La entrevista clínica como método de indagación. Algunas consideraciones metodológicas
Las entrevistas clínicas son una de las formas más usuales de indagación aceptadas en la comunidad de investigadores en Educación en Física. Las intervenciones del entrevistador no son azarosas sino que están ligadas a la agenda de investigación y constituyen, además, una habilidad que el entrevista...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/15635 |
Aporte de: |
id |
I10-R316-article-15635 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R316-article-156352023-09-12T17:04:26Z La entrevista clínica como método de indagación. Algunas consideraciones metodológicas Coleoni, Enrique Buteler, Laura Baudino Quiroga, Nicolás Entrevista grupal Participaciones del entrevistador Resolución de problemas Física Las entrevistas clínicas son una de las formas más usuales de indagación aceptadas en la comunidad de investigadores en Educación en Física. Las intervenciones del entrevistador no son azarosas sino que están ligadas a la agenda de investigación y constituyen, además, una habilidad que el entrevistador desarrolla en sucesivas instancias de entrevista. En este estudio analizamos las intervenciones de un entrevistador durante una tarea de resolución de problemas llevada a cabo por tres estudiantes. El objetivo es entender mejor cómo son las intervenciones del entrevistador y cómo, al mismo tiempo, logra que los estudiantes mantengan una actitud de indagación a la vez que progresa en su agenda de investigación. Los resultados muestran cómo dos tipos diferenciados de intervenciones, neutrales y perturbativas, se presentan a lo largo de la entrevista y cómo estos tipos de intervenciones se articulan con los procesos de aprendizaje conceptual, que son los que el entrevistador desea indagar. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2016-11-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/15635 Journal of Physics Teaching; Vol. 28: Special Number: Selected papers presented at REF (Physics Education Meeting); 163-169 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 28: Número Extra: Selección de Trabajos presentados a SIEF; 163-169 Revista de Enseñanza de la Física; v. 28: Edição extra: Seleção de artigos enviados ao SIEF; 163-169 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/15635/15442 Derechos de autor 2016 Enrique Coleoni, Laura Buteler, Nicolás Baudino Quiroga |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-316 |
container_title_str |
Revista de Enseñanza de la Física |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Entrevista grupal Participaciones del entrevistador Resolución de problemas Física |
spellingShingle |
Entrevista grupal Participaciones del entrevistador Resolución de problemas Física Coleoni, Enrique Buteler, Laura Baudino Quiroga, Nicolás La entrevista clínica como método de indagación. Algunas consideraciones metodológicas |
topic_facet |
Entrevista grupal Participaciones del entrevistador Resolución de problemas Física |
author |
Coleoni, Enrique Buteler, Laura Baudino Quiroga, Nicolás |
author_facet |
Coleoni, Enrique Buteler, Laura Baudino Quiroga, Nicolás |
author_sort |
Coleoni, Enrique |
title |
La entrevista clínica como método de indagación. Algunas consideraciones metodológicas |
title_short |
La entrevista clínica como método de indagación. Algunas consideraciones metodológicas |
title_full |
La entrevista clínica como método de indagación. Algunas consideraciones metodológicas |
title_fullStr |
La entrevista clínica como método de indagación. Algunas consideraciones metodológicas |
title_full_unstemmed |
La entrevista clínica como método de indagación. Algunas consideraciones metodológicas |
title_sort |
la entrevista clínica como método de indagación. algunas consideraciones metodológicas |
description |
Las entrevistas clínicas son una de las formas más usuales de indagación aceptadas en la comunidad de investigadores en Educación en Física. Las intervenciones del entrevistador no son azarosas sino que están ligadas a la agenda de investigación y constituyen, además, una habilidad que el entrevistador desarrolla en sucesivas instancias de entrevista. En este estudio analizamos las intervenciones de un entrevistador durante una tarea de resolución de problemas llevada a cabo por tres estudiantes. El objetivo es entender mejor cómo son las intervenciones del entrevistador y cómo, al mismo tiempo, logra que los estudiantes mantengan una actitud de indagación a la vez que progresa en su agenda de investigación. Los resultados muestran cómo dos tipos diferenciados de intervenciones, neutrales y perturbativas, se presentan a lo largo de la entrevista y cómo estos tipos de intervenciones se articulan con los procesos de aprendizaje conceptual, que son los que el entrevistador desea indagar. |
publisher |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/15635 |
work_keys_str_mv |
AT coleonienrique laentrevistaclinicacomometododeindagacionalgunasconsideracionesmetodologicas AT butelerlaura laentrevistaclinicacomometododeindagacionalgunasconsideracionesmetodologicas AT baudinoquiroganicolas laentrevistaclinicacomometododeindagacionalgunasconsideracionesmetodologicas |
first_indexed |
2024-09-03T20:37:42Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:37:42Z |
_version_ |
1809208691418726400 |