Fuerzas conservativas: su abordaje en libros de texto de física universitaria
Se muestran resultados de un estudio descriptivo de casos múltiples. Se analiza la presentación del tema fuerzas conservativas en una muestra intencional de diez libros de texto de física de nivel universitario, empleados frecuentemente en el ciclo básico de carreras científico-tecnológicas que se d...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/35648 |
Aporte de: |
id |
I10-R316-article-35648 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R316-article-356482023-09-12T17:06:18Z Fuerzas conservativas: su abordaje en libros de texto de física universitaria Zang, Claudia Mariela Giacosa, Norah Silvana Libros de texto Física; Universidad Fuerzas conservativas Se muestran resultados de un estudio descriptivo de casos múltiples. Se analiza la presentación del tema fuerzas conservativas en una muestra intencional de diez libros de texto de física de nivel universitario, empleados frecuentemente en el ciclo básico de carreras científico-tecnológicas que se desarrollan en Argentina. Se empleó la técnica análisis de contenido para investigar cómo se define el carácter conservativo o no conservativo de una fuerza. Se detectó que en la mayoría de los libros se presentan simultáneamente varias definiciones de fuerzas conservativas y se explicita la equivalencia de las mismas. Los ejemplos típicos abordados son la fuerza de fricción como representante de las no conservativas y las fuerzas de gravedad y la elástica, de las conservativas, soslayando el carácter conservativo o no de otras fuerzas que se utilizan constantemente en la bibliografía, estas omisiones podrían influir en la comprensión del tema en términos científicos. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2021-11-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/35648 Journal of Physics Teaching; Vol. 33: Extra Issue: Selection of papers submitted to REF; 673-680 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 33: Número Extra: Selección de Trabajos presentados a REF; 673-680 Revista de Enseñanza de la Física; v. 33: Edição extra: Seleção de artigos enviados ao REF; 673-680 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/35648/35774 Derechos de autor 2021 Claudia Mariela Zang, Norah Silvana Giacosa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-316 |
container_title_str |
Revista de Enseñanza de la Física |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Libros de texto Física; Universidad Fuerzas conservativas |
spellingShingle |
Libros de texto Física; Universidad Fuerzas conservativas Zang, Claudia Mariela Giacosa, Norah Silvana Fuerzas conservativas: su abordaje en libros de texto de física universitaria |
topic_facet |
Libros de texto Física; Universidad Fuerzas conservativas |
author |
Zang, Claudia Mariela Giacosa, Norah Silvana |
author_facet |
Zang, Claudia Mariela Giacosa, Norah Silvana |
author_sort |
Zang, Claudia Mariela |
title |
Fuerzas conservativas: su abordaje en libros de texto de física universitaria |
title_short |
Fuerzas conservativas: su abordaje en libros de texto de física universitaria |
title_full |
Fuerzas conservativas: su abordaje en libros de texto de física universitaria |
title_fullStr |
Fuerzas conservativas: su abordaje en libros de texto de física universitaria |
title_full_unstemmed |
Fuerzas conservativas: su abordaje en libros de texto de física universitaria |
title_sort |
fuerzas conservativas: su abordaje en libros de texto de física universitaria |
description |
Se muestran resultados de un estudio descriptivo de casos múltiples. Se analiza la presentación del tema fuerzas conservativas en una muestra intencional de diez libros de texto de física de nivel universitario, empleados frecuentemente en el ciclo básico de carreras científico-tecnológicas que se desarrollan en Argentina. Se empleó la técnica análisis de contenido para investigar cómo se define el carácter conservativo o no conservativo de una fuerza. Se detectó que en la mayoría de los libros se presentan simultáneamente varias definiciones de fuerzas conservativas y se explicita la equivalencia de las mismas. Los ejemplos típicos abordados son la fuerza de fricción como representante de las no conservativas y las fuerzas de gravedad y la elástica, de las conservativas, soslayando el carácter conservativo o no de otras fuerzas que se utilizan constantemente en la bibliografía, estas omisiones podrían influir en la comprensión del tema en términos científicos. |
publisher |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/35648 |
work_keys_str_mv |
AT zangclaudiamariela fuerzasconservativassuabordajeenlibrosdetextodefisicauniversitaria AT giacosanorahsilvana fuerzasconservativassuabordajeenlibrosdetextodefisicauniversitaria |
first_indexed |
2024-09-03T20:40:38Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:40:38Z |
_version_ |
1809208876169428992 |