Jóvenes, voces y territorios: resonancias, generaciones y organización social en la Argentina de los años noventa

Las organizaciones sociales de base territorial se han mostrado persistentes en las últimas décadas como ámbitos de participación política y social y como expresión de diversos conflictos espacializados. Asimismo, las juventudes han sido activos protagonistas de estas organizaciones desplegando prop...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vommaro, Pablo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación de Historia Oral de la República Argentina 2020
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/31081
Aporte de:
id I10-R315-article-31081
record_format ojs
spelling I10-R315-article-310812024-06-09T18:00:39Z Jóvenes, voces y territorios: resonancias, generaciones y organización social en la Argentina de los años noventa Vommaro, Pablo Las organizaciones sociales de base territorial se han mostrado persistentes en las últimas décadas como ámbitos de participación política y social y como expresión de diversos conflictos espacializados. Asimismo, las juventudes han sido activos protagonistas de estas organizaciones desplegando propuestas y alternativas a nivel económico, político, social, cultural y subjetivo. De esta manera, sostenemos que las organizaciones territoriales que emergieron en la Argentina y en otras regiones pueden ser estudiadas desde la perspectiva generacional, considerando que el componente juvenil no es solo un rasgo demográfico o etario, sino que constituye un configurador de muchas de las características que estos movimientos tuvieron. A partir de lo dicho, este artículo abordará la experiencia organizativa del Movimiento de Trabajadores Desocupados de San Francisco Solano (Quilmes, sur del Gran Buenos Aires, Argentina), que se vincula con otras experiencias desplegadas a nivel territorial en la zona en las últimas décadas. Para lograrlo, se destacará el abordaje generacional como una manera de comprender sus rasgos característicos y singulares. El texto se basará en la metodología de la Historia Oral, recuperando y sintetizando trabajos anteriores del autor. Asociación de Historia Oral de la República Argentina 2020-12-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/31081 Testimonios; Vol. 9 Núm. 9 (2020): TESTIMONIOS Nº 9 1852-4532 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/31081/31789 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/31081/31790 Derechos de autor 2020 Pablo Vommaro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-315
container_title_str Testimonios
language Español
format Artículo revista
author Vommaro, Pablo
spellingShingle Vommaro, Pablo
Jóvenes, voces y territorios: resonancias, generaciones y organización social en la Argentina de los años noventa
author_facet Vommaro, Pablo
author_sort Vommaro, Pablo
title Jóvenes, voces y territorios: resonancias, generaciones y organización social en la Argentina de los años noventa
title_short Jóvenes, voces y territorios: resonancias, generaciones y organización social en la Argentina de los años noventa
title_full Jóvenes, voces y territorios: resonancias, generaciones y organización social en la Argentina de los años noventa
title_fullStr Jóvenes, voces y territorios: resonancias, generaciones y organización social en la Argentina de los años noventa
title_full_unstemmed Jóvenes, voces y territorios: resonancias, generaciones y organización social en la Argentina de los años noventa
title_sort jóvenes, voces y territorios: resonancias, generaciones y organización social en la argentina de los años noventa
description Las organizaciones sociales de base territorial se han mostrado persistentes en las últimas décadas como ámbitos de participación política y social y como expresión de diversos conflictos espacializados. Asimismo, las juventudes han sido activos protagonistas de estas organizaciones desplegando propuestas y alternativas a nivel económico, político, social, cultural y subjetivo. De esta manera, sostenemos que las organizaciones territoriales que emergieron en la Argentina y en otras regiones pueden ser estudiadas desde la perspectiva generacional, considerando que el componente juvenil no es solo un rasgo demográfico o etario, sino que constituye un configurador de muchas de las características que estos movimientos tuvieron. A partir de lo dicho, este artículo abordará la experiencia organizativa del Movimiento de Trabajadores Desocupados de San Francisco Solano (Quilmes, sur del Gran Buenos Aires, Argentina), que se vincula con otras experiencias desplegadas a nivel territorial en la zona en las últimas décadas. Para lograrlo, se destacará el abordaje generacional como una manera de comprender sus rasgos característicos y singulares. El texto se basará en la metodología de la Historia Oral, recuperando y sintetizando trabajos anteriores del autor.
publisher Asociación de Historia Oral de la República Argentina
publishDate 2020
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/31081
work_keys_str_mv AT vommaropablo jovenesvocesyterritoriosresonanciasgeneracionesyorganizacionsocialenlaargentinadelosanosnoventa
first_indexed 2024-09-03T20:34:45Z
last_indexed 2025-02-05T22:02:45Z
_version_ 1823256572283846656