Vicente
Martín, Javier
El calentamiento global del planeta tierra: un ejemplo de equilibrio dinámico
topic_facet efecto invernadero
radiación solar
capa de ozono
temperatura global
contaminantes
author Capuano, Vicente
Martín, Javier
author_facet Capuano, Vicente
Martín, Javier
author_sort Capuano, Vicente
title El calentamiento global del planeta tierra: un ejemplo de equilibrio dinámico
title_short El calentamiento global del planeta tierra: un ejemplo de equilibrio dinámico
title_full El calentamiento global del planeta tierra: un ejemplo de equilibrio dinámico
title_fullStr El calentamiento global del planeta tierra: un ejemplo de equilibrio dinámico
title_full_unstemmed El calentamiento global del planeta tierra: un ejemplo de equilibrio dinámico
title_sort el calentamiento global del planeta tierra: un ejemplo de equilibrio dinámico
description El Calentamiento Global es un tema no trabajado lo suficiente por la comunidad de investigadores en Educación en Ciencias y es escaso su tratamiento en la bibliografía habitual utilizada en los distintos niveles del sistema educativo, aún cuando es fuerte su presencia en la sociedad por las opiniones que provienen de los medios de comunicación en particular y de la opinión pública en general. En este trabajo analizamos el equilibrio dinámico de energía en el planeta Tierra, ya que éste es el que determina el valor de su temperatura global. Para llevarlo a cabo tuvimos en cuenta las leyes de la física y de la química involucradas, y señalamos sólo algunos de los factores que contribuyen a producir cambios en el equilibrio, especialmente aquellos que dependen de la presencia del hombre en el planeta Tierra.
publisher Asociación de Profesores de Física de la Argentina
publishDate 2010
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/8057
work_keys_str_mv AT capuanovicente elcalentamientoglobaldelplanetatierraunejemplodeequilibriodinamico
AT martinjavier elcalentamientoglobaldelplanetatierraunejemplodeequilibriodinamico
first_indexed 2024-09-03T20:36:59Z
last_indexed 2024-09-03T20:36:59Z
_version_ 1809208646391824384