Desarrollo de Competencias Ingenieriles mediante el uso de un Laboratorio Remoto: Un Estudio de Caso en Inducción Electromagnética

En el contexto de carreras de ingeniería se enfatiza la importancia de desarrollar competencias ingenieriles, siendo clave la habilidad para identificar, formular y resolver problemas de múltiples variables. Estos desafíos requieren la aplicación de principios científicos, matemáticos y técnicos par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jara, Yanina, Bravo, Bettina, Inorreta, Yésica, Romero, Raúl
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/47257
Aporte de:
id I10-R316-article-47257
record_format ojs
spelling I10-R316-article-472572024-11-27T23:42:43Z Desarrollo de Competencias Ingenieriles mediante el uso de un Laboratorio Remoto: Un Estudio de Caso en Inducción Electromagnética Development of Engineering Skills through the Use of a Remote Laboratory: A Case Study in Electromagnetic Induction Jara, Yanina Bravo, Bettina Inorreta, Yésica Romero, Raúl Engineering Skills Remote Laboratory Electromagnetic Induction Case Study Competencias ingenieriles Laboratorio Remoto Inducción Electromagnética Estudio de caso En el contexto de carreras de ingeniería se enfatiza la importancia de desarrollar competencias ingenieriles, siendo clave la habilidad para identificar, formular y resolver problemas de múltiples variables. Estos desafíos requieren la aplicación de principios científicos, matemáticos y técnicos para encontrar soluciones efectivas y eficientes, centradas en necesidades del mundo real. En este trabajo se muestra como un laboratorio remoto se puede integrar en la enseñanza de la Física y se indaga su potencialidad para favorecer el aprendizaje de conceptos de inducción electromagnética en estudiantes de ingeniería y desarrollo de habilidades de resolución de problemas. Se trata de un estudio de caso, con enfoque cualitativo y de análisis de contenido. Los resultados dan cuenta de que el uso del Laboratorio Remoto permitiría aplicar conceptos teóricos de la Inducción Electromagnética y fomentar el desarrollo de habilidades inherentes a la resolución de problemas.  In the context of engineering careers, emphasis is placed on the importance of developing engineering skills, with the ability to identify, formulate and solve problems from multiple variables being key. These challenges require the application of scientific, mathematical and technical principles to find effective and efficient solutions, focused on real world needs. In this work, it is shown how a remote laboratory can be integrated into the teaching of physics and its potential to promote the learning of electromagnetic induction concepts in engineering students and develop problem-solving skills. This is a case study, with a qualitative and content analysis approach. The results show that the use of the Remote Laboratory would allow to apply theoretical concepts of Electromagnetic Induction and encourage the development of inherent problem solving skills. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2024-11-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/47257 10.55767/2451.6007.v36.n.47257 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 36: Número Extra: Selección de Trabajos presentados a SIEF; 217--225 Revista de Enseñanza de la Física; v. 36: Edição extra: Seleção de artigos enviados ao SIEF; 217--225 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/47257/47273 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-316
container_title_str Revista de Enseñanza de la Física
language Español
format Artículo revista
topic Engineering Skills
Remote Laboratory
Electromagnetic Induction
Case Study
Competencias ingenieriles
Laboratorio Remoto
Inducción Electromagnética
Estudio de caso
spellingShingle Engineering Skills
Remote Laboratory
Electromagnetic Induction
Case Study
Competencias ingenieriles
Laboratorio Remoto
Inducción Electromagnética
Estudio de caso
Jara, Yanina
Bravo, Bettina
Inorreta, Yésica
Romero, Raúl
Desarrollo de Competencias Ingenieriles mediante el uso de un Laboratorio Remoto: Un Estudio de Caso en Inducción Electromagnética
topic_facet Engineering Skills
Remote Laboratory
Electromagnetic Induction
Case Study
Competencias ingenieriles
Laboratorio Remoto
Inducción Electromagnética
Estudio de caso
author Jara, Yanina
Bravo, Bettina
Inorreta, Yésica
Romero, Raúl
author_facet Jara, Yanina
Bravo, Bettina
Inorreta, Yésica
Romero, Raúl
author_sort Jara, Yanina
title Desarrollo de Competencias Ingenieriles mediante el uso de un Laboratorio Remoto: Un Estudio de Caso en Inducción Electromagnética
title_short Desarrollo de Competencias Ingenieriles mediante el uso de un Laboratorio Remoto: Un Estudio de Caso en Inducción Electromagnética
title_full Desarrollo de Competencias Ingenieriles mediante el uso de un Laboratorio Remoto: Un Estudio de Caso en Inducción Electromagnética
title_fullStr Desarrollo de Competencias Ingenieriles mediante el uso de un Laboratorio Remoto: Un Estudio de Caso en Inducción Electromagnética
title_full_unstemmed Desarrollo de Competencias Ingenieriles mediante el uso de un Laboratorio Remoto: Un Estudio de Caso en Inducción Electromagnética
title_sort desarrollo de competencias ingenieriles mediante el uso de un laboratorio remoto: un estudio de caso en inducción electromagnética
description En el contexto de carreras de ingeniería se enfatiza la importancia de desarrollar competencias ingenieriles, siendo clave la habilidad para identificar, formular y resolver problemas de múltiples variables. Estos desafíos requieren la aplicación de principios científicos, matemáticos y técnicos para encontrar soluciones efectivas y eficientes, centradas en necesidades del mundo real. En este trabajo se muestra como un laboratorio remoto se puede integrar en la enseñanza de la Física y se indaga su potencialidad para favorecer el aprendizaje de conceptos de inducción electromagnética en estudiantes de ingeniería y desarrollo de habilidades de resolución de problemas. Se trata de un estudio de caso, con enfoque cualitativo y de análisis de contenido. Los resultados dan cuenta de que el uso del Laboratorio Remoto permitiría aplicar conceptos teóricos de la Inducción Electromagnética y fomentar el desarrollo de habilidades inherentes a la resolución de problemas. 
publisher Asociación de Profesores de Física de la Argentina
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/47257
work_keys_str_mv AT jarayanina desarrollodecompetenciasingenierilesmedianteelusodeunlaboratorioremotounestudiodecasoeninduccionelectromagnetica
AT bravobettina desarrollodecompetenciasingenierilesmedianteelusodeunlaboratorioremotounestudiodecasoeninduccionelectromagnetica
AT inorretayesica desarrollodecompetenciasingenierilesmedianteelusodeunlaboratorioremotounestudiodecasoeninduccionelectromagnetica
AT romeroraul desarrollodecompetenciasingenierilesmedianteelusodeunlaboratorioremotounestudiodecasoeninduccionelectromagnetica
AT jarayanina developmentofengineeringskillsthroughtheuseofaremotelaboratoryacasestudyinelectromagneticinduction
AT bravobettina developmentofengineeringskillsthroughtheuseofaremotelaboratoryacasestudyinelectromagneticinduction
AT inorretayesica developmentofengineeringskillsthroughtheuseofaremotelaboratoryacasestudyinelectromagneticinduction
AT romeroraul developmentofengineeringskillsthroughtheuseofaremotelaboratoryacasestudyinelectromagneticinduction
first_indexed 2025-02-05T22:03:08Z
last_indexed 2025-02-05T22:03:08Z
_version_ 1823256597120417792