Personas en situación de calle: repensar viejas intervenciones para una problemática actual

El presente escrito es una conclusión de diversas instancias reflexivas que, desde sus diversos contextos, me han permitido ir profundizando sobre aquellas problemáticas urbanas presentes en la ciudad de Córdoba y, en un plano más concreto, el fenómeno de las personas en situación de calle (PSC en a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Irusta, Franco David
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social (IPSIS) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/article/view/46958
Aporte de:
id I10-R314-article-46958
record_format ojs
spelling I10-R314-article-469582024-11-01T11:08:38Z Personas en situación de calle: repensar viejas intervenciones para una problemática actual People Experiencing Homelessness: Rethinking Old Interventions for a Current Issue Irusta, Franco David homeless people urban poverty city social work right to the city personas en situación de calle pobreza urbana ciudad trabajo social derecho a la ciudad El presente escrito es una conclusión de diversas instancias reflexivas que, desde sus diversos contextos, me han permitido ir profundizando sobre aquellas problemáticas urbanas presentes en la ciudad de Córdoba y, en un plano más concreto, el fenómeno de las personas en situación de calle (PSC en adelante). Dicha producción es parte de una serie de escritos que, en el plano de las intenciones, he ido redactando en búsqueda de no solo la profundización teórica sobre el fenómeno de calle, sino también, su problematización. Sumado a su vacancia académica a nivel nacional (concentrado en Buenos Aires), su vinculación con el Trabajo Social es casi inexistente dentro de la literatura de la profesión —principalmente en Córdoba— y, en un plano más general, de los escritos científicos. Por ende, es un desafío comenzar a dar cuenta de una temática que a mi entender se vuelve cada vez más necesario hablar y que, de manera directa, expresa un proceso muy grave de vulneración de derechos humanos. This document serves as a conclusion derived from various reflective instances that, from their diverse contexts, have allowed me to delve deeper into the urban issues present in the city of Córdoba and, more specifically, the phenomenon of people experiencing homelessness (hereinafter referred to as PEH). This work is part of a series of writings that I have been drafting with the intention not only of deepening the theoretical understanding of homelessness but also of problematizing it. In addition to its academic absence at the national level (primarily concentrated in Buenos Aires), its connection with Social Work is almost nonexistent within the literature of the profesión -particularly in Córdoba- and more generally within scientific writings.Therefore, it is a challenge to begin addressing a topic that, in my view, increasingly demands discussion and directly reflects a very serious process of human rights violations. Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social (IPSIS) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) 2024-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/article/view/46958 ConCienciaSocial; Vol. 8 Núm. 15 (2024): Abordajes Híbridos para un Trabajo Social contemporáneo; 30-44 2591-5339 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/article/view/46958/47031 Derechos de autor 2024 Franco David Irusta http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-314
container_title_str ConCienciaSocial
language Español
format Artículo revista
topic homeless people
urban poverty
city
social work
right to the city
personas en situación de calle
pobreza urbana
ciudad
trabajo social
derecho a la ciudad
spellingShingle homeless people
urban poverty
city
social work
right to the city
personas en situación de calle
pobreza urbana
ciudad
trabajo social
derecho a la ciudad
Irusta, Franco David
Personas en situación de calle: repensar viejas intervenciones para una problemática actual
topic_facet homeless people
urban poverty
city
social work
right to the city
personas en situación de calle
pobreza urbana
ciudad
trabajo social
derecho a la ciudad
author Irusta, Franco David
author_facet Irusta, Franco David
author_sort Irusta, Franco David
title Personas en situación de calle: repensar viejas intervenciones para una problemática actual
title_short Personas en situación de calle: repensar viejas intervenciones para una problemática actual
title_full Personas en situación de calle: repensar viejas intervenciones para una problemática actual
title_fullStr Personas en situación de calle: repensar viejas intervenciones para una problemática actual
title_full_unstemmed Personas en situación de calle: repensar viejas intervenciones para una problemática actual
title_sort personas en situación de calle: repensar viejas intervenciones para una problemática actual
description El presente escrito es una conclusión de diversas instancias reflexivas que, desde sus diversos contextos, me han permitido ir profundizando sobre aquellas problemáticas urbanas presentes en la ciudad de Córdoba y, en un plano más concreto, el fenómeno de las personas en situación de calle (PSC en adelante). Dicha producción es parte de una serie de escritos que, en el plano de las intenciones, he ido redactando en búsqueda de no solo la profundización teórica sobre el fenómeno de calle, sino también, su problematización. Sumado a su vacancia académica a nivel nacional (concentrado en Buenos Aires), su vinculación con el Trabajo Social es casi inexistente dentro de la literatura de la profesión —principalmente en Córdoba— y, en un plano más general, de los escritos científicos. Por ende, es un desafío comenzar a dar cuenta de una temática que a mi entender se vuelve cada vez más necesario hablar y que, de manera directa, expresa un proceso muy grave de vulneración de derechos humanos.
publisher Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social (IPSIS) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/article/view/46958
work_keys_str_mv AT irustafrancodavid personasensituaciondecallerepensarviejasintervencionesparaunaproblematicaactual
AT irustafrancodavid peopleexperiencinghomelessnessrethinkingoldinterventionsforacurrentissue
first_indexed 2025-02-05T22:01:47Z
last_indexed 2025-02-05T22:01:47Z
_version_ 1831708646732464128