CULTIVO DE SÉSAMO (SESAMUM INDICUM L.) CON RIEGO SUPLEMENTARIO Y FERTILIZACIÓN NITROGENADA A LA SIEMBRA EN LA REGIÓN CENTRAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.

El objetivo del presente trabajo fue medir el rendimiento en grano y sus componentes directos en sésamo cuando evaluado en dos fechas de siembra, con dos dosis de nitrógeno y con riego suplementario en la zona central semiárida de la Provincia de Córdoba. El ensayo se implantó en el Área Experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Londero, Walter Hugo, Maich, R.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Faculta de Ciencias Agropecuarias. Secretaría de Ciencia y Tecnología. 2023
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/42965
Aporte de:
id I10-R308-article-42965
record_format ojs
spelling I10-R308-article-429652024-08-14T18:53:23Z CULTIVO DE SÉSAMO (SESAMUM INDICUM L.) CON RIEGO SUPLEMENTARIO Y FERTILIZACIÓN NITROGENADA A LA SIEMBRA EN LA REGIÓN CENTRAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. Londero, Walter Hugo Maich, R. rendimiento Sésamo fecha de siembra fertilización nitrogenada El objetivo del presente trabajo fue medir el rendimiento en grano y sus componentes directos en sésamo cuando evaluado en dos fechas de siembra, con dos dosis de nitrógeno y con riego suplementario en la zona central semiárida de la Provincia de Córdoba. El ensayo se implantó en el Área Experimental del Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, ubicado en camino a Capilla de los Remedios Km 15,5. El tipo de suelo que caracteriza al sitio es de un Haplustol éntico, franco limoso, y perteneciente a la serie Oncativo. La variedad utilizada en el ensayo fue “Escoba Blanca”. El cultivo de sésamo fue sujeto a dos tratamientos: fechas de siembra (22/11/2022 y 20/12/2022) y fertilización nitrogenada (testigo o 0 N ha-1, 50 kg N ha-1 y 100 kg N ha-1), realizada al momento de la siembra. La densidad de siembra fue 85 mil plantas ha-1. Cada unidad experimental estuvo compuesta por cuatro surcos de 3 m de longitud distanciados por 0,70 m. Desde emergencia hasta madurez fisiológica, y cada quince días, se aplicaron 40 mm de riego suplementario independientemente de las precipitaciones acontecidas durante dicho periodo. El diseño utilizado fue en bloques completamente aleatorizados con dos repeticiones con arreglo en parcelas divididas, correspondiéndole a la parcela principal las dos fechas de siembra y las sub parcelas al testigo (0 N ha-1), 50 N ha-1 y 100 N ha-1. Diferencias estadísticamente significativas entre medias se observaron solo entre fechas de siembra. Para las tres variables objeto de análisis, rendimiento en grano, peso de mil granos y número de granos por metro cuadrado los valores medios correspondientes a la fecha de siembra del 22/11/22 resultaron significativamente superiores a los del 20/12/22. Faculta de Ciencias Agropecuarias. Secretaría de Ciencia y Tecnología. 2023-12-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/42965 Nexo agropecuario; Vol. 11 Núm. 2 (2023); 30 - 32 2346-917X 2346-9110 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/42965/44096 Derechos de autor 2023 Walter Hugo Londero, R. Maich https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-308
container_title_str Nexo agropecuario
language Español
format Artículo revista
topic rendimiento
Sésamo
fecha de siembra
fertilización nitrogenada
spellingShingle rendimiento
Sésamo
fecha de siembra
fertilización nitrogenada
Londero, Walter Hugo
Maich, R.
