Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria

En este trabajo se buscó realizar un primer estudio descriptivo del rol de las representaciones gráficas en los exámenes de un curso de física universitaria. A tal fin, se estudiaron los tipos de representaciones gráficas, los usos científicos y la cantidad de información de los gráficos presentes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Idoyaga, Ignacio, Maeyoshimoto, Jorge, Moya, Nahuel, Lorenzo, Gabriela
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2019
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/26598
Aporte de:
id I10-R316-article-26598
record_format ojs
spelling I10-R316-article-265982023-09-12T17:06:41Z Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria Idoyaga, Ignacio Maeyoshimoto, Jorge Moya, Nahuel Lorenzo, Gabriela En este trabajo se buscó realizar un primer estudio descriptivo del rol de las representaciones gráficas en los exámenes de un curso de física universitaria. A tal fin, se estudiaron los tipos de representaciones gráficas, los usos científicos y la cantidad de información de los gráficos presentes y el nivel de procesamiento necesario para responder de manera correcta a las actividades de evaluación. La metodología recurrió a un enfoque mixto. Se desarrolló especialmente una guía de observación de exámenes que permitió la identificación de las variables consideradas, propuestas a priori en base a los aportes teóricos que dieron sustento a esta investigación. El análisis de los datos recurrió a estadística descriptiva. Los principales resultados muestran que los gráficos son el tipo particular de representación más abundante en los exámenes analizados y se evidenció una marcada preponderancia de las actividades que para ser realizadas requerían acceder al procesamiento a nivel de la información conceptual. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2019-11-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/26598 Journal of Physics Teaching; Vol. 31: Extra Issue: Selection of papers submitted to REF; 409-416 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 31: Número Extra: Selección de Trabajos presentados en REF; 409-416 Revista de Enseñanza de la Física; v. 31: Edição extra: Seleção de artigos enviados ao REF; 409-416 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/26598/28303
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-316
container_title_str Revista de Enseñanza de la Física
language Español
format Artículo revista
author Idoyaga, Ignacio
Maeyoshimoto, Jorge
Moya, Nahuel
Lorenzo, Gabriela
spellingShingle Idoyaga, Ignacio
Maeyoshimoto, Jorge
Moya, Nahuel
Lorenzo, Gabriela
Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria
author_facet Idoyaga, Ignacio
Maeyoshimoto, Jorge
Moya, Nahuel
Lorenzo, Gabriela
author_sort Idoyaga, Ignacio
title Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria
title_short Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria
title_full Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria
title_fullStr Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria
title_full_unstemmed Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria
title_sort las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria
description En este trabajo se buscó realizar un primer estudio descriptivo del rol de las representaciones gráficas en los exámenes de un curso de física universitaria. A tal fin, se estudiaron los tipos de representaciones gráficas, los usos científicos y la cantidad de información de los gráficos presentes y el nivel de procesamiento necesario para responder de manera correcta a las actividades de evaluación. La metodología recurrió a un enfoque mixto. Se desarrolló especialmente una guía de observación de exámenes que permitió la identificación de las variables consideradas, propuestas a priori en base a los aportes teóricos que dieron sustento a esta investigación. El análisis de los datos recurrió a estadística descriptiva. Los principales resultados muestran que los gráficos son el tipo particular de representación más abundante en los exámenes analizados y se evidenció una marcada preponderancia de las actividades que para ser realizadas requerían acceder al procesamiento a nivel de la información conceptual.
publisher Asociación de Profesores de Física de la Argentina
publishDate 2019
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/26598
work_keys_str_mv AT idoyagaignacio lasrepresentacionesgraficasenlosexamenesdefisicauniversitaria
AT maeyoshimotojorge lasrepresentacionesgraficasenlosexamenesdefisicauniversitaria
AT moyanahuel lasrepresentacionesgraficasenlosexamenesdefisicauniversitaria
AT lorenzogabriela lasrepresentacionesgraficasenlosexamenesdefisicauniversitaria
first_indexed 2024-09-03T20:39:30Z
last_indexed 2024-09-03T20:39:30Z
_version_ 1809208805526863872