Magnetismo en el secundario

La experiencia consta de la puesta en práctica en el aula de una unidad didáctica sobre magnetismo. Tanto la elaboración de la unidad como la implementación de la misma se desarrollaron como proyecto final de la carrera de Profesorado de Enseñanza Media y Superior de la Universidad de Buenos Aires....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Giménez, Jazmín, López, Julieta, Aduriz Bravo, Agustín, Pujalte, Alejandro, Amador-Rodríguez, Rafael, Meinardi, Elsa
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2015
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/12711
Aporte de:
id I10-R316-article-12711
record_format ojs
spelling I10-R316-article-127112023-09-12T17:07:22Z Magnetismo en el secundario Giménez, Jazmín López, Julieta Aduriz Bravo, Agustín Pujalte, Alejandro Amador-Rodríguez, Rafael Meinardi, Elsa Unidad didáctica Magnetismo Exploración Modelos Hipótesis La experiencia consta de la puesta en práctica en el aula de una unidad didáctica sobre magnetismo. Tanto la elaboración de la unidad como la implementación de la misma se desarrollaron como proyecto final de la carrera de Profesorado de Enseñanza Media y Superior de la Universidad de Buenos Aires. Las actividades realizadas permitieron a los alumnos ponerse en contacto con fenómenos magnéticos a través de diversos acercamientos como la exploración de materiales, resolución de problemas, lectura de narrativas, comprensión de modelos y fabricación de instrumentos. Se motivó a lo largo de las actividades el trabajo en equipo, la emisión de hipótesis, el debate grupal y, en ciertos casos, la elaboración de explicaciones y defensa de las mismas. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2015-11-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/12711 Journal of Physics Teaching; Vol. 27: Special Number: Selected papers presented at SIEF (PER Symposium); 601-607 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 27: Número Extra: Selección de Trabajos Presentados a REF; 601-607 Revista de Enseñanza de la Física; v. 27: Edição extra: Seleção de artigos enviados ao REF; 601-607 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/12711/12949 Derechos de autor 2015 Jazmín Giménez, Julieta López, Agustín Aduriz Bravo, Alejandro Pujalte, Rafael Amador-Rodríguez, Elsa Meinardi
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-316
container_title_str Revista de Enseñanza de la Física
language Español
format Artículo revista
topic Unidad didáctica
Magnetismo
Exploración
Modelos
Hipótesis
spellingShingle Unidad didáctica
Magnetismo
Exploración
Modelos
Hipótesis
Giménez, Jazmín
López, Julieta
Aduriz Bravo, Agustín
Pujalte, Alejandro
Amador-Rodríguez, Rafael
Meinardi, Elsa
Magnetismo en el secundario
topic_facet Unidad didáctica
Magnetismo
Exploración
Modelos
Hipótesis
author Giménez, Jazmín
López, Julieta
Aduriz Bravo, Agustín
Pujalte, Alejandro
Amador-Rodríguez, Rafael
Meinardi, Elsa
author_facet Giménez, Jazmín
López, Julieta
Aduriz Bravo, Agustín
Pujalte, Alejandro
Amador-Rodríguez, Rafael
Meinardi, Elsa
author_sort Giménez, Jazmín
title Magnetismo en el secundario
title_short Magnetismo en el secundario
title_full Magnetismo en el secundario
title_fullStr Magnetismo en el secundario
title_full_unstemmed Magnetismo en el secundario
title_sort magnetismo en el secundario
description La experiencia consta de la puesta en práctica en el aula de una unidad didáctica sobre magnetismo. Tanto la elaboración de la unidad como la implementación de la misma se desarrollaron como proyecto final de la carrera de Profesorado de Enseñanza Media y Superior de la Universidad de Buenos Aires. Las actividades realizadas permitieron a los alumnos ponerse en contacto con fenómenos magnéticos a través de diversos acercamientos como la exploración de materiales, resolución de problemas, lectura de narrativas, comprensión de modelos y fabricación de instrumentos. Se motivó a lo largo de las actividades el trabajo en equipo, la emisión de hipótesis, el debate grupal y, en ciertos casos, la elaboración de explicaciones y defensa de las mismas.
publisher Asociación de Profesores de Física de la Argentina
publishDate 2015
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/12711
work_keys_str_mv AT gimenezjazmin magnetismoenelsecundario
AT lopezjulieta magnetismoenelsecundario
AT adurizbravoagustin magnetismoenelsecundario
AT pujaltealejandro magnetismoenelsecundario
AT amadorrodriguezrafael magnetismoenelsecundario
AT meinardielsa magnetismoenelsecundario
first_indexed 2024-09-03T20:36:31Z
last_indexed 2024-09-03T20:36:31Z
_version_ 1809208617060007936