DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ENFERMEDADES FÚNGICAS EN CEBADA EMPLEANDO SENSORES REMOTOS

En este trabajo se sintetizan los primeros resultados obtenidos en laboratorio sobre la identificación espectral de enfermedades foliares en Cebada y la determinación de severidad mediante procesamiento digital de imágenes, realizados en el marco de una tesis de maestría (David, 2022). Se presentan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: David, E., Lara, B., Lencina, A., Monterroso, L.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Faculta de Ciencias Agropecuarias. Secretaría de Ciencia y Tecnología. 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/45188
Aporte de:
id I10-R308-article-45188
record_format ojs
spelling I10-R308-article-451882024-08-14T18:53:29Z DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ENFERMEDADES FÚNGICAS EN CEBADA EMPLEANDO SENSORES REMOTOS David, E. Lara, B. Lencina, A. Monterroso, L. ENFERMEDADES FÚNGICAS CEBADA En este trabajo se sintetizan los primeros resultados obtenidos en laboratorio sobre la identificación espectral de enfermedades foliares en Cebada y la determinación de severidad mediante procesamiento digital de imágenes, realizados en el marco de una tesis de maestría (David, 2022). Se presentan además avances de la tesis doctoral del Ing. Agr. (MSc) E. David, actualmente en progreso en el Doctorado en Ciencias Agrarias de la FA-UNCPBA, denominada “Desarrollo de un sistema para la asistencia en el monitoreo de enfermedades foliares en el cultivo de cebada (Hordeum vulgare) basado en el análisis de firmas espectrales e imágenes RGB”. Y se comentan los pasos que se están siguiendo en los proyectos “Diagnóstico de enfermedades en cultivos de invierno a través de sensores remotos, un desafío necesario para la producción sostenible de alimentos” acreditado por la SPU y  “Detección y diagnóstico de enfermedades foliares en cereales de invierno: estimación de incidencia y severidad a partir de imágenes RGB adquiridas por drones de uso masivo” de la Red de Investigación y Desarrollo en Ejes Estratégicos de la Provincia de Buenos Aires financiado por la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (Proyecto RIDEE-PBA). Faculta de Ciencias Agropecuarias. Secretaría de Ciencia y Tecnología. 2024-05-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/45188 Nexo agropecuario; Núm. Edición Especial (2024): "12° Jornada de Intercambio Público-Privado (JIAPP)"; 67-72 2346-917X 2346-9110 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/45188/45169 Derechos de autor 2024 E. David, B. Lara, A. Lencina, L. Monterroso https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-308
container_title_str Nexo agropecuario
language Español
format Artículo revista
topic ENFERMEDADES FÚNGICAS
CEBADA
spellingShingle ENFERMEDADES FÚNGICAS
CEBADA
David, E.
Lara, B.
Lencina, A.
Monterroso, L.
DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ENFERMEDADES FÚNGICAS EN CEBADA EMPLEANDO SENSORES REMOTOS
topic_facet ENFERMEDADES FÚNGICAS
CEBADA
author David, E.
Lara, B.
Lencina, A.
Monterroso, L.
author_facet David, E.
Lara, B.
Lencina, A.
Monterroso, L.
author_sort David, E.
title DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ENFERMEDADES FÚNGICAS EN CEBADA EMPLEANDO SENSORES REMOTOS
title_short DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ENFERMEDADES FÚNGICAS EN CEBADA EMPLEANDO SENSORES REMOTOS
title_full DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ENFERMEDADES FÚNGICAS EN CEBADA EMPLEANDO SENSORES REMOTOS
title_fullStr DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ENFERMEDADES FÚNGICAS EN CEBADA EMPLEANDO SENSORES REMOTOS
title_full_unstemmed DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ENFERMEDADES FÚNGICAS EN CEBADA EMPLEANDO SENSORES REMOTOS
title_sort detección y cuantificación de enfermedades fúngicas en cebada empleando sensores remotos
description En este trabajo se sintetizan los primeros resultados obtenidos en laboratorio sobre la identificación espectral de enfermedades foliares en Cebada y la determinación de severidad mediante procesamiento digital de imágenes, realizados en el marco de una tesis de maestría (David, 2022). Se presentan además avances de la tesis doctoral del Ing. Agr. (MSc) E. David, actualmente en progreso en el Doctorado en Ciencias Agrarias de la FA-UNCPBA, denominada “Desarrollo de un sistema para la asistencia en el monitoreo de enfermedades foliares en el cultivo de cebada (Hordeum vulgare) basado en el análisis de firmas espectrales e imágenes RGB”. Y se comentan los pasos que se están siguiendo en los proyectos “Diagnóstico de enfermedades en cultivos de invierno a través de sensores remotos, un desafío necesario para la producción sostenible de alimentos” acreditado por la SPU y  “Detección y diagnóstico de enfermedades foliares en cereales de invierno: estimación de incidencia y severidad a partir de imágenes RGB adquiridas por drones de uso masivo” de la Red de Investigación y Desarrollo en Ejes Estratégicos de la Provincia de Buenos Aires financiado por la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (Proyecto RIDEE-PBA).
publisher Faculta de Ciencias Agropecuarias. Secretaría de Ciencia y Tecnología.
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/45188
work_keys_str_mv AT davide deteccionycuantificaciondeenfermedadesfungicasencebadaempleandosensoresremotos
AT larab deteccionycuantificaciondeenfermedadesfungicasencebadaempleandosensoresremotos
AT lencinaa deteccionycuantificaciondeenfermedadesfungicasencebadaempleandosensoresremotos
AT monterrosol deteccionycuantificaciondeenfermedadesfungicasencebadaempleandosensoresremotos
first_indexed 2024-09-03T20:27:50Z
last_indexed 2024-09-03T20:27:50Z
_version_ 1809208071244742656