Aspectos epistemológicos de la Educación para la Salud y la Educación Ambiental en el curriculum de la formación docente inicial de la Provincia de Misiones (Argentina)

  El objetivo del presente trabajo es comunicar el análisis de los aspectos epistemológicos del curriculum de los Profesorados de Educación Inicial, Primaria y Secundaria en Biología de la Provincia de Misiones (Argentina) en relación con la Educación para la Salud (EpS) y la Educación Ambiental (EA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Morawicki, Patricia Mariela, Tetzlaff, Alicia, Pedrini, Ana Gabriela, Maschke, Verónica
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina 2025
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/46972
Aporte de:
id I10-R313-article-46972
record_format ojs
spelling I10-R313-article-469722025-06-06T16:55:53Z Aspectos epistemológicos de la Educación para la Salud y la Educación Ambiental en el curriculum de la formación docente inicial de la Provincia de Misiones (Argentina) Epistemological aspects of Health Education and Environmental Education in the initial teacher training curriculum of the Province of Misiones (Argentina) Morawicki, Patricia Mariela Tetzlaff, Alicia Pedrini, Ana Gabriela Maschke, Verónica Educación para la Salud Educación ambiental Diseños curriculares jurisdiccionales Formación docente inicial Health Education Environmental Education Jurisdictional Curricular Designs Initial Teacher Training   El objetivo del presente trabajo es comunicar el análisis de los aspectos epistemológicos del curriculum de los Profesorados de Educación Inicial, Primaria y Secundaria en Biología de la Provincia de Misiones (Argentina) en relación con la Educación para la Salud (EpS) y la Educación Ambiental (EA). La metodología utilizada en la investigación fue cualitativa por medio del análisis de documentos. Los principales resultados dan cuenta que en los planes de estudios de los tres profesorados se encontraría implícita una concepción de salud holística, aunque el enfoque de la EpS es variado. La promoción de la salud para los Profesorados de Educación Inicial y Primaria estaría centrada en el cambio de comportamientos individuales y los estilos de vida. En tanto para la Educación Secundaria en Biología se proponen acciones que tienden a aumentar la salud individual y colectiva a través de la participación activa. En relación con la prevención se presenta vinculada a enfermedades regionales y acordes a las problemáticas de salud de las infancias y adolescencias. En los tres planes de los profesorados se visualiza una concepción de ambiente como naturaleza. Además, en el de Educación Secundaria en Biología, se propone el abordaje del ambiente como recurso y como problema. En cuanto a la EA los enfoques son variados. The objective of this work is to communicate the analysis of the epistemological aspects of the curriculum of the Initial, Primary and Secondary Education Teachers in Biology of the Province of Misiones (Argentina) in relation to Health Education (EpS) and Environmental Education (EA). The methodology used in the research was qualitative through document analysis. The main results show that a conception of holistic health would be implicit in the curricula of the three teachers, although the approach to EpS is varied. Health promotion for Early Childhood and Primary Education Teachers would be focused on changing individual behaviors and lifestyles. Meanwhile, for Secondary Education in Biology, actions are proposed that tend to increase individual and collective health through active participation. In relation to prevention, it is linked to regional diseases and in accordance with the health problems of childhood and adolescence. In the three teachers' plans, a conception of the environment as nature is visualized. Furthermore, in Secondary Education in Biology, the approach to the environment as a resource and as a problem is proposed. Regarding EA, the approaches are varied. Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina 2025-05-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evluado por pares application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/46972 10.59524/2344-9225.v28.n1.46972 Journal of Biology Education; Vol. 28 No. 1 (2025): Journal of Biology Education Revista de Educación en Biología; Vol. 28 Núm. 1 (2025): Revista de Educación en Biología 2344-9225 0329-5192 10.59524/2344.9225.v28.n1 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/46972/49075 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/46972/49069 Derechos de autor 2025 Patricia Mariela Morawicki, Alicia Tetzlaff, Ana Gabriela Pedrini, Verónica Maschke https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-313
container_title_str Revista de Educación en Biología
language Español
format Artículo revista
topic Educación para la Salud
Educación ambiental
Diseños curriculares jurisdiccionales
Formación docente inicial
Health Education
