Enseñanza de la Física de la Educación vial y una evaluación auténtica con distintos grados de transferencia

Este trabajo presenta cuatro ejemplos de desafíos diseñados para ofrecer oportunidades de transferencia de conocimientos, acercándose así a una evaluación auténtica. Estos desafíos se desarrollaron tras la implementación de una secuencia didáctica centrada en la Educación Vial. Específicamente, se a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vega, Tamara Anahí, Fanaro, María de Los Ángeles
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/47279
Aporte de:
id I10-R316-article-47279
record_format ojs
spelling I10-R316-article-472792024-11-27T23:42:38Z Enseñanza de la Física de la Educación vial y una evaluación auténtica con distintos grados de transferencia Teaching Physics in Road Safety Education and Authentic Assessment with Different Degrees of Transfer Vega, Tamara Anahí Fanaro, María de Los Ángeles Challenges Road Safety Education Classical Mechanics Authentic Assessment Knowledge Transfer Desafíos Educación vial Mecánica clásica Evaluación auténtica Transferencia del conocimiento Este trabajo presenta cuatro ejemplos de desafíos diseñados para ofrecer oportunidades de transferencia de conocimientos, acercándose así a una evaluación auténtica. Estos desafíos se desarrollaron tras la implementación de una secuencia didáctica centrada en la Educación Vial. Específicamente, se abordaron conceptos relacionados con accidentes y siniestros viales desde la perspectiva de la Física clásica en la escuela secundaria. La secuencia didáctica se estructuró en torno a la pregunta central: ¿Cómo se podría reconstruir un accidente de tránsito a partir de las huellas que deja en el asfalto? La solución a esta pregunta requería el manejo de conceptos como la distancia de detención y la fuerza de frenado máxima, así como sus respectivos cálculos. La secuencia se implementó en un curso de tercer año de una escuela pública de la Provincia de La Rioja, con 23 estudiantes. En este trabajo, se realiza una descripción detallada de los desafíos diseñados para constituir una evaluación auténtica con diferentes tipos de transferencia de los conceptos e ideas de mecánica clásica sobre accidentes viales y las huellas en el asfalto. This work presents four examples of challenges designed to offer opportunities for knowledge transfer, thus approaching an authentic assessment. These challenges were developed following the implementation of a didactic sequence focused on Road Safety Education. Specifically, concepts related to traffic accidents and incidents were addressed from the perspective of classical Physics in high school. The didactic sequence was structured around the central question: How could a traffic accident be reconstructed from the traces left on the asphalt? Solving this question required the understanding of concepts such as stopping distance and maximum braking force, as well as their respective calculations. The sequence was implemented in a third-year course at a public school in the Province of La Rioja, with 23 students. This work provides a detailed description of the challenges designed to constitute an authentic assessment with different types of transfer of classical mechanics concepts and ideas about traffic accidents and traces on the asphalt. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2024-11-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/47279 10.55767/2451.6007.v36.n.47279 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 36: Número Extra: Selección de Trabajos presentados a SIEF; 345-353 Revista de Enseñanza de la Física; v. 36: Edição extra: Seleção de artigos enviados ao SIEF; 345-353 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/47279/47289 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-316
container_title_str Revista de Enseñanza de la Física
language Español
format Artículo revista
topic Challenges
Road Safety Education
Classical Mechanics
Authentic Assessment
Knowledge Transfer
Desafíos
Educación vial
Mecánica clásica
Evaluación auténtica
Transferencia del conocimiento
spellingShingle Challenges
Road Safety Education
Classical Mechanics
Authentic Assessment
Knowledge Transfer
Desafíos
Educación vial
Mecánica clásica
Evaluación auténtica
Transferencia del conocimiento
Vega, Tamara Anahí
Fanaro, María de Los Ángeles
Enseñanza de la Física de la Educación vial y una evaluación auténtica con distintos grados de transferencia
topic_facet Challenges
Road Safety Education
Classical Mechanics
Authentic Assessment
Knowledge Transfer
Desafíos
Educación vial
Mecánica clásica
Evaluación auténtica
Transferencia del conocimiento
author Vega, Tamara Anahí
Fanaro, María de Los Ángeles
author_facet Vega, Tamara Anahí
Fanaro, María de Los Ángeles
author_sort Vega, Tamara Anahí
title Enseñanza de la Física de la Educación vial y una evaluación auténtica con distintos grados de transferencia
title_short Enseñanza de la Física de la Educación vial y una evaluación auténtica con distintos grados de transferencia
title_full Enseñanza de la Física de la Educación vial y una evaluación auténtica con distintos grados de transferencia
title_fullStr Enseñanza de la Física de la Educación vial y una evaluación auténtica con distintos grados de transferencia
title_full_unstemmed Enseñanza de la Física de la Educación vial y una evaluación auténtica con distintos grados de transferencia
title_sort enseñanza de la física de la educación vial y una evaluación auténtica con distintos grados de transferencia
description Este trabajo presenta cuatro ejemplos de desafíos diseñados para ofrecer oportunidades de transferencia de conocimientos, acercándose así a una evaluación auténtica. Estos desafíos se desarrollaron tras la implementación de una secuencia didáctica centrada en la Educación Vial. Específicamente, se abordaron conceptos relacionados con accidentes y siniestros viales desde la perspectiva de la Física clásica en la escuela secundaria. La secuencia didáctica se estructuró en torno a la pregunta central: ¿Cómo se podría reconstruir un accidente de tránsito a partir de las huellas que deja en el asfalto? La solución a esta pregunta requería el manejo de conceptos como la distancia de detención y la fuerza de frenado máxima, así como sus respectivos cálculos. La secuencia se implementó en un curso de tercer año de una escuela pública de la Provincia de La Rioja, con 23 estudiantes. En este trabajo, se realiza una descripción detallada de los desafíos diseñados para constituir una evaluación auténtica con diferentes tipos de transferencia de los conceptos e ideas de mecánica clásica sobre accidentes viales y las huellas en el asfalto.
publisher Asociación de Profesores de Física de la Argentina
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/47279
work_keys_str_mv AT vegatamaraanahi ensenanzadelafisicadelaeducacionvialyunaevaluacionautenticacondistintosgradosdetransferencia
AT fanaromariadelosangeles ensenanzadelafisicadelaeducacionvialyunaevaluacionautenticacondistintosgradosdetransferencia
AT vegatamaraanahi teachingphysicsinroadsafetyeducationandauthenticassessmentwithdifferentdegreesoftransfer
AT fanaromariadelosangeles teachingphysicsinroadsafetyeducationandauthenticassessmentwithdifferentdegreesoftransfer
first_indexed 2025-02-05T22:03:12Z
last_indexed 2025-02-05T22:03:12Z
_version_ 1823256600515706880