CULTIVO DE SÉSAMO (SESAMUM INDICUM L.) CON RIEGO SUPLEMENTARIO Y FERTILIZACIÓN NITROGENADA A LA SIEMBRA EN LA REGIÓN CENTRAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.
topic_facet rendimiento
Sésamo
fecha de siembra
fertilización nitrogenada
author Londero, Walter Hugo
Maich, R.
author_facet Londero, Walter Hugo
Maich, R.
author_sort Londero, Walter Hugo
title CULTIVO DE SÉSAMO (SESAMUM INDICUM L.) CON RIEGO SUPLEMENTARIO Y FERTILIZACIÓN NITROGENADA A LA SIEMBRA EN LA REGIÓN CENTRAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.
title_short CULTIVO DE SÉSAMO (SESAMUM INDICUM L.) CON RIEGO SUPLEMENTARIO Y FERTILIZACIÓN NITROGENADA A LA SIEMBRA EN LA REGIÓN CENTRAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.
title_full CULTIVO DE SÉSAMO (SESAMUM INDICUM L.) CON RIEGO SUPLEMENTARIO Y FERTILIZACIÓN NITROGENADA A LA SIEMBRA EN LA REGIÓN CENTRAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.
title_fullStr CULTIVO DE SÉSAMO (SESAMUM INDICUM L.) CON RIEGO SUPLEMENTARIO Y FERTILIZACIÓN NITROGENADA A LA SIEMBRA EN LA REGIÓN CENTRAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.
title_full_unstemmed CULTIVO DE SÉSAMO (SESAMUM INDICUM L.) CON RIEGO SUPLEMENTARIO Y FERTILIZACIÓN NITROGENADA A LA SIEMBRA EN LA REGIÓN CENTRAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.
title_sort cultivo de sésamo (sesamum indicum l.) con riego suplementario y fertilización nitrogenada a la siembra en la región central de la provincia de córdoba.
description El objetivo del presente trabajo fue medir el rendimiento en grano y sus componentes directos en sésamo cuando evaluado en dos fechas de siembra, con dos dosis de nitrógeno y con riego suplementario en la zona central semiárida de la Provincia de Córdoba. El ensayo se implantó en el Área Experimental del Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, ubicado en camino a Capilla de los Remedios Km 15,5. El tipo de suelo que caracteriza al sitio es de un Haplustol éntico, franco limoso, y perteneciente a la serie Oncativo. La variedad utilizada en el ensayo fue “Escoba Blanca”. El cultivo de sésamo fue sujeto a dos tratamientos: fechas de siembra (22/11/2022 y 20/12/2022) y fertilización nitrogenada (testigo o 0 N ha-1, 50 kg N ha-1 y 100 kg N ha-1), realizada al momento de la siembra. La densidad de siembra fue 85 mil plantas ha-1. Cada unidad experimental estuvo compuesta por cuatro surcos de 3 m de longitud distanciados por 0,70 m. Desde emergencia hasta madurez fisiológica, y cada quince días, se aplicaron 40 mm de riego suplementario independientemente de las precipitaciones acontecidas durante dicho periodo. El diseño utilizado fue en bloques completamente aleatorizados con dos repeticiones con arreglo en parcelas divididas, correspondiéndole a la parcela principal las dos fechas de siembra y las sub parcelas al testigo (0 N ha-1), 50 N ha-1 y 100 N ha-1. Diferencias estadísticamente significativas entre medias se observaron solo entre fechas de siembra. Para las tres variables objeto de análisis, rendimiento en grano, peso de mil granos y número de granos por metro cuadrado los valores medios correspondientes a la fecha de siembra del 22/11/22 resultaron significativamente superiores a los del 20/12/22.
publisher Faculta de Ciencias Agropecuarias. Secretaría de Ciencia y Tecnología.
publishDate 2023
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/42965
work_keys_str_mv AT londerowalterhugo cultivodesesamosesamumindicumlconriegosuplementarioyfertilizacionnitrogenadaalasiembraenlaregioncentraldelaprovinciadecordoba
AT maichr cultivodesesamosesamumindicumlconriegosuplementarioyfertilizacionnitrogenadaalasiembraenlaregioncentraldelaprovinciadecordoba
first_indexed 2024-09-03T20:27:45Z
last_indexed 2024-09-03T20:27:45Z
_version_ 1809208065608646656