Sobre la elección de carreras científicas y tecnológicas
En la sociedad del conocimiento, las ciencias y la tecnología son cada vez más necesarias para el desarrollo de un país. Sin embargo, son pocos los jóvenes que eligen cursar estas carreras, en todo el mundo. El intento de comprender este escaso interés, y más precisamente las motivaciones para la el...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/26627 |
Aporte de: |
id |
I10-R316-article-26627 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R316-article-266272023-09-12T17:06:41Z Sobre la elección de carreras científicas y tecnológicas Petrucci, Diego Bergero, Paula Pedrosa, Juan En la sociedad del conocimiento, las ciencias y la tecnología son cada vez más necesarias para el desarrollo de un país. Sin embargo, son pocos los jóvenes que eligen cursar estas carreras, en todo el mundo. El intento de comprender este escaso interés, y más precisamente las motivaciones para la elección de carrera, ha sido abordado en diversas partes del mundo pues la baja matrícula representa un problema aún mayor para países industrializados. Sin embargo, no existe un consenso sobre la identificación y el peso de las diversas causas estructurales y subjetivas que influyen en la elección de carrera ya que los factores y su peso relativo tienen una fuerte componente cultural y social ligado a lo local. En este trabajo ofrecemos una reseña de lo estudiado sobre problema de la elección de carreras en el área de las ciencias exactas y naturales e ingenierías, centrada en nuestro país, identificando los factores que influyen en las decisiones de los jóvenes. Este análisis nos lleva a sugerir los aspectos en los cuales intervenir para modificar la situación. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2019-11-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/26627 Journal of Physics Teaching; Vol. 31: Extra Issue: Selection of papers submitted to REF; 589-596 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 31: Número Extra: Selección de Trabajos presentados en REF; 589-596 Revista de Enseñanza de la Física; v. 31: Edição extra: Seleção de artigos enviados ao REF; 589-596 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/26627/28331 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-316 |
container_title_str |
Revista de Enseñanza de la Física |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
Petrucci, Diego Bergero, Paula Pedrosa, Juan |
spellingShingle |
Petrucci, Diego Bergero, Paula Pedrosa, Juan Sobre la elección de carreras científicas y tecnológicas |
author_facet |
Petrucci, Diego Bergero, Paula Pedrosa, Juan |
author_sort |
Petrucci, Diego |
title |
Sobre la elección de carreras científicas y tecnológicas |
title_short |
Sobre la elección de carreras científicas y tecnológicas |
title_full |
Sobre la elección de carreras científicas y tecnológicas |
title_fullStr |
Sobre la elección de carreras científicas y tecnológicas |
title_full_unstemmed |
Sobre la elección de carreras científicas y tecnológicas |
title_sort |
sobre la elección de carreras científicas y tecnológicas |
description |
En la sociedad del conocimiento, las ciencias y la tecnología son cada vez más necesarias para el desarrollo de un país. Sin embargo, son pocos los jóvenes que eligen cursar estas carreras, en todo el mundo. El intento de comprender este escaso interés, y más precisamente las motivaciones para la elección de carrera, ha sido abordado en diversas partes del mundo pues la baja matrícula representa un problema aún mayor para países industrializados. Sin embargo, no existe un consenso sobre la identificación y el peso de las diversas causas estructurales y subjetivas que influyen en la elección de carrera ya que los factores y su peso relativo tienen una fuerte componente cultural y social ligado a lo local. En este trabajo ofrecemos una reseña de lo estudiado sobre problema de la elección de carreras en el área de las ciencias exactas y naturales e ingenierías, centrada en nuestro país, identificando los factores que influyen en las decisiones de los jóvenes. Este análisis nos lleva a sugerir los aspectos en los cuales intervenir para modificar la situación. |
publisher |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/26627 |
work_keys_str_mv |
AT petruccidiego sobrelaelecciondecarrerascientificasytecnologicas AT bergeropaula sobrelaelecciondecarrerascientificasytecnologicas AT pedrosajuan sobrelaelecciondecarrerascientificasytecnologicas |
first_indexed |
2024-09-03T20:39:35Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:39:35Z |
_version_ |
1809208810697392128 |