Environmental Education
Jurisdictional Curricular Designs
Initial Teacher Training
spellingShingle Educación para la Salud
Educación ambiental
Diseños curriculares jurisdiccionales
Formación docente inicial
Health Education
Environmental Education
Jurisdictional Curricular Designs
Initial Teacher Training
Morawicki, Patricia Mariela
Tetzlaff, Alicia
Pedrini, Ana Gabriela
Maschke, Verónica
Aspectos epistemológicos de la Educación para la Salud y la Educación Ambiental en el curriculum de la formación docente inicial de la Provincia de Misiones (Argentina)
topic_facet Educación para la Salud
Educación ambiental
Diseños curriculares jurisdiccionales
Formación docente inicial
Health Education
Environmental Education
Jurisdictional Curricular Designs
Initial Teacher Training
author Morawicki, Patricia Mariela
Tetzlaff, Alicia
Pedrini, Ana Gabriela
Maschke, Verónica
author_facet Morawicki, Patricia Mariela
Tetzlaff, Alicia
Pedrini, Ana Gabriela
Maschke, Verónica
author_sort Morawicki, Patricia Mariela
title Aspectos epistemológicos de la Educación para la Salud y la Educación Ambiental en el curriculum de la formación docente inicial de la Provincia de Misiones (Argentina)
title_short Aspectos epistemológicos de la Educación para la Salud y la Educación Ambiental en el curriculum de la formación docente inicial de la Provincia de Misiones (Argentina)
title_full Aspectos epistemológicos de la Educación para la Salud y la Educación Ambiental en el curriculum de la formación docente inicial de la Provincia de Misiones (Argentina)
title_fullStr Aspectos epistemológicos de la Educación para la Salud y la Educación Ambiental en el curriculum de la formación docente inicial de la Provincia de Misiones (Argentina)
title_full_unstemmed Aspectos epistemológicos de la Educación para la Salud y la Educación Ambiental en el curriculum de la formación docente inicial de la Provincia de Misiones (Argentina)
title_sort aspectos epistemológicos de la educación para la salud y la educación ambiental en el curriculum de la formación docente inicial de la provincia de misiones (argentina)
description   El objetivo del presente trabajo es comunicar el análisis de los aspectos epistemológicos del curriculum de los Profesorados de Educación Inicial, Primaria y Secundaria en Biología de la Provincia de Misiones (Argentina) en relación con la Educación para la Salud (EpS) y la Educación Ambiental (EA). La metodología utilizada en la investigación fue cualitativa por medio del análisis de documentos. Los principales resultados dan cuenta que en los planes de estudios de los tres profesorados se encontraría implícita una concepción de salud holística, aunque el enfoque de la EpS es variado. La promoción de la salud para los Profesorados de Educación Inicial y Primaria estaría centrada en el cambio de comportamientos individuales y los estilos de vida. En tanto para la Educación Secundaria en Biología se proponen acciones que tienden a aumentar la salud individual y colectiva a través de la participación activa. En relación con la prevención se presenta vinculada a enfermedades regionales y acordes a las problemáticas de salud de las infancias y adolescencias. En los tres planes de los profesorados se visualiza una concepción de ambiente como naturaleza. Además, en el de Educación Secundaria en Biología, se propone el abordaje del ambiente como recurso y como problema. En cuanto a la EA los enfoques son variados.
publisher Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina
publishDate 2025
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/46972
work_keys_str_mv AT morawickipatriciamariela aspectosepistemologicosdelaeducacionparalasaludylaeducacionambientalenelcurriculumdelaformaciondocenteinicialdelaprovinciademisionesargentina
AT tetzlaffalicia aspectosepistemologicosdelaeducacionparalasaludylaeducacionambientalenelcurriculumdelaformaciondocenteinicialdelaprovinciademisionesargentina
AT pedrinianagabriela aspectosepistemologicosdelaeducacionparalasaludylaeducacionambientalenelcurriculumdelaformaciondocenteinicialdelaprovinciademisionesargentina
AT maschkeveronica aspectosepistemologicosdelaeducacionparalasaludylaeducacionambientalenelcurriculumdelaformaciondocenteinicialdelaprovinciademisionesargentina
AT morawickipatriciamariela epistemologicalaspectsofhealtheducationandenvironmentaleducationintheinitialteachertrainingcurriculumoftheprovinceofmisionesargentina
AT tetzlaffalicia epistemologicalaspectsofhealtheducationandenvironmentaleducationintheinitialteachertrainingcurriculumoftheprovinceofmisionesargentina
AT pedrinianagabriela epistemologicalaspectsofhealtheducationandenvironmentaleducationintheinitialteachertrainingcurriculumoftheprovinceofmisionesargentina
AT maschkeveronica epistemologicalaspectsofhealtheducationandenvironmentaleducationintheinitialteachertrainingcurriculumoftheprovinceofmisionesargentina
first_indexed 2025-05-19T21:43:34Z
last_indexed 2025-06-10T05:03:53Z
_version_ 1834517091531620352