Español
El presente trabajo estudia el mecanismo por el cual la Trichoderma spp. actúa como principal agente biocontrolador de hongos patógenos, tales como Fusarium y Rhizoctonia spp. Para el presente trabajo, se dispusieron de dos cepas de Trichoderma spp. regionales (Trichoderma atroviride y Trichoderma h...
Autores principales: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Faculta de Ciencias Agropecuarias. Secretaría de Ciencia y Tecnología.
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/42992 |
Aporte de: |
id |
I10-R308-article-42992 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R308-article-429922024-08-14T18:53:25Z Español ANÁLISIS DE UN POTENCIAL MECANISMO DE ACCIÓN DE TRICHODERMA SPP. DURANTE SU COMPORTAMIENTO COMO AGENTE BIOCONTROLADOR Camelino, Sebastian de Elías, M. Gaggioli Hernández, T. Caturelli Graffigna, J. Ortiz, J. Kovolinski, C. Kokic, M. Reinero, M. Vargas, L. Minchiotti, M. Español Trichoderma spp. biocontroladores fosfolipasas actividad PLA El presente trabajo estudia el mecanismo por el cual la Trichoderma spp. actúa como principal agente biocontrolador de hongos patógenos, tales como Fusarium y Rhizoctonia spp. Para el presente trabajo, se dispusieron de dos cepas de Trichoderma spp. regionales (Trichoderma atroviride y Trichoderma harzianum), las cuales fueron provistas por el Laboratorio de Fitopatología de la FCA – UNC. Un potencial mecanismo de biocontrol propuesto por el Laboratorio de Química Orgánica involucra la acción de la fosfolipasa A secretoria (PLA) que ataca los fosfofolípidos de las membranas celulares. Con el objeto principal de determinar la actividad PLA de las cepas de Trichoderma spp., se sembraron ambas cepas en medios de cultivo líquidos de papa y glucosa con lecitina de soja, que es una mezcla de fosfolípidos, siendo estos un sustrato natural de la PLA. En el medio de cultivo de papa-glucosa, la cepa Trichoderma atroviride presentó mayor actividad PLA durante los días de crecimiento del hongo que Trichoderma harzianum. En consecuencia, se continuó con el estudio de esta cepa, sembrándola en medio de cultivo papa-glucosa-lecitina de soja, donde también se evidenció mayor actividad. Esto indicaría que los fosfolípidos de la lecitina estimularon al hongo a aumentar la secreción de la enzima. Palabras claves: Faculta de Ciencias Agropecuarias. Secretaría de Ciencia y Tecnología. 2023-12-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/42992 Nexo agropecuario; Vol. 11 Núm. 2 (2023); 61 - 64 2346-917X 2346-9110 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/42992/44110 Derechos de autor 2023 Sebastian Camelino, M. de Elías, T. Gaggioli Hernández, J. Caturelli Graffigna, J. Ortiz, C. Kovolinski, M. Kokic, M. Reinero, L. Vargas, M. Minchiotti https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-308 |
container_title_str |
Nexo agropecuario |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Español Trichoderma spp. biocontroladores fosfolipasas actividad PLA |
spellingShingle |
Español Trichoderma spp. biocontroladores fosfolipasas actividad PLA Camelino, Sebastian de Elías, M. Gaggioli Hernández, T. Caturelli Graffigna, J. Ortiz, J. Kovolinski, C. Kokic, M. Reinero, M. Vargas, L. Minchiotti, M. Español |
topic_facet |
Español Trichoderma spp. biocontroladores fosfolipasas actividad PLA |
author |
Camelino, Sebastian de Elías, M. Gaggioli Hernández, T. Caturelli Graffigna, J. Ortiz, J. Kovolinski, C. Kokic, M. Reinero, M. Vargas, L. Minchiotti, M. |
author_facet |
Camelino, Sebastian de Elías, M. Gaggioli Hernández, T. Caturelli Graffigna, J. Ortiz, J. Kovolinski, C. Kokic, M. Reinero, M. Vargas, L. Minchiotti, M. |
author_sort |
Camelino, Sebastian |
title |
Español |
title_short |
Español |
title_full |
Español |
title_fullStr |
Español |
title_full_unstemmed |
Español |
title_sort |
español |
description |
El presente trabajo estudia el mecanismo por el cual la Trichoderma spp. actúa como principal agente biocontrolador de hongos patógenos, tales como Fusarium y Rhizoctonia spp. Para el presente trabajo, se dispusieron de dos cepas de Trichoderma spp. regionales (Trichoderma atroviride y Trichoderma harzianum), las cuales fueron provistas por el Laboratorio de Fitopatología de la FCA – UNC. Un potencial mecanismo de biocontrol propuesto por el Laboratorio de Química Orgánica involucra la acción de la fosfolipasa A secretoria (PLA) que ataca los fosfofolípidos de las membranas celulares. Con el objeto principal de determinar la actividad PLA de las cepas de Trichoderma spp., se sembraron ambas cepas en medios de cultivo líquidos de papa y glucosa con lecitina de soja, que es una mezcla de fosfolípidos, siendo estos un sustrato natural de la PLA.
En el medio de cultivo de papa-glucosa, la cepa Trichoderma atroviride presentó mayor actividad PLA durante los días de crecimiento del hongo que Trichoderma harzianum. En consecuencia, se continuó con el estudio de esta cepa, sembrándola en medio de cultivo papa-glucosa-lecitina de soja, donde también se evidenció mayor actividad. Esto indicaría que los fosfolípidos de la lecitina estimularon al hongo a aumentar la secreción de la enzima.
Palabras claves: |
publisher |
Faculta de Ciencias Agropecuarias. Secretaría de Ciencia y Tecnología. |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/42992 |
work_keys_str_mv |
AT camelinosebastian espanol AT deeliasm espanol AT gaggiolihernandezt espanol AT caturelligraffignaj espanol AT ortizj espanol AT kovolinskic espanol AT kokicm espanol AT reinerom espanol AT vargasl espanol AT minchiottim espanol AT camelinosebastian analisisdeunpotencialmecanismodeacciondetrichodermasppdurantesucomportamientocomoagentebiocontrolador AT deeliasm analisisdeunpotencialmecanismodeacciondetrichodermasppdurantesucomportamientocomoagentebiocontrolador AT gaggiolihernandezt analisisdeunpotencialmecanismodeacciondetrichodermasppdurantesucomportamientocomoagentebiocontrolador AT caturelligraffignaj analisisdeunpotencialmecanismodeacciondetrichodermasppdurantesucomportamientocomoagentebiocontrolador AT ortizj analisisdeunpotencialmecanismodeacciondetrichodermasppdurantesucomportamientocomoagentebiocontrolador AT kovolinskic analisisdeunpotencialmecanismodeacciondetrichodermasppdurantesucomportamientocomoagentebiocontrolador AT kokicm analisisdeunpotencialmecanismodeacciondetrichodermasppdurantesucomportamientocomoagentebiocontrolador AT reinerom analisisdeunpotencialmecanismodeacciondetrichodermasppdurantesucomportamientocomoagentebiocontrolador AT vargasl analisisdeunpotencialmecanismodeacciondetrichodermasppdurantesucomportamientocomoagentebiocontrolador AT minchiottim analisisdeunpotencialmecanismodeacciondetrichodermasppdurantesucomportamientocomoagentebiocontrolador |
first_indexed |
2024-09-03T20:27:46Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:27:46Z |
_version_ |
1809208067362914304 |