Problemáticas de la organización Mapuce en la ciudad de Neuquén desde la década de 1970

Este trabajo se vale de metodologías de la Historia Oral para reconstruir la esfera subjetiva de los procesos de organización política atravesados por las comunidades mapuce de la ciudad de Neuquén. En concreto, se pregunta por percepciones, proyectos y debates puestos en juego en las prácticas polí...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguirre, Sabrina
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación de Historia Oral de la República Argentina 2021
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/36191
Aporte de:
id I10-R315-article-36191
record_format ojs
spelling I10-R315-article-361912024-06-09T18:01:32Z Problemáticas de la organización Mapuce en la ciudad de Neuquén desde la década de 1970 Aguirre, Sabrina Este trabajo se vale de metodologías de la Historia Oral para reconstruir la esfera subjetiva de los procesos de organización política atravesados por las comunidades mapuce de la ciudad de Neuquén. En concreto, se pregunta por percepciones, proyectos y debates puestos en juego en las prácticas políticas de los lof Newen Mapu y Puel Pvjv para identificar cuáles fueron las problemáticas que han orientado los cursos de acción desde su constitución en la década de 1970 hasta el presente. Se sostiene que puede pensarse este recorrido en dos etapas, marcadas por la existencia de climas de época con ciertas concepciones sobre el territorio y la identidad, por la centralidad de problemáticas diferentes y por la relación de todo ello con el proceso organizativo mayor, a nivel provincial. De este modo, el escrito pretende dar cuenta de cómo los momentos iniciales de autoreconocimiento, a través de procesos de permanente reflexividad, permitieron el desarrollo de la organización en la ciudad y el planteo de diferentes soluciones a las problemáticas presentes en contextos urbanos. Asociación de Historia Oral de la República Argentina 2021-12-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/36191 Testimonios; Vol. 10 Núm. 10 (2021): TESTIMONIOS Nº10 1852-4532 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/36191/36397 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/36191/36398 Derechos de autor 2021 Sabrina Aguirre http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-315
container_title_str Testimonios
language Español
format Artículo revista
author Aguirre, Sabrina
spellingShingle Aguirre, Sabrina
Problemáticas de la organización Mapuce en la ciudad de Neuquén desde la década de 1970
author_facet Aguirre, Sabrina
author_sort Aguirre, Sabrina
title Problemáticas de la organización Mapuce en la ciudad de Neuquén desde la década de 1970
title_short Problemáticas de la organización Mapuce en la ciudad de Neuquén desde la década de 1970
title_full Problemáticas de la organización Mapuce en la ciudad de Neuquén desde la década de 1970
title_fullStr Problemáticas de la organización Mapuce en la ciudad de Neuquén desde la década de 1970
title_full_unstemmed Problemáticas de la organización Mapuce en la ciudad de Neuquén desde la década de 1970
title_sort problemáticas de la organización mapuce en la ciudad de neuquén desde la década de 1970
description Este trabajo se vale de metodologías de la Historia Oral para reconstruir la esfera subjetiva de los procesos de organización política atravesados por las comunidades mapuce de la ciudad de Neuquén. En concreto, se pregunta por percepciones, proyectos y debates puestos en juego en las prácticas políticas de los lof Newen Mapu y Puel Pvjv para identificar cuáles fueron las problemáticas que han orientado los cursos de acción desde su constitución en la década de 1970 hasta el presente. Se sostiene que puede pensarse este recorrido en dos etapas, marcadas por la existencia de climas de época con ciertas concepciones sobre el territorio y la identidad, por la centralidad de problemáticas diferentes y por la relación de todo ello con el proceso organizativo mayor, a nivel provincial. De este modo, el escrito pretende dar cuenta de cómo los momentos iniciales de autoreconocimiento, a través de procesos de permanente reflexividad, permitieron el desarrollo de la organización en la ciudad y el planteo de diferentes soluciones a las problemáticas presentes en contextos urbanos.
publisher Asociación de Historia Oral de la República Argentina
publishDate 2021
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/36191
work_keys_str_mv AT aguirresabrina problematicasdelaorganizacionmapuceenlaciudaddeneuquendesdeladecadade1970
first_indexed 2024-09-03T20:35:02Z
last_indexed 2025-02-05T22:02:47Z
_version_ 1823256574368415744