Diseño y desarrollo curricular del Taller de Informática del Profesorado en Física de la UNR
Los lineamientos curriculares establecidos para la formación de Profesores en Física incluyen explícitamente la construcción de conocimientos y el desarrollo de competencias en Tecnologías de la Información y de la Comunicación. Esto se debe a la propia dinámica de la disciplina de referencia y a la...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/47265 |
Aporte de: |
id |
I10-R316-article-47265 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R316-article-472652024-11-27T23:42:41Z Diseño y desarrollo curricular del Taller de Informática del Profesorado en Física de la UNR Curriculum Design and Development of the Informatics Workshop for the Physics Teacher Education Program at UNR Pera, María Sol Menchón, Rodrigo E. Torres, Sebastián Blesio, Germán Perren, Gabriel I. Navone, Hugo D. Curriculum Physics Teacher Education Informatics Computational Physics Physics Education Currículum Profesorado en Física Informática Física Computacional Física Educativa Los lineamientos curriculares establecidos para la formación de Profesores en Física incluyen explícitamente la construcción de conocimientos y el desarrollo de competencias en Tecnologías de la Información y de la Comunicación. Esto se debe a la propia dinámica de la disciplina de referencia y a las demandas del mundo laboral. La conjunción de estos aspectos genera un problema de diseño y de implementación curricular que adquiere cierta complejidad a la hora de ser resuelto con eficacia. En consecuencia, el objetivo de nuestro trabajo es abordar la resolución de este problema desde la perspectiva del diseño curricular mediante la inclusión de un Taller de Informática adecuadamente fundamentado y, en términos de implementación, analizando y justificando cómo es posible concretar su efectivo desarrollo curricular. Finalmente, presentamos una evaluación de la propuesta a partir de las observaciones del equipo docente y de los testimonios de valoración oportunamente enunciados por los participantes The curricular guidelines established for the training of Physics Teachers explicitly include the construction of knowledge and the development of skills in Information and Communication Technologies. This is due to the inherent dynamics of the discipline and the demands of the job market. The combination of these aspects creates a curricular design and implementation challenge that becomes complex to solve effectively. Consequently, the objective of our work is to address this problem from the perspective of curricular design by incorporating a well-founded Computer Science Workshop and, in terms of implementation, by analyzing and justifying how its effective curricular development can be achieved. Finally, we present an evaluation of the proposal based on the observations of the teaching team and the feedback provided by the participants. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2024-11-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/47265 10.55767/2451.6007.v36.n.47265 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 36: Número Extra: Selección de Trabajos presentados a SIEF; 277-285 Revista de Enseñanza de la Física; v. 36: Edição extra: Seleção de artigos enviados ao SIEF; 277-285 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/47265/47280 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-316 |
container_title_str |
Revista de Enseñanza de la Física |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Curriculum Physics Teacher Education Informatics Computational Physics Physics Education Currículum Profesorado en Física Informática Física Computacional Física Educativa |
spellingShingle |
Curriculum Physics Teacher Education Informatics Computational Physics Physics Education Currículum Profesorado en Física Informática Física Computacional Física Educativa Pera, María Sol Menchón, Rodrigo E. Torres, Sebastián Blesio, Germán Perren, Gabriel I. Navone, Hugo D. Diseño y desarrollo curricular del Taller de Informática del Profesorado en Física de la UNR |
topic_facet |
Curriculum Physics Teacher Education Informatics Computational Physics Physics Education Currículum Profesorado en Física Informática Física Computacional Física Educativa |
author |
Pera, María Sol Menchón, Rodrigo E. Torres, Sebastián Blesio, Germán Perren, Gabriel I. Navone, Hugo D. |
author_facet |
Pera, María Sol Menchón, Rodrigo E. Torres, Sebastián Blesio, Germán Perren, Gabriel I. Navone, Hugo D. |
author_sort |
Pera, María Sol |
title |
Diseño y desarrollo curricular del Taller de Informática del Profesorado en Física de la UNR |
title_short |
Diseño y desarrollo curricular del Taller de Informática del Profesorado en Física de la UNR |
title_full |
Diseño y desarrollo curricular del Taller de Informática del Profesorado en Física de la UNR |
title_fullStr |
Diseño y desarrollo curricular del Taller de Informática del Profesorado en Física de la UNR |
title_full_unstemmed |
Diseño y desarrollo curricular del Taller de Informática del Profesorado en Física de la UNR |
title_sort |
diseño y desarrollo curricular del taller de informática del profesorado en física de la unr |
description |
Los lineamientos curriculares establecidos para la formación de Profesores en Física incluyen explícitamente la construcción de conocimientos y el desarrollo de competencias en Tecnologías de la Información y de la Comunicación. Esto se debe a la propia dinámica de la disciplina de referencia y a las demandas del mundo laboral. La conjunción de estos aspectos genera un problema de diseño y de implementación curricular que adquiere cierta complejidad a la hora de ser resuelto con eficacia. En consecuencia, el objetivo de nuestro trabajo es abordar la resolución de este problema desde la perspectiva del diseño curricular mediante la inclusión de un Taller de Informática adecuadamente fundamentado y, en términos de implementación, analizando y justificando cómo es posible concretar su efectivo desarrollo curricular. Finalmente, presentamos una evaluación de la propuesta a partir de las observaciones del equipo docente y de los testimonios de valoración oportunamente enunciados por los participantes |
publisher |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/47265 |
work_keys_str_mv |
AT peramariasol disenoydesarrollocurriculardeltallerdeinformaticadelprofesoradoenfisicadelaunr AT menchonrodrigoe disenoydesarrollocurriculardeltallerdeinformaticadelprofesoradoenfisicadelaunr AT torressebastian disenoydesarrollocurriculardeltallerdeinformaticadelprofesoradoenfisicadelaunr AT blesiogerman disenoydesarrollocurriculardeltallerdeinformaticadelprofesoradoenfisicadelaunr AT perrengabrieli disenoydesarrollocurriculardeltallerdeinformaticadelprofesoradoenfisicadelaunr AT navonehugod disenoydesarrollocurriculardeltallerdeinformaticadelprofesoradoenfisicadelaunr AT peramariasol curriculumdesignanddevelopmentoftheinformaticsworkshopforthephysicsteachereducationprogramatunr AT menchonrodrigoe curriculumdesignanddevelopmentoftheinformaticsworkshopforthephysicsteachereducationprogramatunr AT torressebastian curriculumdesignanddevelopmentoftheinformaticsworkshopforthephysicsteachereducationprogramatunr AT blesiogerman curriculumdesignanddevelopmentoftheinformaticsworkshopforthephysicsteachereducationprogramatunr AT perrengabrieli curriculumdesignanddevelopmentoftheinformaticsworkshopforthephysicsteachereducationprogramatunr AT navonehugod curriculumdesignanddevelopmentoftheinformaticsworkshopforthephysicsteachereducationprogramatunr |
first_indexed |
2025-02-05T22:03:10Z |
last_indexed |
2025-02-05T22:03:10Z |
_version_ |
1823256598690136064 |