Enseñanza de las ciencias basada en contexto: análisis de secuencias didácticas en la formación inicial del profesorado de Ciencias Naturales

En el presente trabajo se presenta una experiencia de formación docente inicial, en donde a partir de una unidad didáctica (UD) fundamentada teóricamente en la enseñanza basada en contextos (EBC), se pretende introducir a un conjunto de estudiantes de 2do año de un profesorado de Ciencias Naturales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Trinidad, Oscar, Adúriz Bravo, Agustín
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/47277
Aporte de:
id I10-R316-article-47277
record_format ojs
spelling I10-R316-article-472772024-11-27T23:42:39Z Enseñanza de las ciencias basada en contexto: análisis de secuencias didácticas en la formación inicial del profesorado de Ciencias Naturales Science teaching based on context: analysis of didactical sequences in the initial training of Natural Sciences teachers Trinidad, Oscar Adúriz Bravo, Agustín Context-based teaching Didactical sequences Initial training Enseñanza basada en contexto Secuencias didácticas Formación inicial En el presente trabajo se presenta una experiencia de formación docente inicial, en donde a partir de una unidad didáctica (UD) fundamentada teóricamente en la enseñanza basada en contextos (EBC), se pretende introducir a un conjunto de estudiantes de 2do año de un profesorado de Ciencias Naturales de Buenos Aires, en la tarea de diseñar secuencias de enseñanza y aprendizaje (SEA) contextualizadas. La pregunta central que guía nuestro trabajo es: ¿cuáles son las principales dificultades de las y los estudiantes en el diseño de sus secuencias? En la investigación se analiza el contenido de 8 secuencias diseñadas durante los años 2022-2023 a partir de una rúbrica, la cual se basa en cinco indicadores de contextualización: autenticidad, relevancia, persistencia, indagación y construcción, los cuales permiten estudiar dificultades para introducir contextos que sean persistentes a lo largo de las secuencias. Los resultados obtenidos nos permiten pensar mejoras para UD de acompañamiento a estudiantes en la tarea de diseño de SEA contextualizadas. In this work, an initial teacher training experience is presented, where from a didactic unit (UD) theoretically based on contextbased teaching (CBE), it is intended to introduce a group of 2nd year students of a teaching staff of Natural Sciences of Buenos Aires, in the task of designing contextualized teaching and learning sequences (SEA). The central question that guides our work is: what are the main difficulties of students in the design of their sequences? The research analyzes the content of 8 sequences designed during the years 2022-2023 based on a rubric, which is based on five contextualization indicators: authenticity, relevance, persistence, inquiry and construction, which allow studying difficulties in introducing contexts that are persistent throughout the sequences. The results obtained allow us to think about improvements for UD to support students in the task of designing contextualized SEA. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2024-11-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/47277 10.55767/2451.6007.v36.n.47277 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 36: Número Extra: Selección de Trabajos presentados a SIEF; 335-343 Revista de Enseñanza de la Física; v. 36: Edição extra: Seleção de artigos enviados ao SIEF; 335-343 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/47277/47287 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-316
container_title_str Revista de Enseñanza de la Física
language Español
format Artículo revista
topic Context-based teaching
Didactical sequences
Initial training
Enseñanza basada en contexto
Secuencias didácticas
Formación inicial
spellingShingle Context-based teaching
Didactical sequences
Initial training
Enseñanza basada en contexto
Secuencias didácticas
Formación inicial
Trinidad, Oscar
Adúriz Bravo, Agustín
Enseñanza de las ciencias basada en contexto: análisis de secuencias didácticas en la formación inicial del profesorado de Ciencias Naturales
topic_facet Context-based teaching
Didactical sequences
Initial training
Enseñanza basada en contexto
Secuencias didácticas
Formación inicial
author Trinidad, Oscar
Adúriz Bravo, Agustín
author_facet Trinidad, Oscar
Adúriz Bravo, Agustín
author_sort Trinidad, Oscar
title Enseñanza de las ciencias basada en contexto: análisis de secuencias didácticas en la formación inicial del profesorado de Ciencias Naturales
title_short Enseñanza de las ciencias basada en contexto: análisis de secuencias didácticas en la formación inicial del profesorado de Ciencias Naturales
title_full Enseñanza de las ciencias basada en contexto: análisis de secuencias didácticas en la formación inicial del profesorado de Ciencias Naturales
title_fullStr Enseñanza de las ciencias basada en contexto: análisis de secuencias didácticas en la formación inicial del profesorado de Ciencias Naturales
title_full_unstemmed Enseñanza de las ciencias basada en contexto: análisis de secuencias didácticas en la formación inicial del profesorado de Ciencias Naturales
title_sort enseñanza de las ciencias basada en contexto: análisis de secuencias didácticas en la formación inicial del profesorado de ciencias naturales
description En el presente trabajo se presenta una experiencia de formación docente inicial, en donde a partir de una unidad didáctica (UD) fundamentada teóricamente en la enseñanza basada en contextos (EBC), se pretende introducir a un conjunto de estudiantes de 2do año de un profesorado de Ciencias Naturales de Buenos Aires, en la tarea de diseñar secuencias de enseñanza y aprendizaje (SEA) contextualizadas. La pregunta central que guía nuestro trabajo es: ¿cuáles son las principales dificultades de las y los estudiantes en el diseño de sus secuencias? En la investigación se analiza el contenido de 8 secuencias diseñadas durante los años 2022-2023 a partir de una rúbrica, la cual se basa en cinco indicadores de contextualización: autenticidad, relevancia, persistencia, indagación y construcción, los cuales permiten estudiar dificultades para introducir contextos que sean persistentes a lo largo de las secuencias. Los resultados obtenidos nos permiten pensar mejoras para UD de acompañamiento a estudiantes en la tarea de diseño de SEA contextualizadas.
publisher Asociación de Profesores de Física de la Argentina
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/47277
work_keys_str_mv AT trinidadoscar ensenanzadelascienciasbasadaencontextoanalisisdesecuenciasdidacticasenlaformacioninicialdelprofesoradodecienciasnaturales
AT adurizbravoagustin ensenanzadelascienciasbasadaencontextoanalisisdesecuenciasdidacticasenlaformacioninicialdelprofesoradodecienciasnaturales
AT trinidadoscar scienceteachingbasedoncontextanalysisofdidacticalsequencesintheinitialtrainingofnaturalsciencesteachers
AT adurizbravoagustin scienceteachingbasedoncontextanalysisofdidacticalsequencesintheinitialtrainingofnaturalsciencesteachers
first_indexed 2025-02-05T22:03:11Z
last_indexed 2025-02-05T22:03:11Z
_version_ 1823256600265097216