Magnitudes vectoriales: una propuesta de articulación en tiempos de pandemia
Se relata una actividad entre las áreas de Matemática y Física, desarrollada con estudiantes de carreras de Ingeniería, en el contexto de clases virtuales, con el objetivo de darle continuidad a las actividades de articulación que se venían realizando en la presencialidad. Se exponen algunas de las...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/35642 |
Aporte de: |
id |
I10-R316-article-35642 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R316-article-356422023-09-12T17:06:18Z Magnitudes vectoriales: una propuesta de articulación en tiempos de pandemia Torroba, Patricia Trípoli, María de las Mercedes Articulación Ingeniería Matemática y física Magnitudes vectoriales Modalidad virtual Se relata una actividad entre las áreas de Matemática y Física, desarrollada con estudiantes de carreras de Ingeniería, en el contexto de clases virtuales, con el objetivo de darle continuidad a las actividades de articulación que se venían realizando en la presencialidad. Se exponen algunas de las decisiones tomadas al diseñar la propuesta, orientada a una participación activa de los estudiantes. El análisis de la experiencia por parte de las docentes y la opinión de los alumnos indican que se cumplió el objetivo. Asimismo, en este nuevo contexto de trabajo, se reafirma la idea de que la tarea docente debe ser interdisciplinaria, para proporcionarle al alumno diferentes puntos de vista. Queda por ver la manera de reemplazar las actividades experimentales que se realizaban en la presencialidad, siendo las simulaciones una posible herramienta. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2021-11-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/35642 Journal of Physics Teaching; Vol. 33: Extra Issue: Selection of papers submitted to REF; 621-627 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 33: Número Extra: Selección de Trabajos presentados a REF; 621-627 Revista de Enseñanza de la Física; v. 33: Edição extra: Seleção de artigos enviados ao REF; 621-627 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/35642/35768 Derechos de autor 2021 Patricia Torroba, María de las Mercedes Trípoli http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-316 |
container_title_str |
Revista de Enseñanza de la Física |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Articulación Ingeniería Matemática y física Magnitudes vectoriales Modalidad virtual |
spellingShingle |
Articulación Ingeniería Matemática y física Magnitudes vectoriales Modalidad virtual Torroba, Patricia Trípoli, María de las Mercedes Magnitudes vectoriales: una propuesta de articulación en tiempos de pandemia |
topic_facet |
Articulación Ingeniería Matemática y física Magnitudes vectoriales Modalidad virtual |
author |
Torroba, Patricia Trípoli, María de las Mercedes |
author_facet |
Torroba, Patricia Trípoli, María de las Mercedes |
author_sort |
Torroba, Patricia |
title |
Magnitudes vectoriales: una propuesta de articulación en tiempos de pandemia |
title_short |
Magnitudes vectoriales: una propuesta de articulación en tiempos de pandemia |
title_full |
Magnitudes vectoriales: una propuesta de articulación en tiempos de pandemia |
title_fullStr |
Magnitudes vectoriales: una propuesta de articulación en tiempos de pandemia |
title_full_unstemmed |
Magnitudes vectoriales: una propuesta de articulación en tiempos de pandemia |
title_sort |
magnitudes vectoriales: una propuesta de articulación en tiempos de pandemia |
description |
Se relata una actividad entre las áreas de Matemática y Física, desarrollada con estudiantes de carreras de Ingeniería, en el contexto de clases virtuales, con el objetivo de darle continuidad a las actividades de articulación que se venían realizando en la presencialidad. Se exponen algunas de las decisiones tomadas al diseñar la propuesta, orientada a una participación activa de los estudiantes. El análisis de la experiencia por parte de las docentes y la opinión de los alumnos indican que se cumplió el objetivo. Asimismo, en este nuevo contexto de trabajo, se reafirma la idea de que la tarea docente debe ser interdisciplinaria, para proporcionarle al alumno diferentes puntos de vista. Queda por ver la manera de reemplazar las actividades experimentales que se realizaban en la presencialidad, siendo las simulaciones una posible herramienta. |
publisher |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/35642 |
work_keys_str_mv |
AT torrobapatricia magnitudesvectorialesunapropuestadearticulacionentiemposdepandemia AT tripolimariadelasmercedes magnitudesvectorialesunapropuestadearticulacionentiemposdepandemia |
first_indexed |
2024-09-03T20:40:36Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:40:36Z |
_version_ |
1809208874787405824 |