El carácter relativo del movimiento
El carácter dinámico de las teorías científicas muestra la evolución de los conceptos físicos contenidos en su marco y utilizados en el análisis de las diferentes situaciones físicas que abordan. El concepto de Sistema de Referencia resulta fundamental para la comprensión del Principio de Relativida...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/26520 |
Aporte de: |
id |
I10-R316-article-26520 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R316-article-265202023-09-12T17:06:41Z El carácter relativo del movimiento Addad, Ricardo Rosolio, Alejandra El carácter dinámico de las teorías científicas muestra la evolución de los conceptos físicos contenidos en su marco y utilizados en el análisis de las diferentes situaciones físicas que abordan. El concepto de Sistema de Referencia resulta fundamental para la comprensión del Principio de Relatividad, y se constituye en una herramienta relevante en la resolución de problemas, ya que involucra una representación conceptual de la realidad. Las llamadas transformaciones galileanas están basadas en las nociones intuitivas clásicas de espacio y tiempo. En este trabajo se presenta una reflexión sobre los conceptos involucrados en la relatividad clásica con los objetivos, no solo de sentar una base sólida sobre la realidad relativa de aquellos conceptos físicos involucrados como paso previo al estudio de la Relatividad Especial y General, sino también de convertirse en un material de uso áulico, dinámico y no cerrado, de consulta, intercambio y discusión. Se incluye además criterios de invariancias, simetrías y limitaciones de la teoría. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2019-11-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/26520 Journal of Physics Teaching; Vol. 31: Extra Issue: Selection of papers submitted to REF; 7-14 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 31: Número Extra: Selección de Trabajos presentados en REF; 7-14 Revista de Enseñanza de la Física; v. 31: Edição extra: Seleção de artigos enviados ao REF; 7-14 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/26520/28240 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-316 |
container_title_str |
Revista de Enseñanza de la Física |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
Addad, Ricardo Rosolio, Alejandra |
spellingShingle |
Addad, Ricardo Rosolio, Alejandra El carácter relativo del movimiento |
author_facet |
Addad, Ricardo Rosolio, Alejandra |
author_sort |
Addad, Ricardo |
title |
El carácter relativo del movimiento |
title_short |
El carácter relativo del movimiento |
title_full |
El carácter relativo del movimiento |
title_fullStr |
El carácter relativo del movimiento |
title_full_unstemmed |
El carácter relativo del movimiento |
title_sort |
el carácter relativo del movimiento |
description |
El carácter dinámico de las teorías científicas muestra la evolución de los conceptos físicos contenidos en su marco y utilizados en el análisis de las diferentes situaciones físicas que abordan. El concepto de Sistema de Referencia resulta fundamental para la comprensión del Principio de Relatividad, y se constituye en una herramienta relevante en la resolución de problemas, ya que involucra una representación conceptual de la realidad. Las llamadas transformaciones galileanas están basadas en las nociones intuitivas clásicas de espacio y tiempo. En este trabajo se presenta una reflexión sobre los conceptos involucrados en la relatividad clásica con los objetivos, no solo de sentar una base sólida sobre la realidad relativa de aquellos conceptos físicos involucrados como paso previo al estudio de la Relatividad Especial y General, sino también de convertirse en un material de uso áulico, dinámico y no cerrado, de consulta, intercambio y discusión. Se incluye además criterios de invariancias, simetrías y limitaciones de la teoría. |
publisher |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/26520 |
work_keys_str_mv |
AT addadricardo elcaracterrelativodelmovimiento AT rosolioalejandra elcaracterrelativodelmovimiento |
first_indexed |
2024-09-03T20:39:19Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:39:19Z |
_version_ |
1809208794056491008 |