El discurso sonoro sobre las musulmanas: otredad y violencia sobre los cuerpos de las mujeres en Costa Rica

La investigación constituye una primera aproximación al estudio de las narrativas de los medios de comunicación sobre las mujeres musulmanas en Costa Rica. Como técnicas de investigación se utilizaron el análisis de discurso, y la realización de entrevistas a profundidad con mujeres de la comunidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Quesada, Valeria
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba. 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/47647
Aporte de:
id I10-R306-article-47647
record_format ojs
spelling I10-R306-article-476472024-12-19T12:31:04Z El discurso sonoro sobre las musulmanas: otredad y violencia sobre los cuerpos de las mujeres en Costa Rica The Hegemonic Discourse Abous Muslim Women: Otherness and Violence Against their Bodies in Costa Rica Rodríguez Quesada, Valeria Discourse Discrimination Women Muslim Costa Rica Discurso Discriminación Mujeres Musulmanas Costa Rica La investigación constituye una primera aproximación al estudio de las narrativas de los medios de comunicación sobre las mujeres musulmanas en Costa Rica. Como técnicas de investigación se utilizaron el análisis de discurso, y la realización de entrevistas a profundidad con mujeres de la comunidad musulmana en Costa Rica. A partir de lo anterior, se caracteriza el discurso hegemónico o sonoro sobre las mujeres musulmanas, y se retratan los impactos de dichos discursos sufridos por mujeres musulmanas en Costa Rica. Se identifica que los intentos de brindar visibilidad a las mujeres musulmanas son difundidos por medios de comunicación que no han tenido reparo en difundir prejuicios sobre el Islam, forjando las bases de lo que se ha constituido como un discurso hegemónico, y eminentemente masculino, en el cual, salvo ciertas excepciones, las musulmanas son expuestas por medio del morbo y el mutismo de su propia voz, lo cual tiene serias implicaciones en el ejercicio de su ciudadanía y vida en sociedad. This paper presents exploratory research on the narratives of the media regarding Muslim women in Costa Rica. It characterizes the hegemonic discourse about Muslim women, and examines its impacts on their bodies. Discourse analysis and in-depth interviews with women from the Muslim community in Costa Rica were used as research techniques, showing that the attempts to make visible Muslim women are reproduced by media outlets that spread prejudices and stereotypes about Islam. This has installed a hegemonic, and eminently masculine discourse in which, with some exceptions, Muslim women are exposed through the morbidity and silencing. All of which has serious implications for exercising their citizenship and social life. Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba. 2024-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares Texto application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/47647 1991. Revista de Estudios Internacionales; Vol. 6 Núm. 2 (2024): Identidades, hibridaciones y contranarrativas: recorridos del islam en América Latina y España. Julio-diciembre 2024; 88-103 2683-720X spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/47647/47861 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-306
container_title_str 1991. Revista de Estudios Internacionales
language Español
format Artículo revista
topic Discourse
Discrimination
Women
Muslim
Costa Rica
Discurso
Discriminación
Mujeres
Musulmanas
Costa Rica
spellingShingle Discourse
Discrimination
Women
Muslim
Costa Rica
Discurso
Discriminación
Mujeres
Musulmanas
Costa Rica
Rodríguez Quesada, Valeria
El discurso sonoro sobre las musulmanas: otredad y violencia sobre los cuerpos de las mujeres en Costa Rica
topic_facet Discourse
Discrimination
Women
Muslim
Costa Rica
Discurso
Discriminación
Mujeres
Musulmanas
Costa Rica
author Rodríguez Quesada, Valeria
author_facet Rodríguez Quesada, Valeria
author_sort Rodríguez Quesada, Valeria
title El discurso sonoro sobre las musulmanas: otredad y violencia sobre los cuerpos de las mujeres en Costa Rica
title_short El discurso sonoro sobre las musulmanas: otredad y violencia sobre los cuerpos de las mujeres en Costa Rica
title_full El discurso sonoro sobre las musulmanas: otredad y violencia sobre los cuerpos de las mujeres en Costa Rica
title_fullStr El discurso sonoro sobre las musulmanas: otredad y violencia sobre los cuerpos de las mujeres en Costa Rica
title_full_unstemmed El discurso sonoro sobre las musulmanas: otredad y violencia sobre los cuerpos de las mujeres en Costa Rica
title_sort el discurso sonoro sobre las musulmanas: otredad y violencia sobre los cuerpos de las mujeres en costa rica
description La investigación constituye una primera aproximación al estudio de las narrativas de los medios de comunicación sobre las mujeres musulmanas en Costa Rica. Como técnicas de investigación se utilizaron el análisis de discurso, y la realización de entrevistas a profundidad con mujeres de la comunidad musulmana en Costa Rica. A partir de lo anterior, se caracteriza el discurso hegemónico o sonoro sobre las mujeres musulmanas, y se retratan los impactos de dichos discursos sufridos por mujeres musulmanas en Costa Rica. Se identifica que los intentos de brindar visibilidad a las mujeres musulmanas son difundidos por medios de comunicación que no han tenido reparo en difundir prejuicios sobre el Islam, forjando las bases de lo que se ha constituido como un discurso hegemónico, y eminentemente masculino, en el cual, salvo ciertas excepciones, las musulmanas son expuestas por medio del morbo y el mutismo de su propia voz, lo cual tiene serias implicaciones en el ejercicio de su ciudadanía y vida en sociedad.
publisher Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba.
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/47647
work_keys_str_mv AT rodriguezquesadavaleria eldiscursosonorosobrelasmusulmanasotredadyviolenciasobreloscuerposdelasmujeresencostarica
AT rodriguezquesadavaleria thehegemonicdiscourseabousmuslimwomenothernessandviolenceagainsttheirbodiesincostarica
first_indexed 2025-02-05T22:00:33Z
last_indexed 2025-02-05T22:00:33Z
_version_ 1834517050046808064